Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

En Calama se logró vacunar al 80% del grupo objetivo con al menos una dosis

Autoridades llaman a grupos más jóvenes y a padres de menores con comorbilidades a que se vacunen.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Un gran avance tuvo estas dos últimas semanas la vacunación contra el covid-19 en Calama, al grado que ya se superó la administración a más del 80% del grupo objetivo con al menos una dosis.

No obstante, para completar el calendario de vacunación hay que esperar aún y para eso será clave, mantener el fuerte llamado a la población a terminar con su segunda dosis de inmunización, y quienes falten, que lo hagan.

"Efectivamente estas últimas semanas en Calama han sido mejores en el proceso de vacunación, de hecho estamos teniendo del orden de mil personas los días hábiles para vacunar y eso es bastante positivo", explicó el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.

Una masiva vacunación que ha traído subir considerablemente los números de vacunación y así disminuir la brecha de la esperada inmunidad colectiva.

"En concreto, en qué se ha transformado esto, es que Calama ha superado el 80% de la población como objetivo a vacunar con al menos una dosis, esto ya sea primera dosis de Sinovac, Pfizer o Astrazeneca o la dosis única de Cancino", añadió Vivanco.

Si bien falta aún por inmunizar, los calendarios siguen avanzando y las autoridades, pese a que falta gran cantidad que complete su calendario, tienen esperanza que este se logre prontamente.

"En números concretos estamos hablando de 115 mil calameños que ya tienen su primera dosis lo que nos tiene muy contentos, pero por supuesto, todavía falta mucho más", añadió el vocero de Gobierno.

Este 80% corresponde al grupo objetivo y si siguen con esta campaña, esperan que el 100% de ellos vaya voluntariamente pronto a inocularse en la ciudad.

"Queremos llegar al 100%, a 142 mil 900 personas que son la población objetivo en esta primera ronda que es desde los 18 años hacia arriba, no estamos incluyendo ahí a los niños entre los 12 y 17 años", añadió la autoridad.

Lo que viene

Esta semana se colocará las segundas dosis, además todos los rezagados de semanas anteriores. También a los menores entre 12 y 17 años, que presenten un certificado médico, indicando su comorbilidad. También el viernes, se abrirá la vacunación para los adolescentes de 17 años sanos.

"El gran desafío ahora es llegar al 80% en segundas dosis. Eso es clave y aún estamos muy lejos de lograrlo. Con el esquema completo, se reduce una porción importante la posibilidad de contraer el virus y sobretodo de desarrollar la enfermedad de forma más grave, donde tenga que llegar al hospital y a una cama UCI e incluso perder la vida. Esto se reduce significativamente", remató Vivanco.

Cabe destacar que la vacunación ya cumplirá casi 6 meses en la ciudad y recién estas últimas semana captó más personas interesadas.

Entregaron 2 mil test rápidos de antígeno al Hospital C. Cisternas

E-mail Compartir

Como lo han hecho en otros hospitales de la región, llegaron al Hospital Carlos Cisternas de Calama, 2 mil test rápido de antígeno para poder implementarlo en el servicio de urgencia.

Junto con la entrega de esto, se les hizo una capacitación a los funcionarios del laboratorio, ya que tienen que ellos manipular las muestras para conocer los resultados en solo 40 minutos.

"Vinimos en compañía de profesionales de la Seremi de Salud, ya que la idea es implementar el test de antígeno Sars-Cov2, en la Unidad de Urgencias en el hospital Carlos Cisternas. Este es un test que se toma igual que la PCR pero en 40 minutos el resultado va a estar listo y es un resultado confirmatorio. Este se demora menos tiempo, porque es un test rápido a diferencia de la PCR que es una técnica de biología molecular, esta es una técnica inmuno cromatología es un inmuno ensayo", explicó, Natalie Olivo, tecnólogo médico profesional del departamento de Calidad y Tecnología del Servicio de Salud de Antofagasta.

La muestra será tomada en Urgencias, pero el laboratorio de este recinto es quien tendrá que hacer el análisis y luego dar el resultado en 40 minutos. Un test que determina en corto tiempo, el antígeno específico del coronavirus. Estos están autorizados en Chile, incluso en Antofagasta, Tocopilla, Taltal y en San Pedro de Atacama.

Luego de esta capacitación, esperan que en la ciudad comience a ser utilizado desde la próxima semana.

"La idea es que el usuario que llegue con síntomas de covid a urgencias, tenga el resultado en menos de una hora, versus las 24 horas que demora el PCR", concluyó.