Secciones

Guillermo Hidalgo: "Se necesitan las voluntades de todos"

E-mail Compartir

Pese a que "La Estrella" lo llamó dos días, no pudimos hablar con el futuro alcalde Guillermo Hidalgo, quien retorna a la municipalidad de Taltal luego de ocho años en los que permaneció el actual edil Sergio Orellana. Sin embargo, su pensamiento lo expuso a radio Definición FM la noche del triunfo. "La gente nos conoce, y a través de la experiencia creo que podremos, en conjunto con toda la comunidad taltalina, seguir trabajando por Taltal", dijo.

Hidalgo quiere retomar proyectos que quedaron en la cartera para 2013 y que se habían aprobado el año anterior, pero que después no continuaron con la siguiente administración municipal. "Trabajaremos para seguir apoyando a los microemprendedores, que hoy necesitan de poder desarrollar una economía para sus familias. Están las herramientas dadas a través de los diferentes programas que establece el gobierno regional, central, y en ese sentido va a ser nuestra labor de seguir golpeando puertas para que los recursos necesarios lleguen", agregó el ex y futuro alcalde de la comuna costera. Sobre su llegada, también pidió a los funcionarios municipales "que no se sientan atemorizados", porque para sacar adelante a la comuna "se necesitan las voluntades de todos", dijo. "El día que asumamos la responsabilidad de seguir conduciendo los destinos de esta comuna, lo haremos acompañados de un selecto grupo de profesionales que elegiremos para que Taltal siga proyectándose hacia el futuro". Además, planteó que hay que dar respuestas adecuadas a las necesidades básicas de sus habitantes. "No podemos pensar que a la altura que estamos viviendo, aún existan familias que no tienen los recursos básicos como el agua potable y el alcantarillado".

Deborah Paredes: "Que la inversión se vea reflejada en educación de calidad"

E-mail Compartir

Como en anteriores ocasiones, la elección municipal en Sierra Gorda no estuvo alejada de polémicas. Esta vez, un error en el conteo de votos -más bien, en el acta de una mesa en la escuela Caracoles- hizo que el Servel diera como ganadora a Adriana Rivera (RN), pero esos votos deberían haber sido computados a Deborah Paredes (Independiente), quien sería ratificada como alcaldesa.

La hasta ahora concejala de la comuna ya afirmó que su primera medida en el edificio municipal de Baquedano será una auditoría para saber las condiciones actuales y ejecutar los proyectos que tienen proyectados como equipo. "A corto plazo queremos devolverle la confianza a los vecinos y vecinas de Baquedano y Sierra Gorda, siendo un municipio cercano y activo generando así un gobierno comunal participativo", dice.

La futura alcaldesa Paredes quiere enfocarse en la educación. "Queremos que la inversión, la cual es bastante alta, se vea reflejada en una educación de calidad", señala. Hay dos programas claves que se quieren ejecutar: "Tesoros vivos y activos", enfocado a los adultos mayores; y la creación del Centro Comunal de Desarrollo Integral para la Mujer.

"El hecho de querer tener un municipio cercano a la comunidad, es debido a que sabemos que existen necesidades que no requieren de una gran inversión, sino que solo de voluntad política, para que así seamos un organismo facilitador. Y en este sentido vamos a recuperar espacios que no han tenido una mantención adecuada, significando incluso que algunos lugares estén en total abandono", apunta la edil de la comuna del desierto.