Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Anulan decreto que recortaba presupuesto a gobernadores

Gobierno dejó sin efecto la medida y buscarán otra forma de financiar equipos de delegados presidenciales. Ricardo Díaz: "Es un gran triunfo".
E-mail Compartir

Redacción/Ignacio Araya - La Estrella

Tras el polémico decreto que reducía presupuestos de las gobernaciones regionales que asumen mañana (en el caso de Antofagasta, hasta 90 millones, denunciaron), el gobierno decidió dejarlo sin efecto, según lo anunciado ayer por el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, a la comisión de Hacienda del Senado.

De acuerdo a lo consignado por Emol, se buscará otra fórmula para financiar los equipos de los delegados presidenciales regionales, quienes representarán al gobierno en las zonas. El gobernador electo de Antofagasta, Ricardo Díaz, calificó lo ocurrido como "un gran triunfo" de la asociación entre gobernadores de todo el país.

"Me parece que ese es el camino adecuado (dejar sin efecto el recorte de presupuesto). Tenemos que fortalecer las funciones de los gobernadores y tenemos que apoyar las medidas que apunten a la descentralización. Estamos muy contentos con este gran triunfo, aún nos quedan muchos temas que ver", señaló el gobernador Díaz.

En ese sentido, dijo que hay que resolver el tema de la instalación de los distintos gobernadores en el país. "Hasta hoy aún hay algunos gobiernos regionales que no saben donde van a funcionar y eso no puede ser. Si vamos a propiciar un proceso de descentralizacion, se tiene que hacer de manera seria, directa y responsable, por eso todos estos temas los vamos a seguir trabajando desde la asociacion de gobernadores".

El fallido decreto que surgió desde la Dirección de Presupuestos disminuía en $1.415 millones el presupuesto para los gobernadores regionales. En tanto, la sesión solemne del Consejo Regional que instalará la nueva institucionalidad en la región y donde asumirá Ricardo Díaz Cortés, se programó a las 9.30 horas de este miércoles en el Teatro Municipal de Antofagasta.

Alcalde Hidalgo reconoció la historia del pueblo chango en aniversario de Taltal

E-mail Compartir

Autoridades uniformadas, civiles y el concejo municipal de Taltal fueron parte del acto solemne con el que se conmemoró el 163 aniversario de la comuna costera. La celebración, limitada por la pandemia, comenzó a mediodía con el sonido de bocinas y el doblar de las campanas. Tras entonar el himno nacional en la Plaza de Armas, el alcalde Guillermo Hidalgo dio un breve discurso repasando el día en que José Antonio Moreno recibió el decreto que reconocía a Taltal como puerto.

"Desde ahí en adelante, una historia de esfuerzo, satisfacciones, prosperidad, dificultades, pero sobre todo esperanzas que han construido el devenir de todos quienes habitamos acá", señaló.

Hidalgo recordó que la historia de Taltal no parte con ese día, sino con los pueblos originarios, a su juicio, historia que fue invisibilizada por siglos. Por ello, recordó las primeras demandas de reconocimiento como tal hechas por la familia Gutiérrez en los años 80.

"Hombres de las costas, que se fueron asentando en Paposo y que hicieron de la pesca y la obtención de los recursos del mar la subsistencia de ellos. Nos enorgullece una historia de pueblos originarios, mariscadores, orilleros que han forjado su vida y la estrecha relación con el mar", dijo el edil.

Finalmente, el alcalde Guillermo Hidalgo dijo que junto al concejo municipal trabajarán por quienes más lo necesiten y por disminuir las desigualdades que aún existen. "No es justo que algunas familias no cuenten con el agua potable, elemento esencial, y el alcantarillado. Debemos trabajar para dignificar la vida de cada uno de los habitantes de Taltal y de toda nuestra comuna. Mi compromiso y esfuerzo estará puesto en traer calidad de vida".

Solucionan el problema del agua en San Pedro

E-mail Compartir

Durante varios días se reportaron problemas de presión de agua en los alrededores de San Pedro de Atacama. De acuerdo a lo informado por su alcalde, Justo Zuleta, el tema debió haberse solucionado con la llegada de una bomba, pero tenían problemas de disponibilidad de cables.

La empresa SQM, dijo Zuleta, aportó el conductor eléctrico y finalmente el domingo, se pudo poner en funcionamiento la bomba de pozo Vilama. El tema es que tuvieron que hacer reparaciones de emergencia, debido a filtraciones en la línea que conduce el agua de osmosis hacia el estanque de acumulación.

Al mediodía de ayer, la situación en San Pedro se había normalizado. "Teníamos una merma de presión en el ayllu de Sequitor, pero no es por disponibilidad de agua, parece ser una situación que tiene que ver con los sistemas de válvula que van entregando el agua en cada sector", comentó.

Zuleta recordó que lo del agua es un tema reiterativo, pero que hace una semana tuvieron una reunión con el MOP para ver una solución definitiva a esta problemática. "Hay que entender que aunque la planta esté funcionando bien, la actual planta no alcanza a entregar toda el agua que se requiere (…) nos vemos siempre limitados por la baja disponibilidad de agua potable".

"La Estrella" llamó a Nancy Bermúdez, presidenta de la administración de CAPRA (comité de agua potable rural que entrega el agua en San Pedro de Atacama), pero dijo que no podía dar entrevistas.