Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Ricardo Díaz citó a Gokú y pidió a sus antiguos adversarios que trabajen juntos por la región

El gobernador regional hizo referencia a "Dragon Ball" en el discurso en el que asumió el cargo, para llamar a todos a colaborar con el futuro. "Acá nadie sobra y todas las manos serán necesarias", dijo. Las primeras tareas: revisar la cartera de proyectos, crear una nueva con los alcaldes y una propuesta para reactivar las pymes asegurando el aumento del empleo, entre otras.
E-mail Compartir

Con un aforo reducido debido a la pandemia del coronavirus, el Teatro Municipal de Antofagasta recibió ayer la sesión solemne del Consejo Regional en el que Ricardo Díaz Cortés asumió el cargo de gobernador regional de Antofagasta, el primero en la historia electo por la ciudadanía.

Tras palabras iniciales del core Gonzalo Dantagnan ("Daremos la lucha para que la descentralización sea completa", dijo), se tomó promesa al profesor y ex consejero regional. "Yo prometo cumplir las funciones de gobernador regional, con expectativas de alta probidad, alta transparencia y siempre al servicio de nuestra región", señaló Díaz, entre aplausos.

Ya en la testera, el nuevo gobernador agradeció a su familia, narró su historia política y pidió colaboración a toda la región, sin excepciones, para trabajar por el futuro, haciendo referencia a la serie "Dragon Ball" al despedir sus palabras.

"Así como Gokú invitó a sus antiguos enemigos a luchar por el universo, yo quiero invitarlos a todos aquellos con los que alguna vez fuimos adversarios, con los que alguna vez tuvimos diferencias, trabajemos juntos, porque esta nueva historia solo lo lograremos conciliando nuestros sueños de futuro con los desafíos del presente. Acá nadie sobra y todas las manos serán necesarias", mencionó (ver recuadro).

Lo primero

En lo técnico, el gobernador hizo hincapié en varios de los ejes que tendrá su labor: revisará la cartera de proyectos para la región, revisando lo que se puede ejecutar y priorizar. "Que cada peso invertido en la región signifique una mejora en la calidad de vida de nuestra gente".

Díaz indicó que se levantará una nueva cartera de proyectos a mediano plazo, y le dio un plazo de un mes a su equipo para concretar reuniones con todos los municipios y poder levantar esas ideas. También hay 30 días para que se presente al Consejo Regional una propuesta de acción para "reactivar y apoyar la gestión de las pymes de nuestra región, de manera que aseguremos el aumento del empleo". Ese objetivo, dijo, requerirá aumentar los recursos del Gore.

En ese sentido, pidió la ayuda de los parlamentarios para crear un fondo de desarrollo regional que emule al Fondema de Magallanes. "Que podamos usar los dineros del litio que hoy están en una cuenta y que no podemos usar porque sabemos que si los utilizamos, el nivel central nos va a descontar en otras partidas".

Asimismo, el nuevo gobierno regional trabajará en una nueva Estrategia Regional de Desarrollo, con enfoque en participación ciudadana. "Planifiquemos juntos nuestra región en función de los sueños que tenemos, espero que en este desafío seamos todos y todas protagonistas", finalizó la flamante autoridad.

A QUÉ SE REFIRIÓ EL GOBERNADOR

Lo de Gokú llamando a los adversarios a luchar junto a él viene de la serie "Dragon Ball Super". En el torneo de poder -explica Juan Flores, ha visto toda la saga- arman un campeonato de artes marciales multidimensional con todos los universos, y el que gana queda vivo. "Y justo el de Gokú es uno de los más débiles", cuenta. Finalmente, Gokú suma a sus antiguos enemigos, Freezer, Vegeta y el Androide 17, a sumarse a su team. "Es una historia muy bonita", reflexiona Jeroham Carvajal, experto en Dragon Ball.

Ignacio Araya/Redacción ignacio.araya@estrellanorte.cl

Delegado Agusto tuvo sus primeras reuniones de trabajo

E-mail Compartir

El Delegado Presidencial Regional de Antofagasta, Daniel Agusto, comenzó ayer sus funciones con diversas reuniones de trabajo. Por la mañana estuvo con el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, y el de Desarrollo Social, Patricio Martínez.

Agusto tuvo ayer el primer contacto oficial con el nuevo gobernador Ricardo Díaz, al hacer entrega, por medio de un acta, de todos los bienes y recursos del Gobierno Regional. Luego se reunió con el Jefe de la Defensa Nacional, general Pedro Nadeau, por temas de seguridad y orden público y, en la tarde, sostuvo una reunión de gabinete con todos los seremis, en el auditorio del Ministerio de Obras Públicas.

A SoyAntofagasta, el delegado se refirió a la baja ejecución presupuestaria de la región. "Históricamente, la mayor ejecución se da en el segundo semestre, entonces estamos a buen tiempo de seguir impulsando esta ejecución. Y claramente hoy con mayores libertades en la medida en que podamos reactivarnos como región, vamos a poder ejecutar de mejor forma los presupuestos", señaló la nueva autoridad regional.

DONDE TOMARSE EL EXAMEN PCR

E-mail Compartir

377 mil personas ya han recibido el esquema total

El más reciente informe del Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) del Minsal detalló que en la región de Antofagasta se ha inoculado a 377.000 personas con su esquema completo, llegando a un 71,3%. Con una dosis, en tanto, han llegado a 438.090, el 82,8%.

Actualmente, el promedio nacional de cobertura total es del 75,6% y 85% con una dosis.

Desglosando las cifras en comunas, en Antofagasta se ha inoculado con las dos dosis a 228.523 personas (69,5%); en Calama a 103.951 (72,7%); 4.563 en María Elena (89,1%); 10.113 en Mejillones (88%); 213 en Ollagüe (94,7%); 5.976 en San Pedro de Atacama (72%); 1.827 en Sierra Gorda (134,7%); 7.298 en Taltal (72,1%); y 14.536 en Tocopilla (70,6%)..

Antofagasta: Hoy se realizan los exámenes en el Paseo Prat (Prat con San Martín) y en la Feria de las Pulgas, en Bandera con Pantaleón Cortés. Hay que ir con carnet, desde las 9.30 de la mañana.

Calama: La Comdes hace los exámenes Avda. Granaderos esquina Ascotán. Comienza a las 9 de la mañana y hay 65 cupos.

Tocopilla: El PCR es en las afueras del Hospital Marcos Macuada, se toma de lunes a viernes entre 9 y 12.30. Son aproximadamente 50 cupos.

Mejillones: La búsqueda activa es realizada por el Hospital Comunitario en la cancha de Palafitos, detrás del centro médico. Parte a las 9 de la mañana y finaliza a mediodía.