Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Sorprenden a 4 viajeros con siete kilos de droga

Eran extranjeros en condición irregular. Además, la SIP de Carabineros de Tocopilla arrestó a 3 sujetos que mantenían más de 80 detenciones totales.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, en medio de un patrullaje preventivo, arrestaron a cuatro viajeros que mantenían entre sus pertenencias más de siete kilos de marihuana y pasta base de cocaína.

El hecho policial se registró a las 09:30 horas del martes en pleno centro de la ciudad, específicamente en la intersección de las calles 21 de Mayo con Manuel Rodríguez, cuando funcionarios estaban realizando labores de vigilancia.

Fue aquí donde procedieron a practicar un control de identidad preventivo a cuatro personas que mantenían mochilas de color negro, pero éstas negaron a identificarse, por lo que fueron trasladadas a la Cuarta Comisaría a fin de poder corroborar quiénes eran.

"En la comisaría y con el fin de resguardar su integridad, se procede a revisar los bolsos que portaban, detectando los paquetes enhuinchados para el traslado de drogas. En base a eso, se procede a efectuar la prueba de campo de estos elementos, corroborando que se trataba de marihuana con 4 kilos 139 gramos y de pasta base de cocaína con 3 kilos 216 gramos", informó el mayor Francisco Bravo.

Los detenidos corresponden a cuatro hombres de nacionalidad boliviana, entre 30 a 40 años de edad, quienes venían desde Iquique y su intención era llegar hasta la zona central de nuestro país.

Ellos estaban en condición irregular en Chile, por lo que también se informó del hecho a Extranjería.

Solo dos pasaron a control de detención y el resto quedó apercibido, a la espera de citación.

Ayer la Fiscalía Local de Tocopilla formalizó a los dos individuos por tráfico de estupefacientes, quedando ambos en prisión preventiva por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga, decretándose un plazo de 120 días para la investigación del caso.

Más de 80 arrestos

En otro procedimiento, funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros Tocopilla logró detener a tres individuos, quienes a bordo de un automóvil tenían 7 pacas de cigarrillos importados, es decir, más de 3.500 cajetillas ilegales.

El hecho se concretó en el baipás de la Ruta B-24, al norte de Tocopilla, cuando la SIP patrullaba por el sector y detectó el cargamento en la parte trasera de un vehículo.

Por esta razón se tomó detenidos a sus tres ocupantes de 46, 27 y 42 años de edad, quienes registraban un nutrido prontuario policial con 15, 27 y 42 detenciones, respectivamente, cada uno.

El avalúo de estas especies, 3 mil cajetillas de la marca Fox y 562 de Hills Blue, es superior a los 8 millones de pesos en el comercio informal.

Vigilancia

El comisario de carabineros en Tocopilla, mayor Francisco Bravo, informó que se intensificarán las labores de vigilancia en distintos puntos de la ciudad, a fin de prevenir la comisión de delitos, fiestas clandestinas y otros hechos ilícitos.

Desde el lunes se podrá solicitar a las AFP el tercer retiro del 10%

E-mail Compartir

Tras reunirse con la superintendencia, la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones indicó que desde el lunes a las 9.00 horas los cotizantes podrán solicitar su tercer retiro, que fue promulgado por el Gobierno tras su revés en el Tribunal Constitucional.

Según el Ejecutivo, casi diez millones de personas podrán requerir su dinero desde las AFP, a las que se sumarán 650 mil que reciben pensiones por Rentas Vitalicias administradas por aseguradoras. Para las primeras la reforma otorga un plazo de pago de 15 días hábiles, mientras que para las segundas es de 30 días corridos.

El ministro del Trabajo, Patricio Melero, comentó que espera que, tal como ocurrió con los dos anteriores, las AFP puedan adelantarse y pagar "ojalá" desde "fines o inicios" de la próxima semana.

El subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, explicó que durante dos semanas el trámite se realizará sólo digitalmente y agregó que espera que los primeros pagos de las AFP se hagan cerca del 10 de mayo. Para los pensionados por Rentas Vitalicias añadió que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) dictará una norma que indicará a las aseguradoras cómo deberán cancelar el dinero.

El total de cotizantes que han pedido el primer o el segundo retiro ascienden a 10,6 millones, de las cuales 3 millones quedaron sin saldo.

Ayer siete diputados opositores presentaron un proyecto de cuarto retiro. "La pandemia y sus consecuencias persistirán por mucho tiempo y ello impone la obligación de adoptar medidas para enfrentarla y hacerlo de forma efectiva, suficiente y oportuna", dice el texto, patrocinado por Pamela Jiles, Gabriel Silber, Karol Cariola, Félix González, Marisela Santibáñez y Alexis Sepúlveda.

El UDI Gustavo Sanhueza acusó que "el verdadero objetivo es expropiar los dineros que están en los fondos de pensiones", dijo.

El RN Diego Schalper llamó al Gobierno a cambiar el foco para enfrentar ese tipo de intentos. "Hagamos políticas de apoyo universal".

El Presidente Sebastián Piñera, al iniciar los pagos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Bono de Clase Media, dijo que en 30 días 15 millones de personas recibirán un apoyo fiscal ante la crisis. Esto, agregó, es un 76% de la población. "Hay críticas sin fundamento que insisten que la ayuda ha sido excesivamente focalizada", afirmó. No obstante, añadió que seguirá "ampliando, fortaleciendo y simplificando la red de protección social", que se mantendrá hasta que dure la emergencia.