Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Casos activos siguen en caída y es la menor cifra desde enero

Reporte del Minsal detalla que los contagiantes de covid-19 suman 1.200 en la región, bajando 15% en tres días.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Ch. - La Estrella

El último informe epidemiológico del Ministerio de Salud, publicado ayer, mostró una importante baja en el número de casos activos de covid-19 en la región de Antofagasta. Esto, ya que el reporte anterior, al 29 de abril, mostraba 1.422 contagiantes con el virus, mientras que el 2 de mayo el número había disminuido a 1.200 casos, una baja del 15,6%.

Desde el 7 de enero que no se reportaba una cifra así. Entonces, eran 1.078 los casos activos. En ese momento, el número fue elevándose sin parar hasta un "peak" de 2.085, el 21 de enero.

A nivel general, Antofagasta dejó de ser la región con más casos activos del norte: ahora es Tarapacá (1.296), seguido por Coquimbo (1.269). En todo el país hay 49.431 contagiantes del covid-19 (eran 54.337 en el reporte anterior), siendo la región Metropolitana la que acumula más casos (19.733). Atrás siguen Valparaíso (4.327) y Biobío (4.313).

Por otro lado, las regiones con menos casos son Aysén (281), Magallanes (831, aunque es la región que tiene mayor tasa de incidencia a nivel nacional) y Arica y Parinacota (901).

Comunas

La capital regional mostró un importante descenso en las cifras de casos activos, al pasar de 758 a 661 contagiantes, el número más bajo desde el 3 de enero, fecha en que se informaban 599 personas con el virus activo. En ese momento, Antofagasta también se encontraba en fase 2.

Otras comunas que también mostraron una baja en los números de contagiantes entre los últimos dos informes epidemiológicos fueron Calama (que pasó de 506 a 420); María Elena (17 a 12); Mejillones (25 a 18); Taltal (33 a 16); Tocopilla (de 40 a 26) y los casos que no corresponden a la región de Antofagasta (28 a 27).

En tanto, subieron Sierra Gorda, que más que duplicó los casos en tres días (de 2 a 5) y San Pedro de Atacama, pasando de 13 a 15. Se mantiene en cero la comuna de Ollagüe, que sigue en cero desde el 4 de febrero.

De acuerdo a la definición del Ministerio de Salud, los "casos activos" son los que corresponden a personas vivas cuya fecha de notificación o toma de muestra es menor o igual a 11 días a la fecha del reporte epidemiológico..

Comunas con más casos activos

Puente Alto 2.023

Maipú 1.054

La Florida 976

Los Ángeles 936

Temuco 963

San Bernardo 928

Peñalolén 900

Arica 885

Santiago 855

Viña del Mar 865

Valparaíso 842

Curicó 843

Renca 732

Iquique 721

Pudahuel 687

Antofagasta 661

Punta Arenas 637

El Bosque 623

La Pintana 610

Rancagua 573

6 comunas bajaron sus cifras de casos activos: Antofagasta, Calama, María Elena, Mejillones, Taltal y Tocopilla.

Astrazeneca ha llegado a capitales provinciales

E-mail Compartir

De acuerdo a los datos de ayer del Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) del Minsal, la región de Antofagasta sumaba 206.940 personas que ya han recibido las dos dosis de la vacuna contra el covid-19, lo que representa el 39,1% de la población objetivo, que busca inocular a 529.037 ciudadanos. Sin embargo, la cobertura nacional ya se acerca a la mitad. Hasta ayer era 45,4% con dos dosis, 6.900.297 personas.

En el desglose por comunas, en la capital regional se ha llegado a una cobertura del 39,6% con las dos dosis (130.286 personas); Calama, 39,5% (50.675); María Elena, 44,4% (2.274); Mejillones, 53,6% (6.162); Ollagüe, 85,3% (192); San Pedro de Atacama 41,3% (3.430); Sierra Gorda 71,5% (970); Taltal 41,0% (4.153) y Tocopilla 42,7%, llegando a 8.798 ciudadanos con su esquema completo de vacunación.

En lo que respecta a la vacuna Astrazeneca, hasta ahora solo ha llegado a las capitales provinciales. Según las cifras del DEIS, en toda la región se han inyectado 1.740 dosis de la nueva vacuna, 1.367 de ellas en Antofagasta, 298 en Calama y 75 en Tocopilla.

Dónde tomarse el examen PCR hoy

E-mail Compartir

En Antofagasta, personal de la seremi de Salud estará en 14 de Febrero con Orella desde las 9.30 horas, hasta las 13 horas.

En Calama, hay 70 cupos para quienes lleguen a Granaderos esquina Ascotán. Desde las 9.30 de la mañana.

En Mejillones, el hospital comunitario toma exámenes PCR en la sede de la Junta de Vecinos Nº8, sector Casa de Máquinas. El horario es entre las 9 y las 12 horas.

En Tocopilla, en el hospital Marcos Macuada se hacen exámenes entre las 9.30 y el mediodía.

En San Pedro de Atacama se toman PCR en el Cesfam del pueblo.