Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Gobernación El Loa cambió su nombre a Delegación Provincial

María Bernarda Jopia seguirá encabezando dicha organización de gobierno ahora bajo el cargo de delegada presidencial provincial de El Loa.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Con el inicio de la denominada "nueva institucionalidad", en la que asumen los gobernadores regionales, también se modifican los nombres de las organizaciones de gobierno como las intendencias y las gobernaciones provinciales las que, desde ayer, pasaron a llamarse delegaciones presidenciales tanto regionales como provinciales.

En Calama, ayer se realizó una ceremonia íntima en las dependencias de avenida Granaderos para concretar este cambio y transformarse en Delegación Presidencial Provincial de El Loa.

A la cabeza de esta organización está María Bernarda Jopia, quien hasta el martes 13 de julio ostentaba el cargo de gobernadora provincial y que tras ser ratificada por el Presidente de la República, ahora asume como delegada presidencial provincial de El Loa.

"Hoy, 14 de julio de 2021, es una fecha histórica, donde pasamos a ser Delegación Presidencial Provincial de El Loa, y yo fui ratificada en el cargo y por supuesto estoy muy contenta de ser la primera Delegada Presidencial de esta provincia", comentó la autoridad.

Mayoritariamente se trata de un cambio de nombre, el que se ve reflejado en el tradicional letrero de ingreso del edificio, sin embargo de acuerdo a lo manifestado por la delegada, "tendremos el mismo rut, las funciones son muy parecidas, seguiremos trabajando en estrecha vinculación con la comunidad como lo hemos hecho siempre, y vamos a estar con nuestras puertas abiertas desde hoy como delegación", comentó la máxima autoridad de El Loa.

Dijo también que los loínos podrán seguir haciendo los trámites que antes se realizaban en la gobernación provincial de El Loa, como por ejemplo, los relacionados a Extranjería.

"Nosotros vamos a seguir con nuestros Gobiernos en Terreno, tratando de acercar el servicio a las personas que no pueden normalmente y en horario de oficina hacer sus trámites, y también a todos aquellos que tengan algún beneficio por parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Yo estoy muy agradecida con que el Presidente continúe dándome su confianza para poder ejercer este cargo", puntualizó María Bernarda Jopia, quien además se transformó en la primera delegada de la provincia de El Loa.

Ceremonia

Para terminar el ciclo como gobernación e iniciar el nuevo, como delegación, el personal que trabaja allí participó de una ceremonia.

En dicha instancia, se entregaron reconocimientos a los funcionarios con más años servicios. "Hicimos una pequeña ceremonia con los funcionarios de gobernación, muchos de ellos con más de 30 años en la gobernación y estaban emocionados porque se termina un ciclo", puntualizó Jopia.

Directivos de Comdes recorrieron las escuelas rurales del Alto Loa

E-mail Compartir

Una visita a las localidades de Caspana, Lasana, Ayquina y Chiu Chiu fue la que realizaron los directivos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, con el principal objetivo de conversar y conocer las principales necesidades que enfrentan las comunidades educativas del Alto Loa. Ocasión que permitió también los futuros planes de retornos para cada establecimiento educacional.

Una de las principales inquietudes manifestadas fue el contar con un equipo del Programa de Integración Escolar (PIE) con visitas permanentes a los pueblos del Alto Loa, que permita entregar las herramientas necesarias a las familias para apoyar el proceso educativo de los alumnos que tienen necesidades educativas especiales.

El director ejecutivo de COMDES, Humberto Arraya, explicó que "hay un proyecto de integración, tenemos muchos alumnos con necesidades de especialistas que los puedan atender y por eso hemos recorrido las escuelas para ver que infraestructura se requiere para recibir a los especialistas y poder darles atención a nuestros niños del Alto Loa. Así como en Lasana necesitamos urgente construir unos baños para nuestros niños y tener un espacio físico para recibir a nuestros profesionales".

Uno de los compromisos de nuestro presidente del Directorio de Comdes, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro fue el estar presente en el Alto Loa, por lo que, tras el recorrido, en la localidad de Lasana se detectaron varias necesidades, siendo los servicios higiénicos uno de los más urgentes. De igual forma, en Ayquina y Caspana se requiere contar con un sistema de energía que les permita utilizar las herramientas digitales para ayudar en los procesos pedagógicos de los niños.

Con la habilitación del internado, también se están proyectando salidas pedagógicas para los diferentes establecimientos educacionales de Calama y también para los alumnos destacados, que sobresalen en su rendimiento y también compromiso con sus aprendizajes y su escuela.