Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tocopillana fue víctima de un secuestro y agresión sexual

Los hechos ocurrieron en Ovalle. La mujer conoció al imputado a través de las redes sociales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un insólito y preocupante hecho vivió una mujer tocopillana en Ovalle, al ser secuestrada por un hombre que conoció a través de las redes sociales, por casi una semana.

El hecho, según los antecedentes recopilados por La Estrella, se conoció durante la tarde el lunes, a eso de las 18.40 horas, cuando la víctima se contactó al Fono Familia 149 (que trata causas sobre violencia intrafamiliar) e indicó que estaba siendo retenida en contra de su voluntad desde el 21 de abril en una vivienda de la población Limarí.

Gracias a esa oportuna llamada, Carabineros llegó a la casa notando que su entrada se encontraba cerrada con candado.

"Por instrucción del fiscal y Ministerio Público se descerraja el candado y se ingresa al inmueble, dentro de ésta se cerciora que había una mujer de 48 años, quien por redes sociales había contactado a esta persona, supuestamente para otorgarle una mejor vida, pero estaba secuestrada hace prácticamente una semana dentro el inmueble. La dejó encerrada y abusaba sexualmente de ella", afirmó el subprefecto de los servicios de la Prefectura Limarí, teniente coronel Luis Martínez, quien explicó que, de acuerdo a los antecedentes entregados por la propia víctima, ella provenía de Tocopilla.

Minutos más tarde y mientras se auxilió a la mujer, los funcionarios policiales ubicaron al agresor, un ciudadano peruano identificado como P.P.N. de 42 años, quien trabajaba en un conocido supermercado de Ovalle.

Formalización

Consultados al respecto, desde la Fiscalía Regional de Coquimbo indicaron que esta causa fue formalizada y está bajo la investigación de los posibles delitos de secuestro y violación.

El imputado quedó sometido a las medidas cautelares de la prohibición de comunicarse con personas determinadas y la prohibición de aproximarse a la víctima o su familia.

Se decretaron 90 días de investigación del caso y las indagatorias son realizadas en conjunto entre Fiscalía y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI.

"En relación a la atención de la víctima, la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos, Uravit, de la Región de Coquimbo, evaluó la situación de riesgo, se contactó telefónicamente con la denunciante, se dispuso su estadía en un recinto hotelero de forma temporal y se brindó apoyo para su traslado personal como de sus pertenencias hacia su red de contacto en la Región de Antofagasta, proporcionado por la misma persona en forma voluntaria, gestión que estuvo en permanente desarrollo con una profesional y administrativo de la misma Unidad y en conocimiento de la jefatura de la Uravit y la fiscal de la causa", señaló el Ministerio Público.

Cayó pareja que hacía encerronas en Calama

E-mail Compartir

Una pareja, integrante de una banda dedicada a robos en modalidades de "portonazo", "abordazos" y "encerronas", fue detenida por la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI en el sector poniente de Calama.

Los detectives, que realizaban vigilancias y seguimientos a bandas organizadas e identificadas por ese tipo de delitos, se percataron que cuatro sujetos a rostro cubierto amedrentaban a su víctima con elementos contundentes, sustrayéndole una camioneta cuando la estacionaba en su domicilio.

"Ante este hecho, los delincuentes huyeron del lugar, iniciándose una persecución policial por diversas calles de la comuna, finalizando al interior de la villa Oasis, lugar donde abandonaron el vehículo, para huir a pie por los pasajes de la citada población, lo que terminó con la recuperación de la camioneta sustraída y detención de dos de los sujetos", informó la institución".

Con las diligencias se pudo acreditar la participación de los detenidos en ilícito, siendo ayer puestos a disposición del Juzgado de Garantía.

Poblador tenía droga y explosivos

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un poblador taltalino, tras hallarse en su poder droga y explosivos.

La Fiscalía formalizó investigación en contra de J.L.C.D. por tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de explosivos, mientras que a la mujer K.M.Q.H., por tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Para esta última, el Juzgado de Garantía decretó arraigo nacional.

El jueves pasado, en Avenida Prat el imputado fue sorprendido por Carabineros con pasta base de cocaína y otras evidencias. Más tarde, en su pieza fue hallada marihuana y pasta base de cocaína, junto a una planta de cannabis sativa y emulsiones del tipo dinamita-, una pesa digital y 460 mil pesos. La marihuana que le fue incautada en total pesó 382 gramos y la pasta base, 34 gramos y 300 miligramos. Además, en el domicilio de K.M.Q.H. fueron decomisados 76 gramos de marihuana, una pesa digital y $228.000.

Fiscalía SACFI: aumentó movimiento de droga en la región

E-mail Compartir

El jefe de la Fiscalía SACFI, Juan Castro Bekios,

aseguró que en estos primeros meses del año se ha notado un fuerte aumento en los transportes de droga en la región.

Según el persecutor, ello es materializado tanto en vehículos particulares como buses interurbanos, "recurriendo a métodos de transporte que se habían dejado de utilizar un poco, como los correos humanos, los burreros."

Castro destacó que a la fecha han sido incautados 2 mil 300 kilos de droga, con una preocupante entrada de droga de síntesis, en particular la ketamina.

Agregó que en la primera etapa de cuarentena, en junio del año pasado, hubo un desabastecimiento, pero una vez que bajaron las medidas se detectó un alza- en octubre - en el movimiento de tráfico de droga.