Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Pena de presidio perpetuo por robo con homicidio en población Miramar Central

Mujer de 78 años fue la víctima de los hechos, que terminaron en un incendio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Presidio perpetuo es la pena que deberá cumplir un joven de 33 años, luego que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta lo condenara como autor del delito consumado de robo con homicidio.

Los impactantes hechos ocurrieron la madrugada del 6 de mayo de 2019 en la población Miramar Central de la capital regional, teniendo como víctima a Emalda Zamora, de 78 años.

El fallo fue unánime y se le aplicó, además, a P.J.P.G. "la accesoria legal de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos durante la vida del condenado", informó el Poder Judicial.

Una vez que el fallo quede ejecutado, se le hará toma de muestra biológica para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que todo ocurrió cerca de las 3 de la madrugada en calle Sucre, donde la víctima vivía sola y en ese momento dormía en su habitación.

Hasta allí llegó el acusado- que vivía con su madre en la casa aledaña, siendo ambas propiedades parte de una herencia familiar - y le robó la anciana dinero en efectivo que mantenía en un closet, "ocasión en que discutieron y además éste la golpeó con un objeto contundente en su zona abdominal fracturándole unas costillas", indica la información.

Luego la amarró de sus manos "por la parte posterior para inmovilizarla, prendiendo fuego en la habitación, con el fin de darle muerte, saliendo de la vivienda por la parte posterior que da al pasaje Chorrillos". La mujer murió asfixiada por el humo y su cuerpo calcinado fue hallado cuando bomberos removían los escombros después de controlar el incendio, que se propagó a dos viviendas aledañas.

Los hechos para el tribunal son constitutivos del delito de robo con homicidio, por lo que recalificó la imputación formulada por la Fiscalía, que los consideró constitutivos del delito de incendio con resultado de muerte.

En un 59% aumentan incendios estructurales

E-mail Compartir

Un aumento de un 59% en incendios estructurales, en comparación con el año pasado, registra la comuna de Antofagasta.

Así lo dio a conocer el perito investigador del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de la Prefectura Antofagasta, teniente Alberto Muñoz, quien indicó que varios de ellos están en proceso de investigación y análisis por parte de los laboratorios. Ello- dijo -pone en evidencia que no se están adoptando las medidas de seguridad apropiadas para evitar ese tipo de hechos, que en todo el 2020 fueron 35 y que este año suman 51.

Debido a lo anterior la sección especializada impulsa una campaña preventiva con una serie de consejos, entre los cuales destaca evitar métodos de calefacción artesanales como fogatas o braseros, tanto en el interior como exterior de la vivienda, y no sobrecargar los enchufes o extensores eléctricos.

Se recomienda, también, verificar que la potencia del artefacto de calefacción eléctrico sea compatible con la capacidad de la instalación eléctrica de la vivienda, para evitar colapso o sobrecarga del sistema. En ello adquiere gran relevancia también el comprar elementos de calefacción en locales establecidos y certificados por la autoridad competente.

De ser necesaria la instalación del artefacto, se sugiere sea realizada por el servicio técnico competente. El Labocar aconsejó, también, aplicar y practicar un plan familiar de emergencia.

Joven tenía un arma y droga en su vivienda

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta detuvo a un joven de 22 años, tras encontrar en su poder droga y un arma.

Los detectives realizaron diligencias que establecieron que en una vivienda de calle Uruguay, un sujeto mantenía de manera ilegal un arma de fuego. "Este hecho fue inmediatamente comunicado al fiscal de turno, quien gestionó una orden de entrada y registro a través del Tribunal de Garantía de Antofagasta, concretándose el ingreso al domicilio del sujeto, quien estaba previamente individualizado por los oficiales investigadores", informó la institución.

En el inmueble fue decomisada una pistola .9 mm. y munición apta para el disparo, además de alrededor de 1,5 kilos de marihuana prensada y dosificada para su comercialización.

Debido a lo anterior los oficiales detuvieron al imputado, quien fue puesto a disposición del juzgado.

El arma fue remitida al Laboratorio de Criminalística (LACRIM), para pericias y análisis balísticos, mientras que la droga fue enviada al Servicio de Salud de Antofagasta(SSA)

Charla abordará protocolos ante VIF

E-mail Compartir

Hoy, a las 15 horas, vía Zoom será realizada la charla "Protocolo de atención de denuncias de violencia intrafamiliar y de género; y aplicación judicial de medidas de protección de derechos en niños, niñas y adolescentes en contexto de pandemia".

La Corte de Apelaciones de Antofagasta invitó a la comunidad a participar en la actividad, organizada junto con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género y que contará con la participación de la seremi (S) de esa cartera, Karla Cantero Barrios, y de la abogada y administrativa del Centro de observación y control de medidas de protección de Antofagasta, Alana Alvarado Reyes. Los interesados deben inscribirse al correo electrónico comitegenero_antofagasta@pjud.cl.