Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Djokovic enfrentará a Berrettini en Wimbledon

E-mail Compartir

El serbio Novak Djokovic quedó a un triunfo de igualar la marca de Rafael Nadal y Roger Federer como los máximos ganadores de Grand Slam (20 títulos).

"Nole" disputará mañana la final de Wimbledon ante Matteo Berrettini (9°).

Djokovic venció al canadiense Denis Shapovalov en tres sets por los parciales de 7-6(3), 7-5 y 7-5 en un partido que duró dos horas y 34 minutos.

Fue un duelo generacional en el que se impuso el número uno del mundo, de 34 años, ante el joven de tan solo 22 años y uno de los integrantes de la "Next Gen" del circuito. Además, el líder de la clasificación agigantó su dominio ante el jugador que ocupa el puesto 12° del escalafón, a quien venció la siete veces que se enfrentaron.

Su rival será Berrettini, que se convirtió en el primer italiano en alcanzar la final de Wimbledon al derrotar al polaco Hubert Hurkacz por 6-3, 6-0, 6-7 (3) y 6-4.

Wimbledom 2021 se comienza a despedir hoy con la disputa de la final femenina entre la checa Karolina Pliskova y la australiana Ashleigh Barty (9:00 de Chile, ESPN).

Poirier vs McGregor en el UFC 264

E-mail Compartir

Dustin Poirier y Conor McGregor se enfrentan de nuevo en UFC 264. Es el cierre de una trilogía en la que la verdadera referencia debe ser la pelea del mes de enero en la más reciente edición de "Fight Island" (triunfo para Poirier), ya que cuando se enfrentaron en UFC 178 en 2014, estaban en otro peso y las condiciones de ambos han cambiado demasiado.

Poirier llega como favorito al combate en Las Vegas y buscando que Charles Oliveira acepte el desafío por el título mundial.

El irlandés McGregor, ex doble campeón del UFC, llega abajo en las apuestas, algo natural después del último resultado en UFC 257 y que solo tiene una victoria en los últimos cuatro años, pero sigue siendo un peleador peligro en el octágono.

La UFC 264 comienza a las 17:00 horas de Chile con los combates preliminares antes de la estelar (trasmiten Fox Sports 1, ESPN y Star Action).

Nicolás Jarry a un paso de la final del Challenger de Austria

E-mail Compartir

El tenista chileno Nicolás Jarry (309° ATP) dio otro paso sólido en el Challenger de Salzburgo, en Austria, alcanzando las semifinales del torneo tras eliminar en cuartos de final al checo Jiri Lehecka (267°) en dos sets.

Nicolás se impuso por parciales de 7-6 (6) y 6-4 en un partido que se extendió por casi dos horas.

Jarry alcanzó su tercera semifinal de challenger de esta temporada, tras las dos en Salinas (en uno fue campeón y en el otro finalista) y trepará al puesto 270 del ránking, lo que le permite soñar con la clasificación a la qualy del US Open, algo que puede abrochar si gana el título.

Jarry enfrentará en semis al argentino Facundo Bagnis (92°) que derrotó al bosnio Damir Dzumhur (128°) por 6-1 y 6-2.

América y Europa se preparan para conocer a sus campeones

Brasil y Argentina (hoy) abren un fin de semana de definiciones continentales.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

La Copa América y la Euro 2020 bajan su telón este fin de semana con la consagración de sus campeones.

Serán dos finales con mucha historia continental y mundial: Brasil vs Argentina en América e Inglaterra vs Italia por Europa.

El mundo pondrá primero sus ojos en este lado del mundo con la final entre Brasil y Argentina, un clásico del fútbol sudamericano con una constelación de jugadores en el Maracaná en Río, que además tendrá público en sus graderías.

Será la cuarta final entre brasileños en argentinos en Copa América. La Albiceleste la ganó en 1937. En las otras dos oportunidades fue la Verdeamarela la triunfadora (2004-2007) así que hace 84 años que Argentina no le gana una final a Brasil en este torneo.

Sin embargo, los trasandinos tienen a su favor haber ganado 15 de los 33 partidos jugados en Copa América, con 10 triunfos para Brasil y 8 empates, pero hace 16 años que Argentina no le gana al "scratch" en partidos oficiales. La última vez fue el 8 de junio de 2005 en Buenos Aires, 3-1 por Clasificatorias.

Racha negativa

Argentina intentará romper con 28 años de sequía. No levantan una trofeo desde 1993 cuando ganó la Copa América en Ecuador. Desde entonces ha jugados 17 torneos y fue siete veces subcampéon, con muchas frustraciones como la final de Brasil 2014 que perdió ante Alemania (1-0) y las copas perdidas (2015-2016) en penales frente a Chile.

Brasil no es el mismo de antes, que ganaba todo donde jugaba, pero es el actual campeón de la Copa América y eso lo pone como favorito en la final.

Dos potencias

El Estadio de Wembley espera la final de la Eurocopa entre dos potencias mundiales, Inglaterra e Italia, pero que solo suman un trofeo ganados entre ambas selecciones (Italia 1968).

Inglaterra ha sido campeón del mundo (1966), pero jamás en su historia han jugado una final de Euro. Primera vez que la selección de los "Tres Leones" está tan cerca del trofeo que le ha sido esquivo por siempre.

La "Scuadra Azzurra" quiere levantar su segunda Eurocopa y volver al sitial de los mejores del mundo, tras quedar fuera del Mundial de Rusia 2018 y sin celebrar desde la Copa del Mundo de Alemania 2006.

Finales

Brasil vs Argentina

Hoy 20:00 -C13/TNT/Directv

Inglaterra vs Italia

Domingo 15:00 - TNT/Directv