Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Pasos a Argentina cerrados tras fuerte nevazón en la cordillera

Los pasos Jama, Sico y también Hito Cajón (ruta hacia Bolivia) estaban cortados por nieve. El Tatio, cerrado hasta nuevo aviso. En San Pedro y Toconao se preparaban por si la situación sigue hoy.
E-mail Compartir

Cuando amaneció ayer en Caspana, aún caían unas gotas de la lluvia que había empezado el día anterior. Los habitantes del pueblo del Alto Loa vieron un poco de nieve, pero a eso del mediodía ya se había derretido. Sin embargo, arriba en la cordillera, un manto blanco cubría las rutas y hacía intransitable el paso hacia El Tatio, que quedó cerrado para los visitantes hasta nuevo aviso.

"Aproximadamente hay 25 centímetros (de nieve). Los caminos están muy malos, y están todos tapados", cuenta Germán González, presidente de la Comunidad Atacameña de Caspana, quien esperaba poder llegar hasta El Tatio hoy, si es que durante la madrugada no volvía a caer nieve. El dirigente pudo tener contacto con las personas que están en el centro turístico, quienes estaban bien y con abastecimiento.

La caída de nieve y chubascos se había previsto para jueves y viernes por parte de la Onemi, quienes declararon Alerta Temprana Preventiva hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan. Y más aún: el Sernageomin emitió una minuta técnica y señalaba la posibilidad de remociones en masa, aluviones o derrumbes en los sectores afectados por las precipitaciones.

En tanto, el límite entre Chile y Argentina no tenía ningún acceso abierto por nuestra región. Hasta el último reporte de la Unidad de Pasos Fronterizos, a las 1 de la tarde, Jama estaba cerrado por nieve en el sector posterior al kilómetro 20. En Sico había nieve en el kilómetro 195 y en Hito Cajón (que va hacia Bolivia), se repetía la situación. Hoy se espera que personal de Vialidad realice labores de despeje a partir de las 5 de la madrugada.

Los camiones que hacen el tránsito internacional se mantenían ayer en un sitio de San Pedro de Atacama a la espera de mejores condiciones, y se les hacía la toma de exámenes PCR, cuenta Sebastián Carreño, director (s) de Seguridad de San Pedro de Atacama. "Hoy en la noche (ayer) debiera ser el último registro de precipitaciones y nieve en la alta cordillera, pero no se sabe si mañana (hoy) va a continuar", dijo.

Nylon y víveres

San Pedro de Atacama, en tanto, tuvo precipitaciones y granizo, pero no reportó mayores trastornos ni ningún damnificado. Carreño informó de anegamientos en el camino a Machuca y a Río Grande, zonas con deshielo que hacían peligroso el tránsito. Para hoy se esperaba llegar a Río Grande y poder entregar nylon, víveres y leña, "porque hay que esperar que pase un poco el deshielo para no tener inconvenientes y subir", señaló.

Lo que sí se ha solicitado, mientras tanto, es el polietileno en Toconao. "No todas las casas tienen protegidos sus techos", dice Manuel Silvestre, presidente de la Junta de Vecinos del pueblo. "Ya nos estamos organizando, la gente empieza a pedir nylon porque tiene forraje para los animales, si lo dejan en la intemperie se moja y se echa a perder".

5 de la mañana de hoy se esperaba el despeje de las rutas hacia Jama e Hito Cajón.

Ignacio Araya ignacio.araya@estrellanorte.cl

Mientras llovía en Calama, entraron a escuela y se robaron dos compus

E-mail Compartir

El paso del frente de mal tiempo por Calama hizo que las precipitaciones anegaran algunas dependencias de los establecimientos educacionales, como en la escuela República de Grecia. Ayer por la mañana, cuando los directivos ingresaron al establecimiento para limpiar y barrer el agua que tenía el patio mojado, se dieron cuenta que se habían metido durante la noche al área de Paradocencia, en la Inspectoría General.

"(La persona) hizo ingreso por el segundo piso, quebró las ventanas de la oficina de Paradocencia sustrayendo dos computadores, tres radios que eran las que utilizaban las paradocentes con sus respectivos cargadores y artículos personales de las paradocentes. Se dio aviso a Carabineros y ya está todo en regla y a la espera de la investigación", dijo la directora de la escuela República de Grecia, Daphne Aranda.

La directora dijo que hay 28 cámaras de alta definición que, en otras ocasiones, han permitido dar con ladrones anteriores. De hecho, se pudo observar a las personas entrando al lugar. En tanto, esa escuela no tuvo inundaciones, salvo piscinas en las canchas y goteos en la sala de computación.

En tanto, en los otros establecimientos de la comuna hubo anegamientos en algunas dependencias, talleres de liceos técnicos profesionales. "Pero en general nada más allá de lo que generalmente hemos tenido cuando hemos sufrido estas situaciones meteorológicas", dijo el director del Departamento de Educación de la Comdes, Alfredo Navarro.