Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Jaime Vadell descarta que "Viejos de Mierda" continúe sin Tomás Vidiella

La pieza se presentará por streaming hoy a modo de homenaje al fallecido actor de "Orquesta de Señoritas".
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Para Jaime Vadell, el describir este tiempo en encierro ha sido "bastante fome". "Es igual a estar preso", comenta. "Pero ya estoy en fase 2. Además ya tengo ese permiso, porque me vacuné 2 veces, entonces con esta tarjeta puedo circular por el mundo", añade.

"Aunque sigo relativamente encerrado", reflexiona. "Porque está todo cerrado, entonces puedo salir solo a la calle, al banco, al supermercado y a la farmacia. Los restaurantes están cerrados, los cines están cerrados, no hay mucho que hacer", explica para quedar en silencio un momento.

"Recuerdo que en Pedro de Valdivia Norte abrieron para almorzar en las calles... Fíjate que salí a almorzar con Tomás (Vidiella) y mi mujer en un negocio que estaba al lado del teatro. Fuimos a ver 'La Orquesta de Señoritas', comimos a la salida de la función en un local ahí con Tomás justamente y después supimos que se había contagiado", narra.

"Nos dio bastante miedo, nos hicimos los exámenes rápidamente y salimos, por suerte, negativos. Pero qué barbaridad más grande. No teníamos idea de que el Tomás estaba enfermo, y después al día subsiguiente se fue internado", agrega.

Tras estar algunos días internado, el actor Tomás Vidiella falleció por coronavirus a los 83 años el 10 de marzo. Además de "Orquesta de Señoritas", la obra "Viejos de Mierda" fue uno de los grandes hitos del actor.

La obra se conmemoró como una de las más taquilleras de los últimos 50 años y, a modo de homenaje póstumo, será presentada vía streaming hoy a las 21:00 horas en la plataforma PuntoPlay, con entradas que ya están a la venta a través de PuntoTicket.

"Él estaría contento", cuenta Vadell. "A Tomás le gustaba actuar y estar con el público, ese era su máximo ideal de vida, así que debe estar contento", añade.

Es como lo que dijo Cristián Campos a inicios de mes, cuando dijo que Tomás amaba el escenario...

Claro, Cristián habló de eso... también dijo cosas muy tristes. Que lo habían agredido, lo culpaban de su muerte, lo que es bastante injusto. Es absolutamente injusto, el virus anda volando en el aire, y eso es lo jodido que tiene.

¿Es difícil ver esta obra ahora que Tomás no está?

A Tomás se le hecha de menos cada día, y cada día que pasa se extraña más. Es una pena inolvidable la que trajo su desaparición. Para el teatro, desde luego, pero a nivel personal era mi amigo... Él trabajó toda su vida y además lo había hecho con éxito y todo eso importa. E igual tener éxito en el teatro en Chile es muy difícil, no sé por qué los chilenos son un público un poco reacio. ¿Sabes quienes son las verdaderas impulsoras del teatro? Las mujeres. Las mujeres siempre son las que llevan al marido al teatro (risas). Los maridos prefieren ir a ver Capitán América al cine o cualquier idiotez (risas).

Con cuatro años de giras, ¿hablaron alguna vez de reemplazos?

Fíjate que tuvimos un acuerdo al comenzar la obra, incluso antes de los primeros ensayos: si alguno se enfermaba la función no se hacía no más. No hay reemplazos. Y así fue, yo me enfermé una vez, el Tomás también se enfermó entonces y esas funciones no se hicieron. Es un acuerdo de caballeros.

"Tomás trabajó toda su vida y además lo había hecho con éxito y todo eso importa.

Jaime Vadell, Actor

CNTV lanza series chilenas en plataforma

E-mail Compartir

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) incluyó en su plataforma de streaming gratuita, CNTV Play, 18 series chilenas como forma de celebrar el Día del Patrimonio Cultural.

Entre las producciones que entran a la plataforma, se encuentran los documentales "Viaje al centro de la música" (2001)" , "Justicia para todos" (2002), "Réquiem de Chile" ("2005), "Chile Intimo" (2006), "La tirana" (2009), "12 días que estremecieron Chile, primera temporada" (2011), "El lugar más bonito del mundo" (2011) y "Operación Verde" (2015).

Además, se suman las miniseries "Neruda" (2006), "Heredia y Asociados" (2005), "Diego y Glot" (2004), "Vigías del sur" (1998), entre otras.

Al mismo tiempo, el CNTV habilitará en su sitio web www.cntv.cl una selección de 69 series junto a 12 categorías. Entre ellas se encuentran producciones policiacas, biográficas, históricas, con temáticas infantiles, juveniles, entre otras.

"Las producciones chilenas son parte del patrimonio cultural de nuestro país, reflejan distintas realidades nacionales, difunden los mensajes provenientes de todos los rincones y fortalecen nuestra identidad preservando nuestra memoria gracias a una industria creativa diversa y llena de talento", puntualizó la presidenta del CNTV, Carolina Cuevas.

Para entrar a la plataforma se puede ingresar al sitio web play.cntv.cl/, o descargar la app CNTV Play.