Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tribunal Ambiental efectuará hoy una inspección a planta de tratamiento de plomo

Serán tres ministros del organismo, más otros tres miembros de la junta de vecinos número 19 de Kamac Mayu, quienes efectuarán un recorrido por las instalaciones del recinto y por los sectores adyacentes al lugar de funcionamiento.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Hoy a contar de las 10 horas tres de los ministros del Tribunal Ambiental, más tres representantes de la junta de vecinos número 19 de la villa Kamac Mayu, efectuarán una inspección a las instalaciones de la planta de plomo que funciona en el sector de Puerto Seco, todo esto enmarcado en parte de las diligencias que hará el organismo tras recibir el recurso de reclamación por parte de esa comunidad local.

Según explicó el asesor legal de la junta de vecinos número 19 de villa Kamac Mayu, Sergio Chamorro, "en este recorrido participarán tres ministros, uno de ellos en su calidad de científico, más técnicos que nos acompañarán en esta inspección que partirá en la planta misma de plomo, para luego visitar otros puntos de afectación".

Recorrido

La programación de la visita de los ministros del Tribunal Ambiental, incluye además la visita al terreno donde se ubicaba anteriormente la planta de tratamiento y acopio de plomo, también ubicada en el sector nororiente de Calama, "y se visitará la estación de monitoreo ubicada en la escuela D-126 Kamac Mayu. Además el sector donde se ubica el instituto Teletón", agregó Sergio Chamorro.

Para lo ocasión los vecinos de Kamac Mayu, serán acompañados además por dos profesionales que también participarán en el recorrido que harán los ministros del Tribunal Ambiental. Se trata de un técnico ambiental y un geólogo, "quienes participarán para entregar los antecedentes y participar de las inspecciones tanto en la planta misma como en los otros puntos a visitar", dijo el abogado de la corporación Yareta y que asesora a los vecinos de la junta número 19.

El profesional asesor agregó también que "esperamos que podamos concurrir al sector aledaño en Yalquincha, y donde hay dos comunidades indígenas que nunca fueron consultadas a través de los mecanismos que establece el artículo 169 de la OIT, y para que sean ellos mismos quienes vean el impacto ellos también podrían estar sufriendo producto de estas instalaciones, las cuales están además muy cercanas al cauce del río Loa".

Escorial

Una de las intenciones de los vecinos y de la corporación Yareta, "es ver la posibilidad de que podamos ir y recorrer el escorial ocupado por la empresa para el depósito de los residuos que dejan los procedimientos de tratamiento de baterías y plomo, el cual se ubica en el sector de Limón Verde. Ojalá podamos también concurrir allá, porque entendemos que esa parte de los trabajos es también parte del proceso", dijo Sergio Chamorro.

Según explicaron desde la corporación Yareta, esta visita es de suma importancia para los vecinos y residentes del sector de villa Kamac Mayu, "puesto que se trata de una inspección necesaria para que los propios ministros se hagan una idea o constaten en terreno las irregularidades e incumplimientos denunciados en el recurso de reclamación interpuesto ante el Tribunal Ambiental. Es una oportunidad de que ellos y sus técnicos sepan en qué condiciones opera la planta, al sector que afecta y también el poder determinar cómo están trabajando en sus instalaciones".

Se espera que el recorrido y las inspecciones de los ministros y de la comitiva de expertos y técnicos finalice a eso de las 15 horas.

Detienen a dos jóvenes tras perpetrar robo con violencia

E-mail Compartir

Efectivos de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros de Calama, detuvieron a dos jóvenes de 17 y 19 años tras dar con su paradero producto de un robo con violencia a una conductora a quien abordaron, golpearon e intimidaron con armas blancas para quitarle especies y su vehículo.

Tras una serie de diligencias de esa sección especializada de la policía uniformada, lograron encontrar a los delincuentes en un domicilio de calle Pucón.

En el procedimiento Carabineros de la SEBV, incautó la suma de 90 mil pesos, las especies robadas y las llaves del vehículo sustraído por los antisociales.

Se informó que ambos detenidos cuentan con antecedentes policiales por microtráfico y robo con violencia, por lo que serán formalizados por la Fiscalía local.