Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Los estadios podrán recibir público pero con aforo acotado

El gobierno anunció los cambios en el plan Paso a Paso, pero será la ANFP y los clubes quienes decidan.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

El gobierno dejó entreabiertas las puertas de los estadios chilenos para recibir público, pero con ciertas restricciones y beneficios para quienes tienen completado su proceso de vacunación (pase de movilidad).

Tras el anuncio de la modificación en el plan Paso a Paso, el fútbol chileno se abre a la posibilidad de que en agosto los hinchas regresen a los estadios con aforos acotados.

Se esperaba un anuncio especial para el fútbol profesional, pero no hubo excepciones en esta oportunidad y las reglas quedaron establecidas para todos en forma pareja.

Quedó establecido que las actividades sin interacción entre personas y al aire libre, donde entran los partidos de fútbol, tendrán como aforo máximo 5 mil personas (con pase de movilidad) y 500 (sin pase de movilidad) para las comunas que se encuentren en Apertura (fase 4).

Pero hasta la fecha ninguna comuna donde se juega fútbol profesional está en fase 4, así que los clubes que hacen de local y están en Preparación (fase 3) podrán recibir 1.000 personas (con pase movilidad) como aforo máximo o 200 sin pase de movilidad. La etapa de Transición (fase 2) permite el ingreso de 100 personas (con pase) o 50 personas (sin pase), solo si los partidos se juegan de lunes a viernes porque los fines de semana y festivos se aplica cuarentena. "Solo serán autorizados los recintos que cumplan con la infraestructura para garantizar una ubicación fija durante el evento deportivo; el cumplimiento con los protocolos de apertura de recintos, cuya autorización la dé el Ministerio del Deporte; y el aforo máximo según la fase de la comuna donde se ubica el recinto debe ser con respecto a 8 metros cuadrados. Nunca teniendo menos de un metro de distancia y siempre con mascarilla", recalcó la ministra del Deporte, Cecilia Pérez.

Ahora será la ANFP y los clubes quienes decidan si abrir sus puertas a los hinchas con los aforos reducidos o mantenerse jugando a puertas cerradas mientras no exista mayor flexibilidad del gobierno.

Colo Colo toma una leve ventaja

E-mail Compartir

El equipo de Gustavo Quinteros derrotó ayer 3-2 a Palestino en La Cisterna por los cuartos de final ida de Copa Chile.

Los albos dominaron buena parte del partido y ganaban tranquilamente el encuentro ante los árabes, pero dos errores terminaron por complicar al "Cacique" que llega con una leve ventaja a la vuelta que se jugará este domingo (20:30) en el Monumental.

La apertura de la cuenta llegó en los siete minutos, luego de una buena jugada y habilitación de Gabriel Costa para que Martín Rodríguez de derecha batiera al meta Cristopher Toselli.

Palestino tuvo el empate en los pies de Luis Jiménez pero su lanzamiento penal fue atajado por Bryan Cortés (31').

En el complemento Colo Colo amplió el marcador con un autogol de Jonathan Benítez (52'), tras un centro de Gabriel Suazo.

Los árabes querían el descuento que llegó a los 78' de juego a través de Bruno Barticciotto, sin embargo Colo Colo aumentaba su ventaja a los 83' con una conquista de Marcos Bolados.

Cuando se acercaba el final del encuentro (88') un error del meta Cortés le permitió a Cristian Suárez anotar el segundo de los árabes estrechando la diferencia en el marcador.

Por los octavos de final, Magallanes recibe a Unión Española (hoy 12:00) en el único partido pendiente de esta fase. La vuelta se jugará el lunes 12 (15:00) en el Santa Laura y el ganador será rival de Huachipato en los cuartos.

Se congela el retorno de Junior Fernandes a Universidad de Chile

E-mail Compartir

El retorno de Junior Fernandes a la Universidad de Chile deberá seguir esperando.

El delantero tocopillano había sonado como reemplazante de Ángelo Henríquez, que emigró al Fortaleza de Brasil, sin embargo el ex Cobreloa no tiene la intención de regresar a Sudamérica y pretende quedarse en Europa.

Fernandes había mostrado interés en volver a la "U" tras quedar sin club en Turquía, pero su representante maneja dos ofertas de elencos turcos que lo alejan de la tienda universitaria.

El exseleccionado nacional de 33 años apuesta por quedarse en Turquía, país donde lleva varios años jugando.

Fernandes ha tenido pasos por Cobreloa, Mejillones, Magallanes, Palestino, Universidad de Chile, Bayer Leverkusen, Dinamo Zagreb, Alanyaspor, Ittihad Kalba y Estambul Basaksehir F. K, su último club en Europa.