Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La comuna de Calama registra el 15% de disminución de nuevos casos covid

Esto de acuerdo a los antecedentes recopilados durante las últimas semanas de la segunda cuarentena que está enfrentando en esta oportunidad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Una significativa disminución de nuevos casos de contagios por coronavirus en la fase de cuarentena reporta la comuna de Calama en los últimos días, incluyendo la jornada de ayer, que tan solo fueron informados de 27 nuevas personas diagnosticadas por covid-19 por el gobierno regional de salud de Antofagasta.

Desde el lunes de esta semana, los números han resultado más positivos que en anteriores ocasiones de esta segunda cuarentena que enfrenta la comuna de Calama, donde en la última semana sin considerar este período registró prácticamente el 15% de disminución en relación a semanas anteriores que determinaron una serie de medidas sanitarias destinadas a bajar el nivel de personas contagiadas, que llegó a superar los 60 casos por días.

Tanto es así, que la semana previa a iniciar la cuarentena, el promedio de casos era de 66 diarios. Algo que también se evidenció en la primera semana en fase 1, donde los casos llegaron a los 467, con un promedio diario de 67 personas diagnosticadas; en la segunda el promedio bajó a 66, con un total de 464 casos; en la tercera disminuyó notoriamente a 399 casos y un promedio de 57 diarios.

Pero, en estos tres primeros días de la semana, es decir desde el lunes y hasta ayer, los números resultaron más que auspiciosos, considerando los informes diarios de 45, 35 y 27 respectivamente, algo que también se refleja en las estadísticas de las últimas semanas, tal como lo indicó el seremi de gobierno, Marco Vivanco, quien aún considera prematuro bajar la cuarentena en la comuna de Calama.

Al respecto, manifestó que en cuanto a la cuarentena, "en la última semana Calama tuvo una reducción de casos, ya que fueron 386 casos los que se reportaron. Eso por supuesto que es positivo pensando que en las últimas tres semanas Calama siempre estuvo por sobre los 460 casos", planteó al respecto, agregando que "estamos hablando de una reducción cerca del 15% de casos en las última semana".

"Pero -continuó diciendo-, todavía siegue siendo muy alto para una comuna como es Calama, para la cantidad de habitantes que tiene, de hecho hemos visto que en los últimos días Calama tiene casi la misma cantidad de casos que Antofagasta, teniendo ésta un tercio de la población de Calama".

Alta Tasa de incidencia

Asimismo, relevó los antecedentes de la tasa de incidencia de casos activos según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsal). "Calama es la más alta de la región. Hablando de 268 de incidencia como casos activos, muy lejos del promedio regional, el promedio regional de 205. Por lo tanto todavía vemos un poco lejos que Calama salga de la cuarentena", puntualizó al respecto.

Aunque reconoció que "ha tenido una reducción de casos en la última semana. Aún falta mucho trabajo por hacer, y si a eso le sumamos que la ocupación de camas críticas, de camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), que en Calama está bastante alto, rondando incluso el 99%, lo que ha obligado a hacer algún traslados desde Calama hacia Antofagasta".

Es por esta razón que consideró que "son cifras que todavía no son suficientes para avanzar a un paso de transición".

"Por lo tanto el llamado que le hacemos a la gente , es a mantener por sobre todo el autocuidado, no solo en el sentido de usar la mascarilla y lavado de manos, sino en el sentido de salir única y exclusivamente cuando es necesario , y esencial", detalló la autoridad de gobierno.

También se refirió a la falta de compromiso de algunas personas, en especial de aquellos que no respetan las normativas sanitarias, utilizando diferentes espacios para desarrollar actividades prohibidas en tiempo de pandemia.

"Hemos visto e incluso los mismos vecinos lo han comentado que hay algunos comercios ambulantes que están operando en Calama", explicó, agregando que "gente que esta saliendo durante los días en cuarentena -sin contar con los permisos respectivos-. El llamado que hacemos es a evitar esto, la verdad es que hay salir única y exclusivamente cuando sea estrictamente esencial , es la única forma de ir bajando los casos y de seguir avanzando en el plan paso a paso que como te decía que por ahora se ve lejos que Calama pueda salir de una cuarentena".

Cabe señalar que en el último reporte regional de nuevos casos covid-19, la comuna de Antofagasta en transición sigue liderando las estadísticas, con 36 de los 76 casos informados en la jornada de ayer, con un acumulado de 29.480 desde que partió la emergencia sanitaria en marzo del año pasado.

Mientras que Calama registra 13.043 diagnosticados desde el inicio de la pandemia, con 344 decesos asociados a esta misma situación en este mismo periodo de tiempo.

Y la comuna de San Pedro de Atacama en reparación no sumó nuevos contagiados.