Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Penas de 10 y 6 años de cárcel para condenados por tráfico

Se trata de dos chilenos y dos colombianos sorprendidos con casi 80 kilos de droga en La Negra.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

P enas de 10 y 6 años de presidio dictó el Tribunal Oral en Lo Penal de Antofagasta para cuatro hombres, que en octubre del año pasado fueron sorprendidos con casi 80 kilos de droga en el sector La Negra.

En el caso del chileno de iniciales W.S.R.C. y los colombianos F.L.C.M. y Y.E.R.B., la pena impuesta fue de 6 años de presidio mayor en su grado mínimo, como autores del delito consumado de tráfico ilícito de drogas estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Todos fueron condenados, además, al pago de una multa a beneficio del fondo especial del Ministerio del Interior de 40 Unidades Tributarias Mensuales (UTM)

El tribunal condenó, en tanto, a L.A.M.H., de nacionalidad colombiana, a 10 años y 1 día de presidio mayor en su grado medio como autor del delito consumado de tráfico ilícito de drogas estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Recibió, también, las penas accesorias de inhabilitación para postular a cargos y oficios públicos; ejercer derechos políticos y profesiones titulares, mientras transcurra la condena.

Al igual que los otros tres sentenciados, fue condenado al pago de una multa de 40 UTM.

Según precisó la fiscal Paola Acevedo Vera, en la investigación se pudo acreditar los hechos gracias a diversas pruebas como testimonios de personal de Carabineros, pruebas documentales y periciales, fotografías, entre otros.

Droga

Los hechos por los cuales fueron enjuiciados se registraron el 6 de octubre del 2020, cuando cerca de las 00.50 horas en el sector La Negra carabineros del OS-7 controlaron una camioneta guiada por W.S.R.C., quien era acompañado por Y.E.R.B., percatándose que al interior "había una maleta y un bolso que contenía drogas y una radio intercomunicadora". En ese mismo procedimiento fiscalizaron un vehículo conducido por F.L.C.M., acompañado de L.A.M.H., "quienes no portaban documentación ni licencia de conducir, pero sí una radio intercomunicadora la cual mantenía conexión con la camioneta", detalló la Fiscalía. Fueron decomisados 74 kilos 636 gramos de pasta base de cocaína y 5 kilos 642 gramos de marihuana. Además, cada imputado un tenía un celular y dinero en efectivo.

4 fueron los condenados por los hechos, ocurridos el 6 de octubre del año pasado en el sector La Negra.

PDI celebró su 88° aniversario en Antofagasta, Tocopilla y Calama

E-mail Compartir

Con ceremonias en el frontis del Complejo Policial de Antofagasta, cuartel El Peuco de Calama y Bicrim Tocopilla, la PDI celebró el fin de semana en la región su 88° aniversario.

En la capital regional, la lista solemne e izamiento de pabellón fue encabezada por el jefe de la Prefectura Provincial, prefecto Cristian Lobos Lara.

La institución destacó la labor de la Brigada de Homicidios (BH) durante el año pasado, al esclarecer el 98% de los delitos investigados. Este año los detectives han concurrido a cinco homicidios, resolviendo el 80%.

En lo referido a drogas, el 2020 las Brigadas Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de Antofagasta y Calama incautaron de más de 902 kilos de estupefacientes. "Este año la cifra ya supera la tonelada de droga entre clorhidrato de cocaína, cocaína base y marihuana, lo que habla del trabajo que ambas unidades realizan en toda la zona y que permite finalmente, sacar de circulación estas sustancias, eliminando puntos de venta y colaborando con la seguridad de la ciudadanía", destacó la policía civil.

Junto a dichos logros en materia operativa, resaltó los proyectos más relevantes de infraestructura, que corresponden al avance de los nuevos cuarteles de Calama, Tocopilla y Antofagasta Norte,.

Además, destacó de la construcción del hangar para la Sección Aeropolicial de la PDI. Esto se suma a la llegada de los nuevos vehículos para el Equipo de Reacción Táctica, pronto a iniciar su funcionamiento en la región.

Carabineros investiga muerte de trabajador en una empresa

E-mail Compartir

El Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y la Sección de Investigación Policial (SIP) investigan las causas y circunstancias del fallecimiento de un trabajador, ocurrida en el extremo norte alto de Antofagasta.

El hecho fue conocido aproximadamente a las 16.20 del viernes y motivó la concurrencia de efectivos de la Quinta Comisaría "La Portada" hasta calle Pirita, altura del 13.000, donde un hombre de 59 años perdió la vida en un accidente laboral.

Las pesquisas continúan, pero de acuerdo a los antecedentes preliminares, el trabajador de iniciales P.E.M.L. se encontraba en una empresa de limpieza de elementos metálicos y presuntamente efectuaba labores bajo una estructura, al parecer rampa, la que cayó sobre él.