Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
[tendencias]

Conozca los beneficios de los rodillos faciales y cómo usarlos correctamente

Se dice que estos alisan las arrugas, iluminan la piel y reducen las ojeras. Una dermatoestética se refirió a sus bondades.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Dicen que disminuyen las arrugas, que reducen las ojeras, que iluminan, que mejoran el drenaje linfático y hasta que llenan de buenas energías. Se trata de los rodillos faciales, que están muy de moda actualmente y que serían usados por celebridades de Hollywood como Gwyneth Paltrow.

Los hay principalmente de cuarzo rosa y de jade y al googlear las ofertas para comprarlos aparecen por montones. Pero, ¿realmente son tan milagrosos como aseguran algunos?

La dra. Francisca Daza, dermatoestética de Clínica Alemana, explicó a este medio que "no existe evidencia científica que diga que los rodillos faciales ayuden a disminuir las arrugas o traigan beneficios con respecto al envejecimiento". No obstante, la profesional manifestó que producen al menos un efecto positivo en la piel de sus usuarias: mejoran la circulación sanguínea, lo que lleva a una oxigenación de los tejidos y a una mejora del aspecto de los mismos. Eso sí, siempre y cuando "se usen en direcciones correctas que mejoren el drenaje linfático", advirtió Daza.

"Esto puede mejorar las ojeras en personas que amanecen con los ojos muy hinchados, por ejemplo, si es que se usan en aquella zona", aseguró la experta en piel.

¿cómo usarlos?

"La forma correcta de usar los rodillos faciales es siguiendo las propias líneas del drenaje linfático, pero sin masajear la piel porque no tienen beneficio masajeando la piel como tal, sino sólo mejorando el drenaje linfático", afirmó la médica. Asimismo, comentó que no hay ninguna contraindicación en el uso de estos rodillos, "a no ser que se pasen muy fuerte, que se usen con mucha fuerza sobre la piel".

Lo que sí recalcó bastante es la importancia de que estos utensilios de belleza estén limpios al momento de usarlos en la cara, ya que de lo contrario pueden desencadenar cuadros de acné y tal vez infecciones.

"No hay que usar el rodillo, dejarlo guardado en cualquier parte y luego llegar y usarlo. Es muy importante limpiarlo antes de pasárselo por el rostro", señaló la experta.

Por otra parte, Daza sostuvo que si una persona se puso tóxina butolínica -conocida como Bótox por ser el nombre de su marca más popular- o un relleno de ácido hialurónico debe esperar un tiempo antes de usar rodillos faciales.

"En el caso de la toxina butolínica hay que esperar dos días antes de usar un rodillo facial para evitar que la toxina migre a otras partes de la cara , mientras en el caso del relleno con ácido hialurónico hay que esperar por lo menos dos semanas para evitar que se forme una reacción inflamatoria al presionar el relleno", aseguró.

Por supuesto, sobre los beneficios energéticos de estos rodillos dependiendo de la piedra de la que estén hechos, Daza dijo que "no es nada comprobado científicamente, pero puede ser algo positivo para las personas que crean en estas propiedades".

Quienes los han usado también destacan que pasarse rodillos faciales es una experiencia muy relajante y también placentera.

"La forma correcta de usar los rodillos faciales es siguiendo las propias líneas del drenaje linfático".

Dra. Francisca Daza, dermatoestética

Ellas pueden formarse como manicuristas en 70 horas gratuitas

E-mail Compartir

Un estudio de Comunidad Mujer reveló que el 88% de las mujeres que perdió el empleo, no volvió al mercado laboral debido al quehacer en el hogar durante la pandemia. Bajo estas premisas Sedúcete, empresa dedicada al rubro de la belleza, busca fomentar que inicien su propio negocio de manicure.

"Para lograr esto hemos creado una comunidad donde generamos muchísimo contenido, donde manicuristas de manera fácil y gratuita pueden ir mejorando y sacándole el mayor provecho posible a sus productos", contó Diego Otárola, Gerente Corporativo de Sedúcete, quien además destacó que tienen más de 70 horas de contenido gratuito en sus redes sociales y canal de YouTube.

Su apuesta nació "cuando empezamos a enfocarnos en las manicuristas, la misión surgió casi de manera natural al tener cada vez más contacto con ellas y nos pareció que darle ese sentido de no solamente vender, sino que también apoyar en su desarrollo y generar comunidad era la forma de crecer en conjunto", agregó Otárola. Actualmente la empresa utiliza el concepto de "One Stop Shop". Es decir, un solo lugar donde puedan encontrar todo lo que necesitan para iniciar en este rubro.

Además de generar comunidad con estos recursos, Sedúcete colabora con la Fundación Soy Más, una organización que acompaña y da herramientas de desarrollo personal y laboral a jóvenes embarazadas y madres adolescentes de La Pintana. También están apoyando a formar futuras manicuristas con productos e insumos para que puedan estudiar y practicar, con clases de sus educadoras y fondos de distintas campañas que han realizado con ellos.

El Gerente Corporativo de Sedúcete dijo que "hemos visto un incremento de más de un 90% en las inscripciones de manicuristas en nuestro sitio web los últimos meses".