Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Calama tuvo una leve baja del 10% en cuanto a los contagios de covid-19 de una semana a otra

No obstante, camas críticas continúan con una alta ocupación en este momento. Además, las autoridades indicaron que por primer fin de semana, no hubo la detección de fiestas clandestinas en la Provincia El Loa.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Si bien, siguen los contagios de coronavirus elevados en Calama, estos mostraron una leve baja de una semana a otra, lo que incentiva a que las autoridades llamen a la comunidad a mantener el buen comportamiento.

No obstante, pese a que algunos indicadores mejoraron dentro de todos estos meses en que la ciudad ha estado de forma crítica, las UCI siguen estando al 100% en ocupación y sigue habiendo una muerte diaria por esta pandemia.

Cifras

Para que pueda observar la diferencia, desde marzo de este año, que Calama no había mostrado una mejoría significativa, al grado que semanalmente estaba teniendo 560 contagios, 80 promedios diarios.

A eso se le suma, que los contagios activos hace tres meses que no bajan de los 400 y hace dos que no bajaban de los 500. Incluso hubo semanas donde bordearon los 600 pacientes con el virus activo. Todos estos datos entregados por el Informe Epidemiológico.

Pero esta semana, Calama tuvo en promedio, 50 contagios diarios, llegando a finalizar esta semana con solo 290 contagios nuevos según informó el último Informe Epidemiológico. A eso se le suma, que según el último Informe Epidemiológico, la ciudad tiene solo 462 contagios activos.

"Debemos destacar que Tocopilla que avanzará y Calama, han mostrado una leve baja de contagios del orden del 12%, lo que es tremendamente importante. No obstante, esto no es para cantar victoria y es un gran llamado a mantener las medidas de autocuidado para mejorar aún más, para así no retroceder y dar la verdadera pelea al virus fuera de los hospitales", explicó el seremi de Gobierno, Marcos Vivanco.

Además fue el primer fin de semana, donde hubo una baja en los detenidos y también no se detectaron fiestas clandestinas en la comuna.

"A partir del jueves, de las 9 comunas, tendremos 6 comunas en el paso 3, dos comunas solo en el paso 2 y una comuna en paso 4 (...) muy pocas detenciones, eso habla muy bien de la disminución de las fiestas clandestinas sobre todo en Calama, al parecer a causado buen efecto las grandes detenciones que hemos tenido, ya que no hubo fiestas clandestinas este fin de semana", explicó el general de la Brigada Aérea (A), Pedro Nadeau, jefe Defensa Nacional de Antofagasta.

Malas noticias

No obstante, y pese a esta leve baja después de bastante tiempo, sigue habiendo una alta ocupación de camas críticas en Calama. En el Carlos Cisternas llega a un 100% de ocupación, mientras que en el cobre es de un 96%, lo que sumado llega a un 98%. Las autoridades indican, que este recinto ha enviado a varios pacientes derivados hacia Antofagasta.

Lo otro negativo, son las muertes. Solo estas dos primeras semanas de junio, ya han fallecido por coronavirus 15 calameños, en promedio 1 por día. Sumando así 385 en toda la pandemia.

San Pedro de Atacama en junio mantiene 15 contagios activos de coronavirus

E-mail Compartir

La contingencia en San Pedro de Atacama, al igual que Calama ha tenido altos y bajos. En este momento, tienen 15 contagios activos, 5,8% de positividad y también lo más complejo, que la semana recién pasada, fallecieron dos personas a consecuencia de este virus.

Además de la región, esta es la comuna que está más lento en vacunación. Por lo mismo, las autoridades llamaron a que más pobladores puedan inocularse a la brevedad.

Al igual que la capital del cobre, San Pedro finalizó el 2020 con sus estadísticas en cero, pero desde enero del 2021, comenzaron a subir llegando incluso a tener unos brotes complejos, derivados de las fiestas patronales desarrolladas en la época estival, según información entregada por la Seremi de Salud.

Es así como en estos últimos días, se ha visto en promedio dos casos notificados diarios según los informes de intendencia, llegando así a los 15 casos activos de coronavirus en esta localidad.

El consultorio de la comuna, también entregó su reporte donde muestra que desde el inicio de la pandemia a la fecha, llevan 931 contagios acumulados, casi bordeando los mil en toda esta contingencia sanitaria.

La mayoría de estos casos se concentran en la comuna de San Pedro de Atacama con 692 casos y le sigue Toconao con 121 casos acumulados. La tercera localidad con más enfermos en esta pandemia, es Peine con 44. Y de todas ellas, la menos afectada ha sido Río Grande, con solo dos infectados durante toda esta contingencia sanitaria.

Según el último Informe de Intendencia, la comuna de San Pedro sumó 20 fallecidos, de los cuales 12 corresponden al 2020 y 8 este 2021. La comuna también tuvo una baja en cuanto a la positividad, esta llegó a un 5,8% y los casos graves, siguen siendo derivados hasta Calama.

La comuna, sigue baja también vacunación, por lo que las autoridades los llamaron a asistir a inocularse.