Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Este 2021 se han aplicado 65 sumarios sanitarios y desbaratado 7 fiestas clandestinas en Calama

La comuna sigue liderando el mal comportamiento en la región de Antofagasta. Esto se está haciendo mayor, ya que los pobladores cada vez tienen menos disposición al autocuidado que el año 2020.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Malestar ha generado, que nuevamente Calama esté dando que hablar por la detención nada menos de 99 personas en una masiva fiesta clandestina este fin de semana.

Hecho que no es aislado, ya que desde los inicios de la pandemia que la comuna ha tenido procedimientos donde gran cantidad de pobladores se han visto involucrados en este tipo de eventos que están fuera de toda norma en medio de la contingencia sanitaria.

"Los sumarios sí se están cursando y sí se están cobrando. Lo que pasa aquí que hay gente que realmente no le importa el resto de la población. En Quetena Calama tuvimos 99 personas detenidas, en San Pedro 20, en Solor 1, en Antofagasta Pubs que no querían cerrar y tenían gente adentro, entonces no es solo un comportamiento de los dueños, también de quienes asisten a estos eventos, si el toque de queda es a las 22:00 por qué me quedó en el restaurante. Por eso, sinceramente no vamos a mejorar, mientras cada uno no asuma su responsabilidad correspondiente", explicó la seremi de Salud, Rossana Díaz.

Desde la seremi de Salud, explicaron que solo este 2021, se han cursado 65 sumarios sanitarios por estar en estas actividades sin aforos permitidos en Calama y se han desarticulado 7 fiestas clandestinas (incluyendo las últimas dos de Calama y San Pedro).

A eso se le suma que el Poder Judicial entregó que, desde el inicio de la pandemia hasta finales de marzo del 2021, ya iban más de 9 mil detenidos en procedimientos ligados a delitos sanitarios solo en Calama.

Cifras que se han incrementado al correr estos dos últimos meses.

Una situación que genera gran malestar, sobre todo porque la ciudad no está con buenos indicadores epidemiológicos y los equipos de salud de la red están agotados, debido a la gran demanda de pacientes que han tenido que enfrentar desde marzo a la fecha.

"La gente de los hospitales y de las oficinas de la Seremi de Salud, está completamente agotada. La gente del hospital trabaja por turno y mi gente, sábado y domingo en las noches y realmente el agotamiento se está haciendo sentir en todos estos servicios. Entonces puede sonar triste, pero para qué aplauden al personal de salud si se van a una fiesta, sinceramente si nos van a hacer trabajar el doble, no veo el sentido de un minuto de apoyo o aplausos", explicó Díaz.

Ayer Calama notificó 41 nuevos contagios y 1 nuevo fallecido por covid-19.

Trabajadora loína logró reencontrarse con su hijo luego de ganarle al covid-19

E-mail Compartir

Todo es emoción en este minuto en la vida de Rocío Lamich y cómo no, si luego de semanas complejas puede decir que le ganó al covid-19.

Fue intubada 4 veces y dejó videos para despedirse, pero se aferró a la vida, logrando tener su propio final feliz. Hace unos días junto con recibir buenos pronósticos médicos, por fin pudo viajar a Santiago a buscar a su hijo Gaspar.

"La idea era no aparecerme de repente al niño porque lo podía asustar. Nuestro norte fue que no lo afectara más de lo que ya lo había afectado la separación conmigo", explicó Rocío Lamich, esteticista de 40 años, dueña de una estética y SPA en Calama.

La trabajadora loína en abril de este año se contagió de covid-19 , junto a su hijo y nana, pero se llevó la peor al parte, ya que tuvo que ser internada de urgencia. Primero fue intubada en el hospital Carlos Cisternas de Calama, donde antes de dormir, le dejó videos a su pequeño Gaspar, despidiéndose, ya que no sabía si iba a volver a abrir los ojos.

Luego fue trasladada hasta el Hospital Regional de Antofagasta muy grave, donde fue intubada tres veces más, lo que terminó en una traqueostomía, ya que su laringe había quedado completamente dañada.

Después de semanas grave en la UCI, se aferró a la vida para volver a ver a su bebé y despertó a los 20 días, donde su recuperación ha sido un verdadero milagro.

"Primero gracias a Dios, y segundo, al equipo médico de ambos hospitales y eso tengo que decirlo", explicó Lamich.

En todo este proceso, tuvo que alejarse de su bebé de en ese momento un año seis meses. Su hermano junto a su cuñada se lo llevaron a Santiago, donde le otorgaron todos los cuidados durante estas tortuosas semanas, donde no se sabía si Rocío iba a seguir con vida.

Pero esta loína lo logró, se recuperó contra todo pronóstico médico, incluso pensaban que no iba a volver a hablar o comer por sí sola y sí lo está haciendo.

La dieron de alta, se llenó de fuerza, para tomar un avión e ir en busca de su pequeño hijo que ya tiene un año ocho meses. "Fue tan emocionante, porque la última vez que le había hablado fue cuando le grabé videos y no sabía si yo iba a vivir. Y yo ahora lo tenía en los brazos de nuevo, sentía su calorcito, sus manitas, su risa", explicó Rocío.

Ya están juntos, para que ahora sigan este largo camino de rehabilitación post coronavirus.