Secciones

Aclaran desvinculación de municipales en Tocopilla

Cuatro concejales habían solicitado reunión urgente para abordar este tema. Hasta el momento hay cuatro despidos en el área educacional.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción

Con la finalidad de poder transparentar las desvinculaciones en la Municipalidad de Tocopilla, es que se desarrolló un Concejo de carácter extraordinario.

Esta instancia fue solicitada el jueves pasado por los ediles Pablo Albornoz, Ricardo Ortega, Claudia Díaz y María Cristina Olivares, para así aclarar las circunstancias en que se están llevando a cabo estos procesos, como también conocer las potenciales indemnizaciones a pagar, a fin de reguardar las arcas municipales.

Desvinculaciones

La semana pasada se produjeron cuatro despidos en el Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM).

En Concejo Municipal, el abogado de esa unidad, Ruperto Rojas, indicó que tres de las desvinculaciones responden a necesidades de la empresa, esto debido a una reestructuración que se realiza desde 2020 en Educación.

"En el 2018 el director de Educación de ese entonces determinó pasar a los funcionarios a honorarios a Código del Trabajo, lo que provocó una recarga en las cuentas DAEM, por lo que se está realizando hoy es prescindir de los funcionarios que no prestan específicamente un servicio educacional (...) Lo anterior, sumado a la compleja situación que se está produciendo respecto a las asignaciones recibidas por DAEM, ya que éstas se están redestinando a apalear los altos costos provocados por la pandemia, costos que han provocado una drástica baja en el patrimonio del área", puntualizó Rojas.

Además de la situación de estas tres desvinculaciones, se transparentó una cuarta, la cual se configuró a partir de una auditoría interna llevada a cabo por el DAEM. Esto ocurrió, debido a que esta persona se encontraba incumpliendo, de manera reiterada, varias de sus funciones encomendadas en su contrato , las cuales fueron calificadas como graves y que -hasta la fecha de su despido- se mantenían.

"También fui concejal y por lo mismo quiero que sepan que respeto absolutamente su rol. Esta administración siempre estará abierta a responder todas las inquietudes y solicitudes, tanto del Concejo Municipal como de la comunidad, porque tenemos la política de puertas abiertas. Queremos un nuevo escenario para Tocopilla, pero respetando siempre el marco de la legalidad", afirmó la alcaldesa Ljubica Kurtovic.

Capacitan a familias loínas en paneles solares

E-mail Compartir

Cuidando los protocolos de aforo y el distanciamiento físico comenzaron a desarrollarse las capacitaciones a las familias que fueron beneficiadas con la instalación de paneles termosolares en sus hogares gracias al convenio que suscribió Codelco Distrito Norte con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos El Loa.

Las charlas se iniciaron con los beneficiados de los sectores Orlando Latorre, San Rafael y José Miguel Carrera, que son los primeros de un total de 19 que fueron considerados en este convenio, llegando a 285 familias de Calama.

La relacionadora comunitaria del Distrito Norte, Lilian Rosales, comentó que la instalación de estos paneles termosolares responde al compromiso que tiene Codelco de aportar con un desarrollo con valor social en los territorios y al "anhelo de la Unión Comunal El Loa de mejorar la calidad de vida de las familias y aportar a la economía de sus hogares, porque no utilizarán tanto gas, lo que ayudará bastante en esta época de pandemia".

Las capacitaciones se realizarán siempre que Calama se mantenga en fase 2 "Transición" o avance.

La región tuvo 235 casos de Covid el fin de semana

E-mail Compartir

Un total de 235 contagios de Covid-19 y 9 fallecidos a causa de este virus, reportó la Región de Antofagasta durante el fin de semana.

Según los informes entregados por el Gobierno Regional, la comuna de Antofagasta tuvo 76 casos durante la jornada del sábado y 2 decesos por el coronavirus, mientras que el domingo reportó 41 contagios y 1 muerte asociada a la pandemia.

En tanto, en Mejillones se informaron solamente dos casos positivos a la enfermedad, mientras que Sierra Gorda solo tuvo un contagio el fin de semana.

Diez casos presentó Taltal este sábado y domingo.

La comuna de Calama tuvo 38 contagios totales y un fallecido el sábado, mientras que el domingo se registraron 30 afectados por el virus y tres fallecimientos en la capital loína.

Después de un tiempo sin afectados, Ollagüe tuvo un caso de Covid-19, pero en la misma Provincia de El Loa, San Pedro de Atacama reportó 22 contagios totales.

Con 6 casos, Tocopilla fue parte de este reporte regional Covid-19, mientras que en María Elena solo hubo 1 contagio.

En los no residentes en la zona, 7 fueron los afectados que se sumaron.