Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Covid-19: por alta ocupación de camas críticas Calama no avanza a la Fase 3

Si bien los contagios han bajado cerca del 26% en los últimos 14 días, esto no es suficiente para que la comuna disminuya las restricciones. Con esto, la ciudad cumplirá 25 fines de semana con cuarentena durante este 2021.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Pese a que Calama ha tenido una disminución de casos positivos considerable, algo que no se veía desde marzo, esto no fue suficiente para poder avanzar a la Fase 3 del Plan Paso a Paso.

La alta ocupación de camas críticas está frenando que la comuna disminuya sus restricciones, cumpliendo así 25 semanas en cuarentena durante los fines de semana.

"Nosotros vamos evaluando cada 15 días, porque es más o menos el tiempo de vida del virus. Los casos en los últimos 14 días ha habido una disminución de un -26%, y en los últimos siete días,- 16% del promedio de casos que habíamos estado teniendo", explicó la seremi de Salud, Rossana Díaz.

Calama tiene cifras similares a las de marzo de este año, ya que en los últimos dos meses había sufrido una alza de casos que promediaron con 80 casos diarios y bordearon los 600 contagios activos según los Informes Epidemiológicos.

Pero actualmente, la situación bajó, solo hay 321 casos activos, la positividad es inferior a la regional con un 5,1%, el promedio diario de notificación es del 50 casos. Junio finalizó con solo 1.460 infectados, ya que en abril hubo 1.736 y mayo 2.084.

También la velocidad de contagio sería inferior a la que marcó incluso en meses como enero y febrero. Pese a esto Calama cumplirá 25 fines de semana con cuarentena total.

Avance

No obstante, estas estadísticas no serían suficientes para que la comuna disminuya en restricciones. La ocupación de la UCI sigue alta y lo que es peor, siguen llegando personas muy graves a los servicios de urgencia.

Las autoridades indicaron, que si bien este año los contagios han sido inferiores a las del 2020, el virus ha sido más fuerte, atacando sobre todo a las personas de menos de 50 años. Los expertos indican que esto se debería a las variantes que han estado circulando en el país este año.

"Cuando el comité de expertos evalúa el cambio de fase no solamente toma en cuenta los números de casos activos, sino también es muy importante para nosotros el número de ocupación de camas UCI y lamentablemente Calama por el momento, tiene un alto número de ocupación de camas UCI. Por lo tanto, esperamos que los números sigan bajando y de esa manera bajar la ocupación de camas y posterior a eso avanzar en el Paso a Paso", añadió Díaz.

Calama actualmente tiene 22 personas conectadas a ventilación mecánica, lo que equivale a una ocupación del 93% en la red local. Además de 70 personas internadas por esta pandemia en camas básicas.

Además las muertes han seguido desarrollándose, junio terminó con 29 fallecidos y solo le superó mayo, con 30 decesos por covid-19. Cabe mencionar, que este año los contagios y muertes han sido muy inferiores a los de junio del 2020.

Funcionarios municipales se unieron a testeo del PCR móvil

E-mail Compartir

El PCR Móvil, que hace ya más de dos meses está circulando por distintos puntos de la comuna y esta vez fue hasta la Corporación de Cultura y Turismo (CCT) donde se testearon los funcionarios que se encontraban con labores presenciales y en terreno.

Ricardo Guzmán, trabajador del departamento de Producción, comentó que es "espectacular que vengan, así uno está seguro, trabajando tranquilo, así uno sabe cómo va la pandemia, además nadie está libre de contagiarse. Es seguridad para mí y mi familia, me parece bien que unan fuerzas para que las personas se puedan hacer el testeo".

Por su parte, la directora del área de Turismo de la corporación, Claudia Mondaca, mencionó que "atendemos mucho público, desde que empezó la pandemia trabajamos harto en terreno, así que es bueno saber cómo va nuestra salud. Encuentro que es una buena iniciativa, el trabajo colaborativo siempre es bueno para la comunidad". Así como estos funcionarios se testearon, la invitación es a que la comunidad pueda aprovechar esta instancia, que es gratuita y que promueve el autocuidado, siendo un aporte a la pesquisa de casos asintomáticos de covid-19, colaborando en su pronto aislamiento y trazabilidad.