Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Alcalde: "Calama Plus está intubada y con oxígeno. El municipio no puede financiarla"

Eliecer Chamorro efectuó un pronóstico desalentador para el Calama Plan Sustentable, y dijo que "de no mejorar, el municipio debe avanzar, no puedo detenerme a esperar. Yo debo seguir trabajando desde lo técnico".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Un panorama no muy alentador efectuó el alcalde Eliecer Chamorro sobre el futuro de Calama Plan Sustentable (Calama Plus), y sobre este comentó que "Calama Plus está muy disminuido en lo técnico, desde lo institucional, y el retiro de recursos para su funcionamiento afectó drásticamente. En este momento no hay dinero para su funcionamiento", dijo el edil.

Chamorro comentó también que "sin duda el retiro de recursos importantes afectó, y el municipio no tiene recursos para su funcionamiento. Independiente de ello y si no avanza, el municipio debe seguir en lo técnico a través de otras instancias, sean estas el Gobierno Regional, sectoriales y en la minería", dijo el alcalde sobre gestionar proyectos desde el municipio.

Consultado sobre cuál es el estado actual de Calama Plus, el alcalde uso la figura de "intubada y con oxígeno" parodió Eliecer Chamorro, y agregó que " en estos momentos yo no tengo los recursos para sostener a Calama Plus. Si alguien me da garantías sí, pero con los ajustes presupuestarios es complejo".

Sobre la posibilidad de acercamientos con Codelco, una de las principales empresas en financiar a Calama Plus, y que desde el año pasado retiró su apoyo económico al consorcio, el alcalde dijo "hay voluntad de acercamiento y diálogo en caso de haber esas posibilidades y de la minería y si se da también el cumplimiento de algunos compromisos".

Director ejecutivo

El alcalde Chamorro dijo en torno a la figura de la dirección ejecutiva del Calama Plan Sustentable, y la situación de Carlos Cantero, director del consorcio respondió que "como alcalde soy sólo un miembro del directorio, el municipio no aporta recursos. Yo tengo voluntad. Sin el apoyo financiero de las mineras que estaban presentes es difícil avanzar. Por lo pronto generar los convenios para hacer algo importante ahí", dijo sin referirse al exsenador.

Desde el año pasado el consorcio sufrió una importante rebaja de aportes de empresas presentes en ese entonces en el Calama Plus, situación que cambió tras declarada la pandemia, y cuando el trabajo técnico se encontraba estancado. Más tarde el exalcalde Daniel Agusto debió lidiar con la negativa de Codelco a confirmar a Carlos Cantero en la dirección ejecutiva, decisión que finalmente no quedó zanjada en la última administración municipal.

Plan regulador

El alcalde también abordó lo que será el retraso en la actualización del Plan Regulador. "Queremos reactivarlo porque hay un proceso de congelamiento debido a la invocación del Convenio 169 -Consulta Indígena-, se debieran ejecutar y se instruyó al equipo técnico, Asesoría Urbana, de impulsar las confianzas necesarias para avanzar. No podemos seguir operando con el vigente".

Advirtió el edil que el instrumento "debe ser presentado a todos los organismos, y que es lo que nos exige la ley, y que debe pasar por la ciudadanía, tiene que ser informado a los organismos sectoriales, a través del Gobierno Regional, y será su aprobación la que retrasará la actualización del Plan Regulador. No será antes de dos años".

La última actualización del Plan Regulador de Calama data del año 1994, y tras 27 años de regulación en materia urbanística, han transcurrido 12 años en que a través de las dos últimas administraciones se ha tratado de que el instrumento pueda contar con una nueva y moderna figura que controle y administre el crecimiento de la ciudad y que debe cumplir además con una Consulta Indígena.

Efectúan primera adopción animal bajo ley Cholito en San Pedro de Atacama

E-mail Compartir

La Organización No Gubernamental Huellas por la Conciencia Animal en San Pedro de Atacama logró una inédita adopción de un can llamado Bartolo, el cual sufría de abandono y que a través de la gestión municipal, de la propia asociación y de efectivos de la Segunda Comisaría de Carabineros terminó con el rescate y adopción vía administrativa -ley Cholito- del perro.

Adriana Vásquez, coordinadora de la asociación Huellas por la Conciencia Animal en San Pedro de Atacama destacó que "este tipo de procedimientos no son normales, de hecho eso es lo que destacamos, que haya sido un proceso pacífico y serio porque es el primero en ser adoptado bajo la modalidad de la ley Cholito acá en la comuna".

En este procedimiento "el municipio, quienes detectaron el abandono de Bartolo, no entregaron los antecedentes y en conjunto con ellos y Carabineros del poblado efectuamos todos los procedimientos de rigor, hasta la entrega del perrito a sus nuevos dueños", agregó la voluntaria de la ONG.

Más apoyo

La educación es uno de los ejes en que trabaja esta ONG animalista en la vecina comuna, "es un trabajo permanente, pero acá necesitamos avanzar como se ha hecho en Calama. Allá se efectúan operativos de esterilizaciones, instalaciones de micro chips, campañas y existen despliegue territorial acá nos falta eso, aún cuando nuestra asociación, en poder evitar todo tipo de maltrato y sobre todo la tenencia responsable en el poblado", dijo Vásquez.

En Calama en tanto persiste la preocupación de los residentes de Chunchuri Bajo, donde acusan que personas dejan abandonados a perros en el sector, los que finalmente terminan "generando varios problemas porque deambulan y también se ponen salvajes y atacan a las personas y a quienes tienen otro tipo de animales", dijo Juan Díaz, quien vive en el lugar.

Misma situación se registra en el sector de Ojo de Opache, más precisamente en las tomas que se encuentran en las inmediaciones y que también son foco de preocupación debido a que son abandonados y comienzan generar problemas en parcelas y campamentos.

En cuanto a Bartolo, el can rescatado, cuenta con nueva familia, una pareja que decidió albergar y cuidar del afortunado perro, el primero en ser adoptado legalmente.