Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Multitudinaria despedida a Rafaella Carrà repletó las calles italianas

La cantante falleció el lunes y mañana realizarán una misa televisada. Medios aseguran que sufría de cáncer al pulmón.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos / Efe

Desde de ayer y hasta el viernes, Italia se despedirá de su diva Raffaella Carrà, fallecida el lunes a los 78 años.

El adiós a la estrella comenzó con un cortejo fúnebre por los lugares que fueron importantes en la vida y obra de la presentadora y cantante, comenzando por su hogar, donde residió los últimos cuarenta años, en la Vía Nemea del barrio Vigna Clara, al norte de Roma.

A su puerta, cientos de personas recibieron el vehículo fúnebre entre lágrimas y aplausos.

El féretro de la artista fue escoltado por motos de la policía y fue parando en varias sedes de la televisión pública italiana, la RAI, donde conquistó al público son sus canciones, bailes y su simpatía en los numerosos programas en los que participó a lo largo de su carrera.

El cortejo se detuvo también en el Teatro de las Victorias, donde en 1971 Carrà escandalizó a los italianos presentándose por primera vez ante las cámaras del programa "Canzonissima", con un traje que dejaba ver su ombligo, algo inadecuado para la época.

El recorrido llegó a su fin una hora y media después en el palacio del Camidoglio, sede del Ayuntamiento romano que acogerá la capilla ardiente de la estrella hasta el viernes, permitiendo así la oportunidad de que sus seguidores puedan despedirla.

Al complejo llegaron cientos de personas de diferentes edades para ser los primeros en decir adiós a la estrella.

Una de ellas fue Mery, de 59 años, que recordó en una conversación con Efe las veces que tuvo contacto con la diva después de entrar a trabajar en el vestuario de la RAI: "Hizo mucho bien a los jóvenes", sostiene emocionada, con un ramo de flores en la mano.

Salvatore, de 67 años, apuntó que en las décadas de 1970 y 1980 la presencia de Carrà en la televisión supuso, a su parecer, "un atisbo de libertad, de vida y de belleza" que ha perdurado.

Además de los fans, diversas figuras italianas llegaron al palacio, como el presentador de televisión Pippo Baudo y el showman Renzo Arbore quienes acompañaron al viudo de Carrà, Sergio Japino.

"Ninguno de nosotros pensó que Raffaella estuviera enferma", dijo a medios italianos Baudo, agregando que "dio una enorme prueba de fuerza y coraje. Teníamos una gran artista que nos envidiaban en todo el mundo".

La capilla ardiente se extenderá durante toda la jornada de hoy hasta que mañana al medio día se oficie su funeral en la iglesia de Santa María in Ara Coeli. Allí se realizará una misa que será televisada.

Antes de su muerte, Carrà solicitó un sencillo ataúd de madera sin barnizar donde reposarán sus restos hasta el momento de su incineración. Tras la cremación, siguiendo sus últimas voluntades, sus cenizas permanecerán en una urna.

Revelan enfermedad

De acuerdo a diferentes medios italianos, entre ellos TgCom24, Il Messaggero y Libero Quotidiano, la artista murió por "un devastador cáncer de pulmón" que le diagnosticaron en 2020, y que la gran artista prefirió mantener oculta para "proteger a sus seguidores de la perturbación de su sufrimiento".

De acuerdo al medio La Vanguardia, este tipo de cáncer también fue el motivo de la muerte de su hermano Vicenzo en 2002 y el de su madre, Iris Dellutri, quien falleció en 1987 con 63 años.

"Raffaella dio una enorme prueba de fuerza y coraje. Teníamos una gran artista.

Pippo Baudo, presentador italiano

Canales de TV chilenos lanzan sus propias plataformas

E-mail Compartir

Esta semana, TVN lanzó su servicio de streaming "TVN Play", plataforma en la que se podrá acceder a lo mejor de la programación actual y también histórica de la señal pública desde los años '70 .

La plataforma tendrá más de 80 programas, 3000 capítulos y toda la programación en vivo de su señal abierta, una programación exclusiva de noticias (24Play), TV Educa Chile y la señal internacional TV Chile.

Entre su material se incluyen teleseries clásicas como "Aquelarre", "La Fiera" así como también programas históricos como "Jappening con Ja", "Amigos siempre amigos" y más.

Para acceder a la plataforma se puede ingresar por la aplicación en celulares con sistema operativo Android e iOS y también en versión web a través de www.tvnplay.cl, sin costo alguno y sólo teniendo que registrarse.

Sin embargo, TVN no es el único canal nacional con este tipo de herramientas. Canal 13 por su lado cuenta con "13 Now", la aplicación VOD (Video On Demand) está disponible en App Store, Google Play, Roku y Smart Tv. Al igual que TVN, cuenta con programas del recuerdo y material actual como "Los 80", "La Torre de Mabel", "Protagonistas de la fama" y más.

El año pasado, Mega anunció que tendrá su propia plataforma pagada donde contarán con más de 100 títulos de series nacionales e internacionales, contenido premium y programas históricos. Desde Mega informaron que la plataforma estará disponible a partir del último trimestre del año.