Secciones

[cocina]

Día de la Abeja: pruebe estas recetas agridulces con toques de miel

El 20 de mayo se homenajea a estos insectos que, además de brindar este alimento, son indispensables para conservar la biodiversidad.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

La Organización de la Naciones Unidas (ONU) declaró al 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas, fecha correspondiente al aniversario del nacimiento de Anton Janša, pionero de la apicultura moderna en Eslovenia, y quien además elogiaba la eficiencia de las abejas y la poca supervisión que necesitan.

Mediante la polinización -proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas- las abejas juegan un rol protagónico en la producción y reproducción de diversos cultivos y numerosas plantas silvestres en todo el mundo, convirtiéndose en agentes indispensables para conservar la biodiversidad. Día a día deben enfrentar factores externos que afectan su hábitat, como la aplicación indebida de agroquímicos, incendios forestales e incluso efectos derivados del cambio climático, los que se convierten en amenazas reales para las colonias de abejas en todo el mundo.

Para conmemorar esta fecha, dos chefs compartieron recetas con el regalo más dulce que las abejas dan al planeta: la miel. Además de ser delicioso, este alimento alivia la tos y el dolor de garganta, es un potencial antibacteriano, es fuente de antioxidantes, tiene proteínas, estimula el sistema inmune, favorece la digestión y ayuda a tratar heridas y quemaduras.

pollo marinado en miel envuelto en jamón serrano con papas doradas al perejil por chef jorge quiroga (@cokequirogacocina)

E-mail Compartir

Ingredientes

-1 pechuga de pollo

-300 gr de láminas de jamón serrano de cerdo español de capa blanca

-100 gr de miel

-1 cda. de mostaza

-1 pizca de ají de color

-300 gr de papas

-½ paquete de perejil

-100 ml de aceite de oliva

-sal

-1 paquete de mondadientes

Cortar la pechuga en trozos grandes de pollo. Marinar en miel, mostaza, ají de color y aceite de oliva por un par de horas para que pueda absorber el sabor que se quiere obtener. Una vez transcurrido el tiempo, tomar el pollo marinado y envolverlo en las láminas estiradas de jamón serrano.

Para evitar que se desarmen, cruzar con un mondadientes para que se mantenga la forma. Una vez que estén todos enrollados, colocar en una budinera, aplicar sal y llevar al horno por 25 minutos a 180º C.

Para acompañar, cortar papas en chips o rondel, con cáscara idealmente y no muy gruesas (menos de ½ cm de grosor). Cuando estén todas laminadas, calentar en un sartén las papas con aceite de oliva y ají de color, a fuego medio bajo para dar cocción. Al momento en que estén listas, picar perejil y espolvorear encima junto con la sal.

Finalmente, retirar el pollo del horno y montar el plato junto con las papas, sacando los mondadientes para comer con más facilidad.


tofu empanizado con vegetales y salsa de miel y soya por cristian rebolledo (chef de @plantschile)

Ingredientes

-600 gr de tofu firme

-2 huevos

-harina

-1 taza de panko

-2 cdas. de salsa de ostras

-1 cda. de miel

-1 cda. de vinagre

-1 taza de salsa de soya

-1 cebollín

-1/2 brócoli

-1 ajo

-1 cebolla roja

-aceite, sal,pimienta

Cortar el tofu en cubitos de un bocado, pasarlos por harina, por huevo y por panko y freír hasta 180°C hasta que quede dorado. Reservar.

Para la salsa, juntar la salsa de soya, la salsa de ostras, el vinagre, la miel, la sal y la pimienta y batir en frío. Luego, llevar a fuego medio sin que hierva.

Picar los vegetales y luego en un wok o sartén poner el aceite de sésamo con el ajo y la cebolla (picados). Saltear por un minuto, agregar los vegetales, el tofu, saltear por un minuto y agregar la salsa. Dejar reducir hasta conseguir la textura deseada y servir.

Ingredientes

(Para la ensalada)

-150 gr de lomo embuchado

-100 gr de lechuga

-100 gr de rúcula

-100 gr de berro

-½ paquete de rabanito

-100 gr de palmitos

(Para el dressing)

-100 ml de aceite de oliva

-3 limones

-50 gr de miel

-½ cda. de mostaza

-sal

-pan cortado (marraqueta, baguette u otro a gusto)

Se lavan los ingredientes de la ensalada, a excepción de los palmitos. Lo importante es secar las hojas verdes. Se ponen en un bowl bien mezclados.

Para la elaboración del dressing se pone la mostaza, la miel, se emulsiona todo esto. Se agrega el aceite de oliva y por último, se suma el jugo de limón y se condimenta con una pizca de sal.

El proceso de emulsionado es relevante porque todos estos ingredientes tienen distintas densidades. La idea es que con este proceso queden todos los más homogéneos posible porque se tienden a separar. Es lo que hará la diferencia.

Poner a tostar el pan cortado y usarlo para acompañar.


ensalada verde con dressing de miel y mostaza por chef jorge quiroga (@cokequirogacocina)