Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Trasladan a viajeros colombianos a una residencia de tránsito

Ciudadanos extranjeros tienen domicilio en Antofagasta y medida busca evitar prevenir posibles contagios.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

El viernes el Minsal confirmó que ya son 10 los casos en Chile de personas que se han contagiado con la variante Delta del virus SARS-CoV-2, lo que ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias de todo el país y por lo cual ya se están implementando medidas para detectar posibles viajeros que puedan estar infectado con esta mutación.

Es por eso que durante el fin de semana se realizó un operativo en el Aeropuerto Andrés Sabella a cargo de la Seremi de Salud, en el cual 80 ciudadanos colombianos que tienen residencia en Antofagasta y que llegaron en vuelo directo desde el país cafetero, fueron trasladados hasta una residencia de tránsito en la capital regional, con el objetivo de prevenir una eventual diseminación del virus o de la variante Delta.

Tras descender del avión los pasajeros mostraron su documentación sanitaria en un sector aislado del segundo piso del terminal aéreo, para luego continuar con el control por parte de la PDI y del Servicio de Aduanas.

Luego de dichos controles los ciudadanos extranjeros fueron trasladados hasta la respectiva residencia de tránsito en dos buses contratados por la autoridad sanitaria, evitando así tener contacto con el resto de pasajeros que se encontraban en ese momento en el aeropuerto y además reduciendo al mínimo su desplazamiento, situación que fue fiscalizada por el personal de salud y también de la Fuerza Aérea.

Al respecto la seremi de Salud, Rossana Díaz, señaló que los residentes colombianos serán sometidos a una PCR y quienes tengan resultados negativos podrán terminar su período de cuarentena en sus domicilios, sin antes completar los tiempos de aislamiento establecidos por protocolo en la residencia.

Es por ello que enfatizó en que los integrantes del grupo familiar al que lleguen los viajeros para completar su cuarentena no podrán salir de sus domicilios hasta el término del respectivo periodo, lo que será vigilado por la Seremi de Salud. En caso de existir una persona positiva a coronavirus, la muestra correspondiente será secuenciada en el Instituto Nacional de Salud Pública (ISP), aplicándose toda la normativa vigente, en especial si se tratara de la variante Delta.

Desde su implementación, hace más de tres meses, más de 630 migrantes se han albergado en las Estadías Sanitarias Transitorias (EST), 379 hombres y 256 mujeres, en Antofagasta y Calama.

A finales de marzo se recibieron los primeros usuarios de las EST, siendo los nacionales de Bolivia quienes registran la mayor cantidad de derivados con 324 personas, seguidos de provenientes de Venezuela con 260, Colombia 30, Perú ocho, Chile siete, Haití cuatro, Ecuador uno y R. Dominicana uno.

80 Ciudadanos extranjeros fueron derivados hasta una residencia transitoria.

Dos fallecidos y 67 nuevos casos de coronavirus sumó la zona

E-mail Compartir

El Gobierno informó ayer que en las últimas 24 horas se registraron 67 nuevos casos de coronavirus en la región y además dos personas se sumaron al conteo de fallecidos.

Los decesos corresponden a un paciente de Calama y a otro de Antofagasta (Covid confirmado), y con lo cual el registro acumulado en toda la pandemia alcanza los 1.152.

En cuanto a los contagios por comuna, Antofagasta sumó 34 nuevas personas infectadas con SARS-CoV2 y Calama 20.

Además, San Pedro de Atacama reportó cinco, Mejillones tres y Tocopilla dos. El resto de comunas no presentaron nuevos casos.

Asimismo, tres personas que no tenían residencia en la región dieron positivo al examen PCR.

Con ello el número de personas afectadas en la región por Covid-19 ya suma 58.425, de las cuales se han recuperado 56.642.

En cuanto a las cifras clínicas, en las últimas 24 horas 194 personas se encontraban hospitalizadas en la red asistencial de la región: 125 en Antofagasta, 65 en Calama, dos en Tocopilla e igual número en Taltal.

De ellas, 81 permanecían en la UCI y 72 con ventilación mecánica invasiva.

La ocupación de las camas UCI en la región fue de 91% en la jornada de ayer (considerando también a pacientes de otras patologías).

En tanto, se procesaron 2.865 exámenes PCR con una positividad de 2%.