Secciones

Brasil y Perú buscan un lugar en la final de Copa América

Se vuelven a encontrar tras el 4-0 que le propinó la verdeamarela al cuadro peruano en fase de grupos.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La Copa América entra en su recta final con Brasil, Perú, Colombia y Argentina buscando un lugar en la final del torneo continental de selecciones.

Una serie que comienza con el choque entre Brasil y Perú (hoy) en el Estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro. Dos selecciones que ya jugaron en la fase de grupos (4-0 en favor de Brasil) y que vuelven a encontrarse, esta vez sin espacio a las especulaciones, porque el ganador se instala en la final y el perdedor a la caza del premio de consuelo (tercer puesto).

Un partido que rememora la final de Copa América 2019 donde la "canarinha" se impuso 3-1 con goles de Gabriel Jesús, Everton y Richarlison.

El historial de enfrentamiento en la copa es ampliamente dominado por Brasil, que de los 20 partidos jugados ante Perú, ha ganado 14, empatado tres y perdido solo tres (1953, 1975 y 2016).

"ojo de tigre"

La mano de Ricardo Gareca en este tipo de competencias se hace notar. Perú, que está último en las Clasificatorias a Qatar 2022, vuelve a meterse entre los cuatro mejores de América con el "Tigre" en la banca.

Lo hizo el 2019 cuando llevó a la selección del rimac a la final tras eliminar en semifinales a Chile. Y tras un mal inicio en esta copa, Perú se ha ido fortaleciendo en el camino gracias al "ojo del Tigre" para armar un equipo que fue goleado en su estreno pero que tuvo la capacidad para levantarse y derrotar a Colombia (2-1), empatar con Ecuador (2-2) e imponerse a Venezuela (1-0) en la fase de grupos, para eliminar a Paraguay en penales (4-3) luego de empatar 3-3 con los guaraníes.

La Euro se concentra en Wembley

E-mail Compartir

Tres potencias y una sorpresa animarán las semifinales de la Eurocopa, que se concentrarán en el Estadio Wembley de Londres.

España vs. Italia y Dinamarca vs. Inglaterra son las cuatro selecciones que lucharán por un cupo en la final del próximo 11 de julio en la catedral del fútbol mundial.

Entre los semifinalistas surge la figura de Dinamarca, una selección que vivió el dramático episodio de Christian Eriksen, perdió con Finlandia -un debutante en la copa- y Bélgica, entrando a octavos solo por diferencia de goles.

Pero desde ahí su juego ha ido en alza. Eliminó a Gales y República Checa, alimentando las ilusiones de los daneses con repetir lo hecho en 1992 cuando fueron campeones, luego de tomar el lugar de Yugoslavia a causa de la guerra, una semana antes el inicio del torneo.

"Yo creo en el carácter de mi equipo y en el amor y la compasión que están recibiendo de mis aficionados, que nos dan alas. Estamos jugando con el corazón de Eriksen. Creemos fuertemente en nosotros mismos y lucharemos", recalcó el deté danés Kasper Hjulmand.

Estas semifinales tendrán (mañana, 15:00 horas) un arranque en grande con Italia y España, dos selecciones que representan a las mejores ligas europeas. La última vez que jugaron por Eurocopa fue en 2016 con triunfo para los italianos por 2-0 en octavos de final.

Rueda ilusiona a toda Colombia con llegar a la final de la copa

E-mail Compartir

La selección de Colombia eliminó a Uruguay en cuartos de final por penales (4-2) y los cafetaleros se ilusionan con llegar a la final de Copa América junto a Reinaldo Rueda.

"Se pactó con los jugadores venir e intentar llegar a ese séptimo juego. Somos consientes que tenemos que mejorar en muchos factores", aseguró el técnico colombiano.

"Estamos mejorando. No es fácil. Todos los partidos son distintos. Es complejo evaluar el momento del equipo, pero el paso a la semifinal es muy positivo y eso es lo que queremos todos", agregó Rueda.

Argentina y Colombia se han encontrado dos veces en semifinales de copa, con saldo positivo para la "albiceleste": en 1993 por penales (6-5) tras empatar 0-0 y 3-0 en 2004.

En tanto, hace unas semanas igualaron 2-2 en Barranquilla por Clasificatorias a Qatar 2022.