Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La Eurocopa reúne a los mejores del Viejo Continente

Kylian Mbappé (Francia), Cristiano (Portugal), Kevin de Bruyne (Inglaterra), Robert Lewandowski (Polonia) y Toni Kroos (Alemania), son algunas de las figuras del torneo.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Veinticuatro selecciones y los mejores jugadores del Viejo Continente inician este viernes su camino por convertirse en el nuevo nonarca de Europa.

La Eurocopa 2020, que fue postergada un año debido a la pandemia, reunirá a las grandes figuras del fútbol europeo en un torneo que por primera vez se jugará en 11 sedes distintas.

Las ciudades que disfrutarán la Eurocopa en su patio serán: Copenhague (Dinamarca), Budapest (Hungría), Amsterdam (Países Bajos), Bucarest (Rumania), Glasgow (Escocia), Sevilla (España), Bakú (Azerbaiyán), Múnich (Alemania), Roma (Italia), San Petersburgo (Rusia) y Londres (Inglaterra).

Las instancias finales (semifinales y la propia final) se jugarán en el Estadio de Wembley en Londres, el que naturalmente utiliza la selección inglesa y es catalogado como "La Casa del Fútbol".

Las estrellas

La Euro reunirá una constelación de estrellas del fútbol mundial y otras que están por nacer.

En este extenso listado destacan Kylian Mbappé (Francia), Harry Kane (Inglaterra), Kevin de Bruyne (Bélgica), Ciro Immobile (Italia), Robert Lewandowski (Polonia), Gerard Moreno (España), Toni Kroos (Alemania), entre muchos futbolistas que deslumbran en sus clubes y ahora lo harán en sus selecciones.

Una copa que tendrá dos debutantes: Macedonia del Norte y Finlandia, que por primera vez competirán en la Euro tratando de hacer historia y quitarle el título a Francia, actual monarca de Europa.

En Chile la copa se podrá seguir a través de las señales de TNT Sports y Directv Sports, y por medio de todas sus plataformas digitales (calendario con horario nacional. Una hora más en Magallanes).

La Estrella

Un "botón mágico" hizo despistar a Hamilton en el GP de Azerbaiyán

E-mail Compartir

Expertos y fanáticos no podían creer cómo Lewis Hamilton, el mejor piloto del mundo, podía cometer un error de novato en el Gran Premio de Azerbaiyán que le terminó costando la carrera al pasarse en la última curva cuando peleaba el primer lugar con Sergio "Checo" Pérez, ganador en Bakú.

El siete veces campeón de Fórmula 1 rápidamente comprendió cuál había sido su error y antes de bajarse del monoplaza lo corroboró con sus ingenieros por el comunicador. "Sí, parece que se volvió a activar", le respondieron en el equipo. Lewis había apretado sin querer el "botón mágico" que tiene su vehículo y eso le impidió poder frenar correctamente en esa primera curva del relanzamiento de la competencia.

"En ese reinicio, creo que cuando 'Checo' se acercó a mí, apreté un interruptor. Básicamente apaga los frenos, así que seguí recto. No tenía ni idea de que lo había tocado", reconoció Lewis.

Según especificó ESPN, el botón mencionado se encuentra detrás del volante y en varias ocasiones Lewis habló de él. El objetivo es ayudar a los conductores a calentar mejor sus neumáticos durante las vueltas de formación y en los momentos donde hace su ingreso el Safety Car, donde el ritmo en el que se movilizan los autos es mucho más lento que el de una carrera normal. Una vez que arranca la competencia, ese switch se apaga para que el equilibrio de los frenos vuelva a un ajuste ideal acorde a la velocidad de la carrera.