Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

En Cobreloa reforzarán las medidas para evitar un nuevo brote de covid en el plantel

Con gran parte del plantel profesional ya vacunado con la primera dosis, en el cuerpo médico y técnico se concentran en recalcar medidas de prevención en los jugadores y realizar seguimiento a los que estuvieron contagiados.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Algunos dicen que fue en la recepción del hotel en Santiago, otros que se debió a que un futbolista rival tenía el virus. Incluso, se sostiene que el contagio del último grupo confinado en el club se produjo en alguno de los aeropuertos. Las tesis sobre el segundo brote al interior del plantel son varias y la investigación ya está en manos de la Seremi de Salud en Antofagasta y Metropolitana.

Lo cierto es que deportivamente, el coronavirus le ha pasado la cuenta a Cobreloa en una semana. Con 25 contagios entre funcionarios y futbolistas, más varios contactos estrechos dentro del grupo de trabajo, el club debió jugar con equipos de emergencia o diezmados ante San Luis y Magallanes por el torneo oficial y Deportes Copiapó por Copa Chile.

No se buscan culpables, pero se refuerzan las medidas, más cuando el primer brote surgió en Calama, en la casa de cadetes y según el vicepresidente loíno y encargado de la comisión médica, Luis Vera "está más cercano a un descuido individual que a falta de medidas en el club, donde hemos tratado de cumplir al 100% las medidas de protocolo dentro del club de campo, en los viajes y los traslados".

Una situación que recalca el entrenador, Rodrigo Meléndez. "El lunes estuvimos muy cerca de irnos todos a cuarentena preventiva por el tema del segundo brote y por suerte, con la visita de los fiscalizadores de la seremi en el club de campo se dieron cuenta que nosotros tomamos todas las medidas, que apenas aparece alguna sospecha en los exámenes de antígeno suspendemos entrenamientos y aplicamos los PCR respectivos. No nos podemos descuidar porque nos ha perjudicado el tema. Hay que reforzar el mensaje con los jugadores, hay que seguirles inculcando el autocuidado y aplicando los testeos para que no nos vuelva a pasar", reconoció.

Seguimiento

El encargado de establecer las medidas de cuidado en la interna del club, el doctor Sergio Silva afirma que "la aparición de nuevas cepas no permite decir que con la vacunación de gran parte del plantel en su primera dosis -faltan sólo los menores de 19 años- estemos fuera de peligro. Sin duda, que tratándose de deportistas de alto rendimiento y con una vacuna en el cuerpo, las posibilidades de volver a contagiarse disminuyen muchísimo, pero en ningún caso quiere decir que el grupo completo ahora está inmune".

El profesional está muy encima de la evolución de los jugadores. "Hay que realizar estudios en la función pulmonar e incluso cardiaca de los jugadores, pensando en los antecedentes que se han venido dando con diversos futbolistas contagiados en otros países. Hasta ahora, los jugadores nuestros que se contagiaron han tenido sintomatología normal en los pacientes que contraen el virus", especifica.

¿Cuidados colectivos? Silva reconoce que "nosotros no podemos hacer nada de la reja para fuera y allí hay una responsabilidad individual. Se les entregan todas las herramientas e información cuando están dentro del régimen de entrenamiento, sea en el camping o en el estadio. Pero fuera de ahí, con quien se junten, si salen o no a comprar o están en contacto con familiares que a su vez salieron y pueden contagiarse, es algo que está fuera de nuestro alcance. Pero sin duda que siempre estamos pensando en comunicarles nuevas medidas y monitorear al plantel para evitar cualquier otro brote".

Hoy definen fechas de la segunda fase

E-mail Compartir

El sorteo de Copa Chile indica que a partir de la próxima ronda, los equipos clasificados en choque entre Primera B y Segunda División se enfrenten a 15 elencos de la serie de honor, excluido Colo Colo que como campeón jugará desde los octavos de final.

Y allí, se estableció que Cobreloa jugará ante O'Higgins, primero en Rancagua y luego en Calama. Si bien surgió una información de que el primer turno de la llave sería este domingo a las 19 horas en el estadio El Teniente, rápidamente se descartó desde el club, indicando que recién hoy podrá haber programación oficial y que los mineros deberían jugar en la capital de O'Higgins recién el martes 22 o miércoles 23, con revancha programada para el domingo 27 en la capital de El Loa.

Formato

Se sabe que el torneo se jugará hasta la fase de cuartos de final en esta etapa de receso de campeonatos oficiales debido a la Copa América, con retorno del Ascenso recién el 12 de julio.

Ya quedó establecido que una vez que se retomen las competencias oficiales, se buscarán algunas fechas para que los ocho equipos que lleguen a cuartos de final puedan jugar sus duelos en ida y vuelta -probablemente a mitad de semana- ya que el campeón debe estar definido en el mes de septiembre.

En caso de avanzar, Cobreloa debería jugar con el ganador del choque entre Melipilla y Ñublense.