Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Avistan ejemplares de gaviotas en centro comercial de Calama

Se trataría de ejemplares jóvenes y que podrían haberse desorientado o bien buscaban comida en un estacionamiento.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

A través de redes sociales, se viralizó un video en el que aparecen cuatro ejemplares de gaviotas en el estacionamiento de un conocido supermercado. En las imágenes se aprecia cómo estas aves se pasean por el suelo a la vista de quienes compartieron el video.

Analizada por expertos, comentaron que este "es sin duda un avistamiento bastante raro, pero que se puede dar debido a una serie de factores. Esto debido a algunas particularidades que tienen lo que parecen ser, y de eso no estoy seguro, ejemplares de gaviota andina", comentó el biólogo y profesor de la Universidad Católica del Norte (UCN), Roberto Villablanca.

"Sin dudas se trata de gaviotas, el video no permite esclarecer con exactitud su especie, pero es sin duda algo que no es común y menos aún que estén tan cerca de quienes grabaron las imágenes y que estuvieran en tierra firme", agregó Diego Sepúlveda, encargado de la sección de Biodiversidad de Conaf en la región.

Lejos de su hábitat

Lo que más llama la atención de los profesionales "es que hayan estado tan lejos de su hábitat natural en caso de que sean gaviotas andinas, las que habitan en zonas alto andinas, asociadas a ecosistemas húmedos, en los cuales incluso anidan", agregó Roberto Villablanca.

En concordancia con lo anterior, el experto de la Conaf agregó que "esto no es usual. En general esta especie sólo baja hacia algunos tramos del cauce del río Loa, pero lo hacen búsqueda de comida, debido a que son una especie muy oportunista por decirlo de alguna forma", dijo Diego Sepúlveda.

Sepúlveda explicó también que "la gaviota andina tiene una dieta variada, desde lagartijas hasta huevos de otras especies de aves como la tagua cornuda. Entonces este registro captado, deberá ser un antecedente a tener en consideración con ciertas conductas que muestras estas gaviotas".

"La presencia de estas aves en Calama no deja de ser curioso, y puede tener algunas variables que expliquen su presencia en el estacionamiento del centro comercial. Una de ellas puede ser la desorientación, puesto que en su búsqueda y desplazo por llegar a una fuente de alimento hayan descendido al lugar", explicó Roberto Villablanca.

No molestarlas

Un aspecto muy importante que destacaron los profesionales, "es que no se les debe molestar. Son aves que se estresan de forma rápida, están fuera de su contexto natural, y no hay que alterarlas, debido a que son una especie muy frágil, además están protegidas por ley. En caso de avistamientos es importante no molestarlas ni tampoco intentar cazarlas. Y si estuviesen heridas o atrapadas por ejemplo, se debe informar de forma oportuna al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Calama", explicó Diego Sepúlveda.

El caso será registrado por los biólogos consultados, quienes coincidieron en que este tipo de avistamientos son raros y que deben ser analizados "porque pueden haber otras variables asociadas a esta movilidad, puesto que las gaviotas no migran, sólo se desplazan, por eso llama tanto la atención este caso", dijo Roberto Villablanca.

Abrirán albergue por 90 días para personas en situación de calle y con apoyo sicosocial

E-mail Compartir

Con una capacidad para 20 usuarios y un tiempo de funcionamiento de 90 días, el municipio de Calama y la secretaría regional ministerial de Desarrollo Social y Familia abrirán a fin de mes el albergue para personas en situación de calle en la capital loína, el que estará ubicado en calle Latorre.

Así lo confirmó el seremi Patricio Martínez, quien agradeció al alcalde Daniel Agusto y el concejo comunal por aprobar a la brevedad la habilitación de este recinto, cuyo ejecutor será el municipio local durante estos tres meses. El lugar albergará a hombres y mujeres, entregará cuatro comidas diarias a los residentes, contará con todas las medidas sanitarias contra el covid y también están programadas una serie de actividad para favorecer la convivencia, como cursos y talleres.

"Quiero destacar la unión de voluntades para sacar adelante este albergue, cuyas dependencias pertenecen al obispado de Calama. También quiero agradecer al alcalde Daniel Agusto y al concejo por dar máxima prioridad y aprobar esta iniciativa, donde el municipio tendrá un rol clave en nuestro trabajo", manifestó el titular de Desarrollo Social en la región tras informar de la apertura de este espacio para personas que presentan una alta vulnerabilidad.

Se informó además que durante este tiempo, los residentes podrán guardar su Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal, por lo que funcionarios del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) dictarán cursos de educación financiera, para un mejor uso de este dinero una vez cuando egresen del recinto.

Además se incluye una ruta solidaria contempla diferentes puntos de la ciudad, donde se entrega alimentos fríos a los usuarios, agua envasada y elementos sanitarios, como alcohol gel, mascarillas y guantes, a fin de evitar cualquier tipo de contagio para aquellos que permanecen en los espacios públicos.

Fuertes vientos se registraron ayer en toda la comuna

E-mail Compartir

Desde temprano y hasta entrada la tarde de ayer en Calama se registraron fuertes vientos, los que tuvieron su máxima de 72 kilómetros por hora, a las 15 horas con 33 minutos, según los datos reportados por la estación de monitoreo de Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), fenómeno provocado por el paso de una corriente en chorro por la ciudad y en general por toda la comuna.

"Las fuertes ráfagas que se manifestaron durante gran parte del día se debe a una vaguada en altura, la que trajo consigo una corriente en chorro que generó estos vientos que superaron los 70 kilómetros por hora", comentó Marianela López, meteoróloga de la dirección de Meteorología regional de Antofagasta.

Para hoy sábado "habrá una manifestación moderada de vientos, los que oscilarán entre los 40 a 60 kilómetros por hora, entre medio día y parte de la tarde, y para mañana domingo se pronostica nubosidad parcial en Calama", informó Marianela López.

En lo relativo a la nubosidad que experimentará mañana la ciudad "esta comenzará a manifestarse durante la tarde con vientos moderados de hasta 40 kilómetros por hora, esta nubosidad se mantendrá hasta el día miércoles 23 de junio", dijo la profesional de la dirección regional de Meteorología.

Bajo cero

Dentro del pronóstico efectuado para Calama, este proyecta que "habrá temperaturas de menos dos grados la mínima, y 21 la máxima para mañana -hoy-; el domingo se registrarán menos un grado y una máxima de 19 grados, el día lunes menos uno y una máxima probable de 21 grados", agregó Marianela López.

La Unidad de Pasos Fronterizos de la gobernación provincial de El Loa informó además que la totalidad de las rutas internacionales tanto a Bolivia como a Argentina, se encontraban cerradas debido a la acumulación de nieve en estas vías, las que están siendo despejadas por los equipos de Vialidad, aun cuando las condiciones meteorológicas para la alta cordillera son de fuertes vientos y se mantendrá la nieve en las rutas 21CH, 23CH, y 27CH.

Para hoy en tanto Calama experimentará cielos despejados y con bajas temperaturas que se manifestarán principalmente en la madrugada y parte de la mañana.