Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Fondeporte 2021 favoreció a veinte organizaciones

Instituciones ejecutarán proyectos de promoción de diversas disciplinas en Antofagasta y Calama.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Un total de 20 organizaciones de Antofagasta y Calama resultaron beneficiadas con la adjudicación del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte), instituciones que ejecutarán proyectos de promoción de diversas disciplinas por un monto que supera los 104 millones de pesos.

Las autoridades regionales del deporte, el seremi Roberto Meza y la directora regional del IND, Nellie Miranda, encabezaron la ceremonia de entrega de certificaciones a las entidades beneficiadas, las que ejecutarán iniciativas tanto on line como presenciales para potenciar la práctica de distintas disciplinas a través de actividades recreativas, formativas y competitivas.

Judo, tenis de mesa, hockey, vóleibol, tenis laboral, fútbol, básquetbol, bádminton y gimnasia rítmica son algunas de las ramas deportivas beneficiadas durante la presente versión de este concurso público, el que permitirá desarrollar campeonatos, copas, talleres recreativos, escuelas abiertas, entre otros encuentros.

"Estamos muy contentos de seguir apoyando a todas las organizaciones para que sigan fomentando el deporte y esta vez con recursos y creo que el Fondeporte es una instancia muy importante puesto que les ayudará a tener un impulso y a poder seguir cambiando la vida de muchas más personas a través de la actividad física", sostuvo el seremi, Roberto Meza.

"En esta oportunidad el fondo estableció en sus bases la alternativa de desarrollar actividades on line como una innovación, dado que el contexto mundial en el que nos encontramos nos obliga a adaptarnos a una nueva realidad", agregó la directora del IND.

Apoyo directo al deporte regional

Los representantes de las organizaciones beneficiadas manifestaron su alegría por la adjudicación de los recursos. Óscar Pinto, presidente de la Asociación Deportiva Local de Tenis Laboral de Antofagasta, comentó que como organización "estamos muy contentos porque nos permitirá desarrollar nuestra actividad tenística, apoyar a los socios y a quienes participan durante todo el año, siendo más de 180 personas desde jóvenes hasta adultos mayores".

En esta misma línea, Viviana Moya, presidenta del Club Deportivo Equipo Pesado de Calama, calificó como "un logro esta adjudicación y estamos muy agradecidos del IND porque este proyecto nos va a ayudar a comprar implementación y esperamos poder realizar algunos partidos de fútbol una vez que la situación sanitaria mejore".

Por su parte, Rodrigo Díaz, presidente del Club Shiro Saigo de Antofagasta dijo estar "contento porque toda ayuda es bienvenida y estamos agradecidos porque podremos adquirir implementación, además de realizar clases on line de judo lo que constituye una alternativa para mantener a los niños en movimiento".

En tanto, Guislay Ortiz, presidenta del Club Deportivo, Social y Cultural Las Rocas, aseveró que "estamos felices porque somos un club sin fines de lucro y este proyecto es un gran apoyo, más que nada para adquirir indumentaria e implementos para poder hacer nuestra escuela abierta de básquetbol on line, dirigida a niños de 7 a 17 años, con la que beneficiaremos a 25 pequeños", puntualizó.

20 organizaciones deportivas de la región fueron beneficiadas por el Fondeporte 2021.

2° semestre se concentrará la realización de los proyectos deportivos ganadores.

Antofagasta buscará en Coquimbo su clasificación a octavos de final

E-mail Compartir

Los "Pumas" visitan (hoy, 12:00 horas) a Coquimbo Unido con la misión de sacar un buen resultado en el "Francisco Sánchez Rumoroso" que les permita clasificarse a los octavos de final de la Copa Chile.

Tras igualar sin goles en la ida por los dieciseisavos, la llave de Deportes Antofagasta está abierta. Un triunfo o empate por cualquier otro marcador que no sea cero, clasifica a los "Pumas", pero de mantenerse la paridad en puntos y sin goles anotados, la serie se definirá inmediatamente desde el punto penal. No hay prórroga en el torneo.

Juan José Ribera no haría cambios en el equipo. Mantendría la misma base con que ingresó en la ida, teniendo en cuenta que además hay muchos jugadores (titulares) que están en proceso de recuperación de sus respectivas lesiones. Antofagasta ingresaría con Juan Cisterna en el arco (sub21); Lukas Soza, Diego Torres, Nicolás Demartini y Andrés Robles; Marco Collao, Salvador Cordero y Maykol Sánchez (sub21); Ariel Uribe y Eduard Bello. Esos son los 10 fijos, porque el "Coto" mantiene la duda sobre quién será el tercer juvenil en cancha, como lo exige el reglamento de Copa Chile. Matías Fredes (delantero) es una de las opciones que tiene Ribera. El defensor Cristian Díaz también aparece en el radar, pero ahí tendría que desarmar el bloque defensivo de Antofagasta, por eso Fredes corre con ventaja para ser titular.