Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Ricardo Díaz gana por paliza y será el primer gobernador de la región

El consejero regional logró el 72% de los votos y celebró junto a sus partidarios en la plaza Colón: "Queremos devolver el poder a la gente (...) donde se abran los espacios para dialogar, para conversar".
E-mail Compartir

Ignacio Araya

La tendencia estaba clara apenas salieron los primeros cómputos del Servicio Electoral, con unas pocas mesas escrutadas. Y a medida que se iban sumando más votos, el fallo era unánime: con el 72% de las preferencias (41.863 al cierre de esta edición), el profesor Ricardo Díaz se convertía en el primer Gobernador Regional de Antofagasta, cargo que asumirá el próximo mes y que dividirá las competencias que tienen los actuales intendentes con la figura del "delegado presidencial", que designarán desde Santiago.

Díaz, en su primera declaración a los medios como gobernador electo, dijo esperar que la Convención Constituyente pueda suprimir ese cargo que escoge el Presidente. "No necesitamos un guardián, no necesitamos que alguien nos esté controlando, necesitamos más poder a las regiones".

Decenas de partidarios del aún consejero regional lo fueron a esperar a un escenario en la plaza Colón con la intendencia de fondo, donde Díaz agradeció el triunfo obtenido. Lo flanqueaban el senador Alejandro Guillier, la diputada Marcela Hernando y su equipo de campaña. El gobernador electo se emocionó hasta las lágrimas al hablar de su esposa y su madre, y advirtió que su gestión "le va a hacer cara" al centralismo. Luego, abrazos de sus adherentes y una lluvia de "selfies" que medio mundo se quería tomar con la flamante autoridad. Hasta el candidato derrotado, Marco Antonio Díaz, fue al centro a saludarlo.

"Queremos devolver el poder a la gente, queremos demostrar que es posible hacer un gobierno de corte ciudadano y también de tipo constituyente, donde se abran los espacios para dialogar, para conversar pero por sobre todo para diseñar proyectos comunes. Queremos abrir el Gore, que la gente se empodere", señaló.

Gobierno de acuerdos

Dentro del diagnóstico que el docente hizo de la situación regional, agregó que la región no ha crecido "porque muchas veces nos hemos dividido entre nosotros", y que buscará un gobierno de acuerdos donde todos se sientan parte.

Díaz también recordó que buscarán tener facultades que actualmente no están dentro de las competencias, como el tema de la vivienda. Por ello emplazó a Bienes Nacionales, diciendo que en una región donde el 75% de los suelos son fiscales, no debiese existir dicho problema. "Nosotros queremos administrar el territorio (…) No puede ser que el Estado esté especulando y esté ganando a costa de nosotros mismos, queremos pelear esas competencias y la de Serviu, porque tenemos un gran problema con la habitación, el derecho a la ciudad".

ignacio.araya@estrellanorte.cl

M. A. Díaz tras la derrota: "Hay un conjunto de ideas que se han impuesto con fuerza"

E-mail Compartir

Cuando ya estaba todo dicho, Marco Antonio Díaz seguía los resultados nacionales en su casa del Parque Inglés junto a la familia y Roberto Soto, ex candidato a la alcaldía. En la casa había silencio y su equipo miraba las noticias en la tele. La derrota había sido aplastante, pero el exintendente no estaba como para pensar en una futura candidatura de algo. "Le debo mucho a mi familia y tengo que tomar un descanso para estar con ellos. Las reflexiones vendrán después de eso".

Díaz felicitó al futuro gobernador y le deseó lo mejor. "Va a tener una hermosa labor por delante que es liderar una descentralización más profunda para una región como Antofagasta, y yo como alguien que ha luchado por lo mismo no puedo sino tener el gesto cívico de saludarle, desearle los mejores parabienes, que Dios le bendiga, le de sabiduría, y ponerme a disposición en lo que pueda contribuir".

En el análisis de la jornada a nivel nacional, donde la derecha salió derrotada en 12 regiones (solo ganaron en La Araucanía), Marco Antonio Díaz atribuyó los resultados de su sector a dos factores. "Es evidente que hay un conjunto de ideas que se han impuesto con fuerza en el país, ideas que no resuelven temas de mediano y largo plazo", dijo, señalando que los ganadores tendrán el desafío "de poder demostrar cómo le pueden dar sustentabilidad a ese tipo de ideas, de dónde salen los recursos para las mismas".

Ello, agregó, está sumado a "una negligente conducción política del gobierno central, ha dado por resultado una grave afectación a los que hemos sido candidatos oficialistas".