Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Primera "B"

El equipo minero mantuvo su invicto como visitante en una cancha complicada y ante un rival que los exigió. Maximiliano Velazco fue la figura y atajó un lanzamiento penal.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Sumar siempre sirve y más cuando se juega contra un equipo que está más arriba en la tabla. Desde esa mirada, se puede rescatar como positiva la expedición minera a Copiapó, en donde el equipo dirigido esta vez por Jorge Carrasco -Rodrigo Meléndez estaba expulsado- mantuvo su invicto como visitante en el torneo del Ascenso y logró mantener el 0-0 pese a que cometieron errores defensivos que en otros partidos les costaban derrotas o puntos perdidos.

Comenzó mejor el "León de Atacama", sometiendo a una intensa presión al visitante y con el peso de Carlos Soza, el centrodelantero que marcaba diferencias con su oficio ante una defensa algo feble.

Pero comenzaron a soltarse los laterales, especialmente Jorge Espejo y Cobreloa llegó a visitar el arco de Andrés Fernández. Remates de Nicolás Maturana y Ronald González mostraron una intención del forastero de ir a buscar el partido en terreno contrario.

Eso sí, las reiteradas descoordinaciones defensivas en la zaga naranja le daban vida a Copiapó y fue así como Carlos Soza cayó en el área ante la tardía marca de Axl Ríos.

Y allí Velazco, el mismo que hizo noticia durante toda la jornada por su posibilidad de partir a primera división, esta vez volvió a ser el protagonista y le tapó un penal a media altura para mantener el cero en su valla cuando corrían los 24 minutos.

El mismo golero le ahogó un grito de gol a Luna a poco del final del primer tiempo cuando otra vez, la última línea naranja cayó en la trampa de la presión alta ante la idea de salir jugando.

Intensidad

Ya con los errores asumidos en la charla del mediotiempo, Cobreloa sacó a relucir el mejor nivel individual a la hora de tener el balón, principalmente con Fernando Barrientos y Bryan Cortés, más el apoyo permanente de Álvaro Césped y buscó el triunfo con el ingreso de Gabriel Tellas, para tener mayor peso en al área.

Incluso, Axl Ríos tuvo una de las opciones más claras cuando se proyectó en ofensiva y no alcanzó a impactar un balón aéreo. Había intención, principalmente por el trajín incansable del "Burrito" González.

Pero el partido entraba en la dinámica del ida y vuelta, con un arbitraje de Cristián Garay que dejaba jugar. Y dentro de esa imprecisión, a ratos lo dominaba el local por su mayor ímpetu y acomodo a la superficie sintética de la cancha.

Pero se cansó Jorge Luna y ese dominió atacameño bajó. Incluso, su DT Erwin Durán notó esa baja y mandó a la cancha a jugadores de marca para dejar el partido "en tablas", sabiendo que en con el ingreso de Francisco Castro, en cualquier momento su rival podía abrochar la victoria.

Una que no llegó y que según el volante Álvaro Césped fueron a buscar. "Nos queda esa sensación de que pudimos ganarlo, pero también que conseguimos mantener el arco en cero y seguimos en alza. Antes, estos partidos los perdíamos por detalles y esta vez pudimos seguir sumando", dijo.

Cobreloa subió a la décima posición con 12 unidades y el próximo domingo 25 -no está ratificado- debería recibir a Deportes Puerto Montt en Calama. Otra opción para seguir escalando en la tabla general.

D. Puerto Montt vs San Marcos

Hoy 11:00

Magallanes vs Fernández Vial

Hoy 12:00

Santiago Morning vs San Luis

Hoy 15:00

Deportes Temuco vs Coquimbo U.

Hoy 15:00 - TNT Sports

Rangers vs Deportes Santa Cruz

Hoy 15:00

Unión San Felipe vs D. Iquique

Hoy 17:30 - TNT Sports


Cobreloa se trajo un importante punto desde Copiapó

AFLA conmemoró sus 65 años en silencio debido a la pandemia

E-mail Compartir

La Asociación de Fútbol Laboral de Antofagasta (AFLA) cumplió 65 años entregando un espacio deportivo a los trabajadores y empresas de la zona en torno al fútbol.

Una celebración distinta, porque por segundo año consecutivo la asociación no pudo reunirse en cancha para conmemorar un nuevo año de vida debido a la pandemia, que mantiene suspendida su competencia desde marzo del 2020.

Y han sido 16 meses duros. Durante este tiempo la agrupación sufrió las partidas de Leonardo Cabrera, entrenador de la selección de 45 años; Carlos Álvarez quien fuese secretario de la asociación y Bernardo Tello, presidente del comité de disciplina.

Además, la inactividad los obligó a entregar la sede donde se reunían semana a semana dirigentes y jugadores ya que la asociación no ha tenido ingresos para costear el arriendo. Sin embargo, a pesar de este mal momento la asociación sigue a la espera de que la competencia en algún momento regrese en favor de sus asociados que cada fin de semana se reunían en las distintas canchas de Antofagasta.

La dirigencia de la AFLA está a la espera de que la nueva autoridad municipal les haga entrega de la cancha de tierra ubicada en el complejo costanera norte, al lado de la cancha de los viejos cracks, para que pueda ser administrada por la asociación laboral.