Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Rescatan a adulto mayor extraviado en altiplano

Vecino se perdió el jueves, lo que inició un operativo entre Tarapacá y Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

Una denuncia por presunta desgracia presentada por una familia de Calama durante el pasado jueves, fue la que dio inicio a un operativo que reunió a Carabineros de la Región de Antofagasta y también de Tarapacá en la búsqueda y rescate de un adulto mayor que se había extraviado en el altiplano.

El encargo presentado en la Primera Comisaría de la capital loína alertó a los efectivos policiales que se había perdido el rastro del hombre de 70 años en el sector de Mina Quebrada Blanca (ubicada en las cercanías del límite de ambas regiones), por lo que Carabineros inició su búsqueda a través de equipos terrestres y aéreos.

Estos estaban compuestos por efectivos de la Tenencia de Ujina, GOPE de Tarapacá y Antofagasta, además del personal de la sección aérea al mando del prefecto de Iquique, coronel Andrés Arenas, a cargo controlar los esfuerzos en la búsqueda coordinada con la Tenencia de Ollagüe, además de contar con el apoyo de los equipos de las mineras Quebrada Blanca y Somacor.

La búsqueda se inició con patrullajes en las rutas A-885 y A-861 y en caminos alternativos, además del sector de Ollagüe, procedimientos que se extendieron hasta la madrugada del sábado.

En cuanto al equipo aéreo, se desplegó el servicio del avión vigía, trabajo que permitió que cerca de las 7:55 horas del sábado hallar a la persona extraviada en las cercanías de la Quebrada Blanca, quien tenía signos de hipotermina y por lo cual fue trasladado hasta el policlínico de dicha faena minera.

"El trabajo desplegado por Carabineros permitieron dar resultados positivos al encontrar esta mañana en buenas condiciones a esta persona que se había perdido en el altiplano, donde las condiciones geográficas y climáticas requerían una labor de búsqueda rápida y efectiva", señaló el coronel Arenas.

En tanto, los familiares del vecino rescatado viajaron desde Calama hasta Iquique para posteriormente trasladarlo devuelta a su hogar. Sus hijos del viajaron desde Calama y se encuentran en espera de su atención médica para posteriormente trasladarlo de vuelta junto a su familia que reside en dicha comuna.

70 años tiene el hombre extraviado, quien vive junto a sus familiares en Calama.

La Estrella

Investigan fatal accidente en A. Rendic

E-mail Compartir

En pleno proceso de investigación permanece un trágico hecho que en las primeras horas del sábado enlutó a la ciudad, un nuevo accidente de tránsito ocurrido en la Avenida Antonio Rendic de Antofagasta.

De acuerdo a los primeros antecedentes, el hecho se registró poco antes de las tres de la madrugada en la intersección de dicha avenida con calle Vallenar y fue protagonizado por el conductor de un vehículo modelo BMW, modelo 3161 de color rojo.

A bordo de dicho móvil viajaba un hombre de 40 años que, por causas que son materia de investigación, perdió el control de la máquina y chocó contra un semáforo al llegar a la esquina de Rendic con Vallenar.

Posteriormente terminó impactando contra un local comercial por proyección, finalizando su trayecto en la primera pista de circulación de la avenida.

Tras el impacto, la víctima permaneció en el interior del vehículo, recibiendo la atención por parte del personal de Bomberos y del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia (SAMU), para luego trasladar al conductor hasta el Hospital Regional, recinto en el que pese a los esfuerzos de los equipos de emergencia falleció pocos minutos después debido a la gravedad de las lesiones.

Hasta el lugar también llegó el personal de Carabineros de la Segunda Comisaría, mientras que las causas y dinámicas en las que ocurrió el trágico hecho quedó a cargo de la Subcomisaría de Accidentes en el Tránsito (SIAT).

Detenido por extraer áridos ilegalmente en terrenos del Ejército

E-mail Compartir

Detenido quedó un empresario de 70 años por la PDI de Antofagasta, debido a que fue sorprendido extrayendo áridos de manera ilegal desde terrenos que pertenecen al Ejército.

De este hecho tenían los antecedentes los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural de Antofagasta, junto a la Seremi de Bienes Nacionales y el personal de la I División del Ejército, los que acudieron al sector de la Playa Escondida y específicamente en la zona de Río Seco en donde efectuaron una fiscalización por la extracción ilegal de áridos.

En el lugar constataron que una empresa realizaba dicha faena, pero sin contar con la autorización requerida y en terrenos del Ejército, corroborando la presencia del delito de forma flagrante.

El operativo logró determinar que el detenido se dedicaba hace alrededor de un año a extracción ilegal en el sector Roca Roja y cuyo material después vendía a diversas empresas y personas de la ciudad, de manera irregular, ya que no contaría con los permisos correspondientes para dicha actividad del rubro minero.

Los antecedentes fueron posteriormente presentados a la Fiscalía de Antofagasta.