Secciones

La "Sirena del hielo" derrotó al cansancio, el frío y las medusas

La nadadora Bárbara Hernández cruzó el Canal Molokai en Hawai en una travesía que duró más de 15 horas.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Nada ni nadie puede detener a Bárbara Hernández cuando ingresa al agua para romper récords y dejar su marca imborrable.

La "Sirena del hielo" se convirtió en la primera sudamericana en cruzar el Canal Molokai en los mares hawaianos, un travesía de 45 kilómetros por aguas abiertas que se extendió por más de 15 horas.

La travesía comenzó en la isla Molokai a las 17:00 horas en Hawái (23:00 de Chile) y finalizó a las 09:40 horas locales, cuando logró llegar a la orilla de la isla O'Ahu.

Una prueba que tuvo muchos inconvenientes, como nadar en aguas donde existen 40 tipos de tiburones, además del fuerte viento y oleaje que se presentó durante este trayecto que solo lo han logrado terminar 60 personas en toda su historia.

Sin embargo, la travesía corrió peligro, cuando solo restaban 6 kilómetros para su final. Bárbara fue picada por una medusa en la pierna, herida que le produjo irritación y calambres. Sin embargo, a pesar de tener todo en contra siguió adelante, se negó a retirarse y luchó contra el dolor y cansancio extremo, logrando terminar esta última parte del trayecto en tres horas.

"Fue un nado maravilloso, rodeada de animales marinos como delfines, tiburones, mantarrayas, peces y noctilunas que iluminaron la noche. Comenzamos bien, pero los últimos 6 kilómetros se hicieron extremadamente difíciles, con la corriente en contra y la picada de medusa en mi pierna estuve casi inmovilizada. No me quedó otra que seguir luchando con los brazos y mi mente en la meta. Estoy feliz de haberlo logrado, dedico este triunfo a todos los chilenos y chilenas", manifestó Hernández una vez cumplid la travesía.

Bárbara estuvo acompañada por tres kayakistas y una embarcación que estuvo atenta a la presencia de tiburones. Ellos además de prestarle atención son quienes ratifican la realización del cruce. La nadadora nacional ya tiene en su lista de cruces el Canal de la Mancha, el Canal de Catalina y el Estrecho de Gibraltar. Ahora solo le restan el Canal del Norte, Estrecho de Cook y el Estrecho de Tsugaru, para ser una de las siete personas en cruzar los siete mares del mundo.

4 pruebas tiene cumplidas: Canal de la Mancha, el Canal de Catalina, el Estrecho de Gibraltar y Molokai.

15 horas y 41 minutos fue el tiempo registrado para el cruce del Canal Molokai.

La Estrella

La UC enfrenta su partido clave de Libertadores con varias bajas

E-mail Compartir

Universidad Católica enfrenta hoy (22:00 - FoxSports Chile / Facebook Libertadores) un trascendental partido para seguir con vida en la Copa Libertadores.

Sin embargo, las bajas han marcado la previa del encuentro con Atlético Nacional de Colombia. Matías Dituro (positivo por coronavirus), Fernando Zampedri (suspendido) y José Pedro Fuenzalida (positivo por covid) son parte de los jugadores que estarán ausentes, además de Germán Lanaro, Gonzalo Tapia y Diego Buonanotte, todos ellos fuera por lesión.

Ante estas bajas, la UC podría formar con Sebastián Pérez; Raimundo Rebolledo, Branco Ampuero, Valber Huerta, Juan Cornejo; Ignacio Saavedra, Juan Leiva, Luciano Aued, Marcelino Núñez; Edson Puch y Diego Valencia.

Uno de los que será titular en el zaga cruzada será Ampuero, que solo piensa en ganar y clasificarse a octavos de final.

"El grupo no piensa fracasar. Será un partido trascendental para ellos y nosotros, el equipo que esté más concentrado y maduro en la cancha será el que se quede con el triunfo, queremos ser el equipo que parta haciendo daño, con la posesión, que empiece a buscar pronto los espacios a la espalda de los jugadores, pero puedo decir un sinfín de características o cosas, lo que se viene en la cancha son momentos únicos, dentro de todo el ambiente que se pueda generar, donde tenemos que estar más despiertos es en la toma de decisiones", afirmó el ex Deportes Antofagasta.

Tabilo y Barrios están a dos partidos de jugar Roland Garros

E-mail Compartir

Los tenistas Tomás Barrios (230°) y Alejandro Tabilo (166°) están dando la pelea en la qualy para ingresar al cuadro principal de Roland Garros donde ya está Cristian Garin (23°).

Barrios derrotó al rumano Marius Copil (227°) por 4-6, 6-3 y 7-6 (5) en dos horas y 44 minutos de un duelo que tuvo suspensión por lluvia y un corte de luz que no afectó al nacional que por el paso a la ronda final chocará hoy ante Tobías Kamke (239º ATP), alemán de 35 años y que en 2011 llegó a ser el número 64° del ranking ATP.

Tabilo (foto) venció al australiano Matthew Ebden (229°), ex 39° del mundo, por 4-6, 6-3 y 6-4 en una hora y 58 minutos de juego. Por el acceso a la ronda final de las clasificaciones, "Jano" enfrentará en esta jornada a Sumit Nagal (143°).