Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Reportan una menor cantidad de hospitalizados Covid en Tocopilla

Una persona está internada por el virus, dejando en un 41% las camas utilizadas en el Hospital Marcos Macuada.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En una semana bajó la cantidad de pacientes hospitalizados por el coronavirus en Tocopilla, también el porcentaje de ocupación de camas básicas en el Hospital Comunitario Marcos Macuada.

Así lo señaló el centro asistencial en el último reporte de la situación epidemiológica en el puerto, el cual tiene como fecha de corte el 4 de junio.

Hospitalizados

En dicho informe se indicó que, hasta ese día, había solamente un paciente diagnosticado con la enfermedad, además de otros tres en calidad de sospechosos a la espera de los resultados de sus PCR. Esto incidió en que el porcentaje de ocupación de camas básicas en el centro médico se redujera al 41%, el más bajo de la semana.

Si nos vamos al balance de los últimos días, el lunes 31 de mayo el Hospital de Tocopilla tenía 5 internados por el coronavirus y 2 a la espera de los resultados de sus PCR. Esto significó que había un 63,9% en la ocupación de camas básicas, mientras que el 1 de junio se mantuvo en 5 los hospitalizados con Covid-19. Aquí se registró un 62,9% de las camas utilizadas.

Al día siguiente se redujo la cantidad de hospitalizados a 4 y 1 a la espera de su PCR, llegando al 62,2% en la ocupación de las camas básicas en el recinto asistencial.

Y el 3 de junio se reportó el aumento en la hospitalización de pacientes con coronavirus, llegando a las 5, con un 56,8% de camas utilizadas, y 1 a la espera del resultado de su PCR.

Finalmente el viernes 4 de junio se registró una notable baja en los indicadores: 1 paciente hospitalizado por Covid-19, lo que incidió en que la ocupación de camas se redujera al 41%, el mínimo de la semana.

Pese a ello, había tres personas en calidad de sospechosas de haber contraído la enfermedad en el Puerto Salitrero.

Mayor ocupación

Es preciso destacar que el 30 de mayo se reportó la ocupación más alta de camas en el Hospital Comunitario Marcos Macuada con un 77,1%, es decir, había 6 personas internadas con coronavirus y 2 en sospecha, a la espera de sus exámenes de PCR.

Tocopilla ha tenido buenos resultados en cuanto a la trazabilidad de casos positivos al Covid-19 y sus contactos estrechos. Todo gracias a la Estrategia Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA).

En cifras, la ciudad tiene un total de 10.226 PCR este año, según reportes del Hospital Comunitario Marcos Macuada, donde en la jornada del viernes se lograron realizar 69.

El proceso se hace de lunes a viernes entre las 09:00 horas y el mediodía en el frontis del recinto asistencial, el cual es totalmente gratuito, cuyos resultados se revisan en la web con la Clave Única.

2 pacientes han sido trasladados esta semana al Hospital Regional, por complicaciones asociadas al Covid- 19.

Vacunación en dos dosis alcanza casi el 48% en el puerto salitrero

E-mail Compartir

Un total de 47,57% de personas han sido vacunadas contra el Covid-19 en Tocopilla, en dos dosis, lo que representa más de 10 mil vecinos que han recibido su inmunización de forma completa.

Y en cuanto a las primeras dosis, hay 14.054 vecinos quienes han tenido su primera inoculación de Pfizer, Sinovac o AstraZeneca en el Puerto Salitrero, lo que significa una inmunización del 65,21% de los grupos objetivo en esta campaña a nivel nacional.

Solo en la jornada del viernes se logró la vacunación de 239 personas: 186 en su primera dosis y 52 con la segunda.

Y en la campaña de inoculación contra la Influenza, el Puerto Salitrero suma un total de 5.981 tocopillanos que han recibido su vacuna, lo que representa el 45,58% del total a inmunizar.

El viernes hubo 119 personas que recibieron su dosis correspondiente.

Calendario

Según el Ministerio de Salud, entre el 7 y 11 de junio se procederá a vacunar con las segundas dosis contra el Covid-19 a la población que se inoculó entre el 10 y 16 de mayo.

Asimismo, en esta semana habrá una campaña especial para los rezagados entre el jueves 10 y viernes 11 de junio: primera dosis para personas de 22 años y a vecinos de 23 años y más que no hayan sido vacunados.

Además se inoculará a las mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de gestación.