Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cumplirá penas de 11 años y 5 años y un día tras homicidio

Víctima fue baleada mientras iba en bicicleta. Sentenciado tenía en su hogar armas y municiones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Once y 5 años y un día de presidio fueron las penas efectivas que impuso el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta a un joven, condenado como autor de los delitos consumados de homicidio simple y porte y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones y tenencia de arma prohibida, respectivamente.

El fallo fue unánime y en él se le aplicaron al sentenciado A.J.G.B.(20) también las accesorias inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo de las condenas. Además, según ordenó el tribunal, cuando el fallo quede ejecutoriado se le tomarán muestras biológicas para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Junto a ello, los jueces decretaron el comiso del vehículo incautado en la causa. En ésta, el tribunal resolvió la absolución de tres coimputados, tras establecer que la prueba de cargo presentada en el juicio "resultó insuficiente e inidónea para vincularlos con el delito de homicidio".

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que cerca las 14.40 horas del 28 de mayo del año pasado José Luis Quiñónez Montaño se trasladaba transitaba por Avenida Bonilla en una bicicleta. Al circular frente al inmueble signado con el número 9629 se le acercó un vehículo marca Hyundai modelo Accent, en el que en la parte trasera del copiloto estaba A.J.G.B.

Este, "tras solicitar que el móvil se acercara a la víctima y al pasar por su costado con un arma de fuego procedió a disparar a la víctima en el muslo derecho y en el tórax, y continuar la marcha en el móvil referido. A raíz de lo anterior, la víctima resultó con herida de bala en hemitórax izquierdo y hemo neumotórax a tensión, lesiones que le ocasionaron la muerte, siendo su causa traumatismo torácico por proyectil balístico".

Tras diligencias policiales para dar con el autor del hecho, la madrugada del 9 de junio , previa autorización judicial, personal de Carabineros ingresó al domicilio de A.J.G.B., encontrando una pistola ametralladora con su cargador con 10 municiones; una pistola a fogueo modificada para su disparo y una pistola calibre .9mm con su cargador con 14 municiones. Además, se hallaron 67 municiones de .9mm. de diferentes marcas.

28 de mayo del año pasado se registró el homicidio en Avenida Bonilla, sector norte de Antofagasta.

Anuncian marejadas anormales hasta el sábado en la región

E-mail Compartir

Hasta el sábado se manifestarán en la Región de Antofagasta las marejadas anormales anunciadas por el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso.

El aviso especial indica que la condición afectará desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández, proyectando condiciones de mar como marejadas del suroeste.

Se estima que en la zona su inicio se registre hoy, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar y según las condiciones de viento local.

El jefe del centro, capitán de corbeta Gonzalo Concha, indicó que se espera "un activo sistema frontal que se manifestará en la zona sur del país, generando un gran oleaje que se proyectará como marejadas del suroeste en todo el litoral continental nacional, produciendo fuerte rompiente, sobrepasos y potenciales daños a la infraestructura costera, principalmente, en bahías abiertas a esa dirección".

Según el oficial, debido a ello es que categorizaron el evento como aviso de marejadas anormales.

"Esperamos que la condición más intensa se presente entre los días miércoles 9 y jueves 10 de junio, sobre todo en los horarios de pleamar o de más alta marea. Estas marejadas corresponden al aviso especial número 18 y es el segundo categorizado así en lo que va del año", señaló.

La autoridad marítima llamó a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas.

Tres fallecidos al volcar en cercanías de El Tatio

E-mail Compartir

Tres ocupantes de un automóvil perdieron la vida ayer, al volcar violentamente en una zona de curvas en las cercanías de los géiseres de El Tatio.

El violento accidente, cuyas causas son estudiadas por un equipo de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros, se registró aproximadamente al mediodía, a la altura del kilómetro 7 de la Ruta B-157, camino al Tatio.

Allí, según los primeros antecedentes entregados por la policía uniformada, la máquina volcó, concurriendo hasta el lugar efectivos de dotación del Retén Toconce (F).

La institución informó que el vehículo particular, marca Chevrolet, se trasladaba desde el sector El Tatio "en dirección a Calama volcando en una curva cerrada, lamentablemente en el lugar fallecen dos personas".

Pero la cifra de víctimas fatales a causa de la dramática emergencia subiría. "Otros dos ocupantes del vehículo son trasladados en un vehículo particular a la posta de Chiu-Chiu, falleciendo uno de ellos en el trayecto", añade la información.

Incautan sacos de guano blanco en Hornitos

E-mail Compartir

Cuarenta sacos de guano blanco listo para ser transportado decomisó personal de la PDI y la Armada, en un sector ubicado frente al Balneario de Hornitos.

Fueron detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Antofagasta los que junto a la autoridad marítima, se constituyeron en el lugar, tras recibir la denuncia de vecinos.

Estos alertaron sobre la presencia de personas que extraían el material, por lo que los oficiales acudieron junto a efectivos de la Armada hasta una zona de roqueríos, donde constataron el ilícito.

"Este material, aproximadamente 1.000 kilos, es utilizado como fertilizante y las zonas donde se extraen corresponden, muchas veces, a sectores de nidificación de especies protegidas, por lo que su extracción está completamente prohibida", informó al respecto la policía civil, agregando que "el material que ya se había extraído, debió ser reintegrado en el mismo lugar para minimizar la afectación.