Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El agitado primer día de los nuevos alcaldes

Ya comenzaron la pega: en Antofagasta hubo designaciones, en Mejillones mandaron a pintar las abandonadas estatuas de Condorito, en San Pedro denuncian que la anterior administración puso gente en las casas municipales y en Calama, el alcalde está preocupado por el pésimo estado del edificio consistorial.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

A las 8 de la mañana de ayer, Marcelino Carvajal estaba iniciando su agenda como el nuevo alcalde de Mejillones. "Es como que hubiera salido de vacaciones", comentó tras su larga primera jornada al mando de la comuna. Una de sus gestiones fue supervisar el repintado de las estatuas de la historieta "Condorito" en el Paseo de las Esculturas de Mejillones. Carvajal contó que consiguió un aporte de Enaex para contratar a una empresa particular y hacer temprano la pega. "Hay que tener capacidad de gestión, no pudieron esperar cuatro años y medio", dijo.

Al llegar a su oficina, el alcalde señaló sentirse sorprendido de la enorme cantidad de personas que está trabajando en el municipio. En jerga náutica, Carvajal dijo que antiguamente "con los pocos remadores que teníamos, hicimos una muy buena gestión". Ahora, estará enfocado en actualizar los instrumentos de planificación y el turismo local. "Hay que empezar a trabajar para producir, hay muchos desafíos (…) la gente nos demanda enormes necesidades".

Velásquez online

En Antofagasta, las noticias del alcalde Jonathan Velásquez las posteó él mismo en su Facebook. "Terremoto en la CMDS", tituló, anunciando que pedía la renuncia a Arturo Molina en la secretaría ejecutiva. En su reemplazo, asumirá el profesor Carlos Sánchez como secretario general, quien lleva casi 4 décadas trabajando en educación pública. "Dejo una persona que no conozco, que solo tengo referencias, que lo escuché y que sé que es un excelente profesional", dijo.

Por cierto, Molina dijo al portal SoyAntofagasta que ya había renunciado antes, el 25 de junio. "Estos son cargos prestados. Acá no hay rabia, ni molestia por haberme ido, porque es un proceso natural".

Anoche, cuando ya no había nadie en la muni, el alcalde hizo una transmisión online desde su oficina (más de 1.400 personas lo vieron), donde explicó los movimientos del día y los que vendrán, recordando que se dedicará a que no hayan más quemas en el vertedero, que quiere que se retome el horario normal en el municipio, tratar de mejorar las luminarias o que no entren más autos al Trocadero. "No los voy a defraudar", mencionó.

Velásquez también anunció a sus cargos de confianza, los que hoy van a ser presentados formalmente. Cary Pena, quien trabajó como jefa de voluntariado en la Teletón, estará como directora de Dideco; Felipe Ascencio será el director de la unidad Jurídica; Yamile Guzmán la administradora municipal, Luis Pizarro en Prensa, entre otros.

El mal estado de la muni de calama

Eliecer Chamorro, alcalde de Calama, fue a saludar a los trabajadores del municipio. Como trabajó décadas ahí, conocía a gran parte de los funcionarios, "y se notó inmediatamente una especie de conexión muy natural, muchos funcionarios contentos", contó.

Lo que le preocupó, dijo el edil, es el estado de las dependencias de la municipalidad. "El hall del acceso principal del edificio consistorial está en deplorables condiciones", lamentó, señalando que no se hicieron arreglos, lo usaron como bodega y hay partes sin vidrios. Chamorro recordó que va a impulsar un nuevo edificio consistorial, pero recordó que es una obra que requiere de tiempos: cerca de 24 meses de ejecución, reactivar la ingeniería y llevarlo al CORE, entre otros aspectos técnicos. "Me provoca hasta tristeza ver cómo está esa escalera, cómo estaba ese salón de honor prácticamente sin cortinajes internos, con cajas", dijo el alcalde.

San pedro: problemas en las casas municipales

En San Pedro de Atacama, el alcalde Justo Zuleta tuvo un día lleno de actividades Participó en la misa por la fiesta de San Pedro, recibió las dependencias y tuvo una reunión con los directores de servicio por la tarde, dando a conocer cómo es el trabajo que se quiere realizar. "Lamentablemente no se dio un proceso de traspaso anterior al día, porque hubiese sido de mucha ayuda haber trabajado la semana anterior", comentó. Su equipo estará conformado por Ana María Lemus en Secplac, Rodolfo Carus en Seguridad Pública, entre otros.

El alcalde dijo que se atenderán aspectos urgentes durante los próximos días, como la actividad turística, la salud pública (se vio mucho vehículo particular el fin de semana y evaluarán si eso tendrá efecto sanitario) y la reactivación económica, sosteniendo reuniones con los involucrados.

Zuleta contó que el ex alcalde Aliro Catur, antes de irse, reasignó las casas municipales (donde van los trabajadores de confianza) a otros funcionarios. Mientras se constituía el nuevo concejo, habían personas trasladándose a estas casas, "y solamente un funcionario se abstuvo (…) uno agradece el criterio de esas personas", dijo, y lamentó que la anterior administración haya dicho que se trabajaría con "la mejor voluntad" y que pasaran estas cosas. "Esperamos no encontrar otras sorpresas, pero ya está así".