Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Concejo aprobó de forma unánime la ejecución de una auditoría en el municipio de Calama

Ayer se realizó la primera sesión del nuevo gobierno comunal, ocasión en la que se solicitó que se hiciera un análisis en materia financiera, contable, administrativa y de recursos humanos y que se replique en las corporaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

En la junta de vecinos de la Población Prat, se realizó la primera sesión territorial del nuevo concejo municipal de Calama. Un hito importante en la instalación del gobierno comunal cuyos integrantes asumieron el pasado 28 de junio.

Durante este primer encuentro, que se realizó bajo estrictas medidas sanitarias y con aforo reducido, se tomaron diversas decisiones para el buen funcionamiento de este órgano edilicio y otras relacionadas con el municipio en sí.

En ese sentido, uno de los primeros acuerdos que se tomó fue la ejecución de una auditoría interna al municipio de Calama, de manera de establecer en qué condiciones se recibe el consistorio.

Decisión

La aprobación para realizar la auditoría fue de manera unánime y los procesos previos, como la licitación o bien contratación directa de la consultora que hará la auditoría, se irá dilucidando durante las próximas semanas.

Además se estableció que dicha auditoría deberá ser contable, financiera, administrativa y de recursos humanos y que, además, no sólo se ejecute en el municipio sino que en las tres Corporaciones, es decir, corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), de Cultura y Turismo y la del Deporte.

"El equipo de concejales solicitó una auditoría y como todo proceso, tanto en la administración entrante o saliente, es normal generar una auditoría porque permite poner las bases sobre las decisiones institucionales en lo económico, en lo financiero, en lo contable, en recursos humanos+, en la administración", detalló al respecto el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro.

Agregó que es valorable que se lleven a cabo estos procesos, "la auditoría nunca está para encontrar cosas positivas siempre va a encontrar algo negativo, pero es normal y eso revela el buen comportamiento y el ejercicio democrático que tienen nuestros concejales en poder solicitar esta auditoría también", manifestó el alcalde de Calama.

A la consulta de si, en estos primeros días de gestión, encontró algunas anomalías que avalen la ejecución de esta auditoría, el edil dijo que "nosotros estamos haciendo una radiografía interna sobre todo en la municipalidad, hemos encontrado unas situaciones, sin embargo, quiero ser prudente, quiero respetar un poquito los procesos y voy a esperar la auditoria, que es muy probable que confirme lo que en realidad estamos concluyendo y si es así, el proceso se va a complejizar", puntualizó Eliecer Chamorro.

Evaluación

La primera sesión del concejo tuvo varias particularidades, una de ellas fue el ambiente de conciliación entre los concejales y el alcalde.

Al respecto, el edil expresó que "hay un muy buen espíritu del equipo de concejales creo que eso manifiesta que hay otra mirada más territorial más ciudadana, más de comprender y de escuchar y creo que fue una buena demostración de que hay mucha voluntad se partió bien, quedo tranquilo, no contento; tranquilo porque hay procesos que a veces se complejizan en adelante", dijo el edil de Calama.

Sobre si espera que este ánimo de lograr acuerdos se siga manteniendo en el tiempo, Chamorro expresó que, "como todo equipo de trabajo siempre van a haber momentos tensos, la sana diferencia también tenemos que ser capaces de construirla. Hubo pequeñas diferencias, pero se pudo soslayar de manera bastante prudente creo que el equipo de concejales está con una voluntad tremenda, hay buena intención de poder salir adelante y yo creo que, entre todos, también estamos aprendiendo porque la mayoría del equipo se renovó", detalló.

Sesiones

El encuentro de este miércoles, también tuvo como objetivo determinar los días y las horas en las que se llevarán a cabo las sesiones del concejo, tanto las ordinarias como extraordinarias.

Allí, el secretario municipal de Calama, Óscar Marín les señaló a los concejales y al alcalde que, de acuerdo a lo que estipula la Ley Orgánica de Municipalidades (N°18.695) se deben realizar tres sesiones ordinarias al mes y, como mínimo, una extraordinaria.

Es así como se estableció que las reuniones ordinarias se realizarán el primer lunes, primer miércoles y segundo lunes de cada mes, mientras que los extraordinarios los segundos miércoles de cada mes.

El horario será desde las 8.30 horas y no podrá sobrepasar los 180 minutos (tres horas), además, los puntos que se tratarán en los denominados "incidentes", deben informarse 48 horas hábiles antes de dicha sesión.