Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Migraciones irregulares ponen en jaque a las residencias sanitarias y aumentan las detecciones

Son más de 70 los ciudadanos sorprendidos desafiando las inclemencias del clima en la cordillera, y también las medidas sanitarias. Algunos ya han estado bajo aislamiento en el país y la PDI investiga tráfico de migrantes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Durante la última semana se han detectado más de 70 ingresos irregulares a la provincia de El Loa según datos de la Policía Internacional de la PDI y de la gobernación provincial El Loa, situación que activó las alarmas en las autoridades, debido al trastorno que esto está generando en residencias sanitarias de Calama.

"Tuvimos los casos de Calama y San Pedro de Atacama, y mujeres y niños fueron ya ingresados a residencias sanitarias, los varones están a la espera de ello. Y en el caso puntual de Calama estamos a la espera de residencias transitorias y la idea no es dejarlos en las otras. Pero antes de eso también estamos esperando resultados de la Policía de Investigaciones (PDI), porque algunas de éstas ya estuvieron en Chile y en residencias sanitarias, y posteriormente si les corresponde ingresar a estas", explicó Rossana Díaz, seremi de Salud, con respecto a la detección de ciudadanos y que fueron trasladados hasta la capital provincial, sin descartar que aún así deban hacerlo.

Investigación

El comisario Erwin Espinoza jefe del departamento de Extranjería y Migración , de la PDI en Calama, comentó que "estamos trabajando en la línea investigativa de tráfico de personas, fenómeno que se nos está presentando en el sector del paso internacional de Hito Cajón. Esto debido a que el complejo se encuentra cerrado, lo cual aprovechan quienes ingresan de forma irregular por ese lugar. Hay un equipo con dedicación exclusiva para estas pesquisas".

Otro antecedente entregado por la autoridad policial "es no sólo la detección de personas en sectores precordilleranos por parte de Carabineros. Nuestros efectivos detectan en terminales de buses por ejemplo, y en operativos de control conjunto, quienes llegan desde otras parte del norte con destino a la zona central debiendo efectuar transbordo o detenerse en Calama", dijo Erwin Espinoza.

En tanto la gobernadora provincial, María Bernarda Jopia comentó sobre el aumento de las detecciones de ciudadanos que han ingresado de forma irregular y por pasos no habilitados, "hemos tomado conocimiento de que 18 personas, incluida una lactante fueron sorprendidas por Carabineros en un vehículo que no mantenía identificación, ninguno de sus ocupantes tenía visas o documentos en la fiscalización, y quedó detenido el conductor, entregando todos los antecedentes a al Fiscalía para que establezca si se configura el delito de trata de migrantes, porque es una actividad que esta ocurriendo permanentemente en nuestra zona".

Fiscalía

La Fiscalía de Calama en tanto informó sobre el caso expuesto por la gobernadora "que formalizó investigación ante Tribunal de Garantía en contra del imputado C.E.CH.CH. de nacionalidad chilena, por su presunta autoría del delito de tráfico de migrantes". El Tribunal de Garantía de la ciudad acogió la solicitud del Ministerio Público y le aplicó al imputado la medida cautelar de arraigo nacional, mientras se realice la investigación.

En lo sanitario la preocupación de las autoridades es que este fenómeno de ingresos que presenta la provincia de El Loa, principalmente por la ruta internacional 27 CH, continúe siendo paso de ciudadanos migrantes a quienes se les diagnostique casos positivos o estrechos de covid, puedan alterar la ocupación en residencias locales. Y también que cumplan con las normativas sanitarias una vez que completen el proceso administrativo exigido por Extranjería para determinar sus casos de residencias.

Trabajador loíno es intensamente buscado en las inmediaciones de Quebrada Blanca

E-mail Compartir

Un trabajador loíno de al menos unos 62 años, está siendo buscado en el sector de Quebrada Blanca en la Región de Tarapacá, el cual se encuentra extraviado en las inmediaciones de ese centro minero, desde el pasado martes por la tarde.

Desde ayer la Unidad de Rescate Ante Catástrofes (URAC) Calama, envió un primer grupo de búsqueda al sector, y se informó que se encontraría atrapado en su camioneta ante las crecidas nevadas que dejó el frente de mal tiempo de la semana antepasada, y que aún mantiene bloqueadas rutas andinas del sector.

Ubicación

Gracias a que el trabajador que está siendo buscado efectuó llamadas, el equipo de la URAC ha mantenido contacto con él, y han estado tratando de geo referenciar la posición de quien maneja una camioneta, la cual le estaría permitiendo aguantar las bajas temperaturas mientras espera por la ayuda.

Dentro de la información entregada por el trabajador, éste mantendría una ración de agua y alimento al menos para un día más, "pero esperamos poder dar con su paradero exacto cuanto antes. Sabemos que el sector hasta el cual logró llegar es de difícil acceso incluso para una camioneta cuatro por cuatro, o con condiciones extremas. La búsqueda además se efectúa con el apoyo de drones que sobrevuelan, uno de los cuales geo referencia posiciones", explicaron de la URAC.

Sobre las causas que habrían originado estos inconvenientes y la pérdida del trabajador en el desierto de la Región de Tarapacá, se ha establecido que sería la gran cantidad de nieve acumulada, y que inciden en que los conductores que las utilizan frecuentemente se desorienten y se adentren en sectores que en normales condiciones serían de mucho riesgo.

Se informó además que voluntarios de la URAC de Tocopilla partirán durante la mañana de hoy a reforzar los trabajos de búsqueda en el sector de Quebrada Blanca, y donde al parecer el trabajador presta servicios.

Se informó que la búsqueda se efectuaría durante toda la madrugada de hoy, puesto que la URAC cuenta con drones y equipos de tecnología para su uso sin luz natural.

Hasta el cierre de esta edición no se descartaba el apoyo de otros equipos y organismos de búsqueda en el sector de Quebrada Blanca.