Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cómo una fuerte resaca dio vida a Ecoshower, la ducha que ahorra agua

Gustavo Pallauta desarrolló un sistema que reutiliza toda el agua que se va por el desagüe antes que la ducha se ponga calentita, ahorrando hasta 130 mil pesos en el proceso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Una mañana de 2015, y tras un carrete que seguramente estuvo regado, Gustavo Pallauta Pérez, se levantó con una de las principales secuelas que dejan los carretes regados: sed. Mucha sed.

"Fui a la cocina a tomar agua, pero antes pasé por el baño para dar la ducha ya que me iba a bañar. Tomé agua y cuando volví me quedé medio pegado viendo cómo se iba el agua y pensé 'me tomaría toda esa agua ahora'", confiesa Gustavo.

Ese día se alojó ese concepto en su cabeza: cómo hacer que toda esa agua no se pierda mientras esperamos que se ponga calentita.

"Me puse a investigar y con el paso de los años reuní gente para desarrollar una solución. Fuimos avanzando y sumando buenas ideas en un ciclo de seis años en que desarrollamos muchos prototipos", narra Pallauta, cuyo resultado fue Ecoshower, un panel inteligente que devuelve el agua fría al sistema.

"En vez de irse el agua por el desagüe retorna al calefont mediante un sistema de recirculación que creamos, y detecta el agua fría. Entonces esa agua retorna hasta que se alcanza la temperatura deseada", explica sobre el sistema que monitorea el ahorro de recursos mientras se usa la ducha.

"Los datos de ahorro y consumo de agua la gente los puede visualizar en la plataforma IoT donde se puede ver el ahorro de agua acumulada en términos hídricos y económicos", agrega sobre la movida que puede superar los 130 mil pesos al año.

Solución soñada

"Esta es una problemática súper transversal y muy normalizada en todas las viviendas del mundo, ya que todo el mundo abre la llave y pierde agua antes de la ducha", cuenta Gonzalo sobre la idea que incluso ha sido reconocida con el Premio Nacional de Innovación Avonni el año 2019

"Fue como un sueño, pero era algo que merecíamos. Ese reconocimiento era necesario ya que hemos trabajado mucho por muchos años. Soñaba con premios y ser reconocido por una idea tecnológica, y nunca lo vi muy cercano, pero llegó el 2019 y haberlo recibido fue importantísimo para poder validarnos, de que tenemos dedos para el piano", dice orgulloso sobre el producto final de un largo proceso lleno de prototipos, pruebas y error.

Hoy tiene un modelo que lleva del 2019 dándose a conocer en Santiago y Antofagasta, aunque en el equipo de Ecoshower saben que el precio sigue siendo alto. Y esa es su principal preocupación.

"Íbamos bien, pero llegó la pandemia y las ventas bajaron, ya que la ducha cuesta 300 mil pesos. No es barata, pero aprovechamos el tiempo para lanzar una nueva versión de la ducha inteligente, cuyo precio está en torno a los 180 mil pesos", dice sobre el modelo que es más pequeña que la original y no funciona con cable de 220V, sino con una batería de 5 volts.

Además, están desarrollando formas de vender más unidades de su Ecoshower, con el objetivo de reducir costos y poder masificar su ecológica ducha.

"Estamos haciendo un piloto de ventas en mayor volumen, pensando en reducir costos y poder cubrir la producción. A eso se debería sumar una venta en verde de esta ducha inteligente. El éxito de esto depende del alcance que tengamos en los medios, verificando cuántos interesados hay para seguir adelante", cierra Gustavo Pallauta

Más información sobre el emprendimiento en Ecoshower.cl.

Emprendedor Estrella

Emprendedor Estrella es una iniciativa del diario La Estrella de Antofagasta, SoyAntofagasta.cl y Wow Factor, que por primera vez se realiza en la capital regional a través del diario y el sitio web. Además de conocer la historia de Gustavo Pallauta en esta página del diario, también puede observar la entrevista completa en video a través del portal www.soyantofagasta.cl hoy, a las 16:00 horas. Y en www.soychile.cl podrá conocer Emprendedor Estrella Concepción -con capítulos que se emiten los lunes- y Emprendedor Estrella Valparaíso -con capítulos que se emiten los miércoles-, todos a las 16:00.