Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Unidad del plantel y un generoso derroche físico: las claves albas

El puntero Martín Rodríguez destacó la "hermandad" del equipo y la presión como seña de su idea de juego, con ganas del gran golpe ante la UC.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Colo Colo es otro en la interna. Así al menos lo expresa Martín Rodríguez, contento por el nuevo ambiente que se respira en el plantel, renovado tras el casi descenso en febrero en el partido por la salvación ante Universidad de Concepción.

Para el puntero izquierdo la clave del nuevo Cacique, que mañana desafiará a Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo a las 16:00 horas, es la "hermandad" que se vive entre los jugadores. "Todo el cuerpo técnico te pregunta cómo estás, el vínculo que se ha generado dentro del plantel, con los juveniles, los grandes. Si tú ves, el ambiente está muy bueno, todos nos saludamos y nos reímos. Esa hermandad que se ha generado es gracias al cuerpo técnico y a cada compañero".

Rodríguez destaca no solo el buen ambiente, sino que también el momento futbolístico que viven, con una racha de cuatro victorias consecutivas, algo que no se veía desde el ciclo de Pablo Guede entre 2017 y 2018.

"Al equipo lo veo bien y muy sólido. El equipo está siendo muy humilde, nos hemos tomado con mucho compromiso todo lo que ha pasado", dijo.

El puntero también reveló que el último torneo, con pobres resultados, llevó a los jugadores actuales a dar un cambio de giro en lo que tenían que hacer. "Colo Colo siempre va a ser candidato a salir campeón, pero el anterior fue un torneo malo. Nos miramos y dijimos 'Colo-Colo no puede pasar por esto'. En este torneo hemos ido paso a paso y eso ha sido importante", añadió.

Derroche físico

Con Gustavo Quinteros como gran líder, el plantel ya tiene impregnada su idea de juego. A diferencia del equipo anterior, este sí puede presionar y aprovechar su exuberancia física, tal como analiza Rodríguez.

"Me veo cómodo, todos somos intensos a la hora de presionar, mientras más intensos seamos tenemos más opciones de anotar goles, eso el grupo lo asimiló y estamos muy cómodos con la idea". Una buena campaña, de paso, le podría permitir volver a la Roja. "Me ilusiono, pero lo primordial es mantener mi nivel e ir mejorando día a día".

La jugada del Maestro chileno que revolucionó al ajedrez

E-mail Compartir

El Gran Maestro Pablo Salinas dio que hablar en su debut en la Copa del Mundo de ajedrez en la ciudad de Sochi, en Rusia. Fue su debut además en la máxima categoría, en la que tuvo que hacer de todo para llegar. Publicó su historia en Twitter y recibió múltiples apoyos para emprender el viaje a Rusia.

Y ya valió la pena después de su debut en la cita que congrega a 156 jugadores. El chileno superó al tricampeón de Dinamarca Mads Andersen con una secuencia que el sitio especializado Chess.com alabó. "Tuvo ciertas similitudes con la famosa partida en la que GM Bobby Fischer, entonces con tan sólo 13 años, derrotó a GM Donald Byrne en el Memorial Rosenwald, en 1956", escribió el sitio que eligió la partida como el juego del día.

"El Gran Maestro chileno Pablo Salinas Herrera jugó la Partida del Día (y posiblemente del año)", añadieron dando alabanzas totales a la estrategia del nacional de sacrificar la dama y hacer el mate con dos caballos y torre.

"Encontré ese recurso del caballo F6 y caballo F4 y creo que funciona", dijo Salinas a la página oficial. El chileno enfrentaba ayer al ruso Peter Svidler, ocho veces campeón en su país. El nacional Cristóbal Henríquez también avanzó a segunda ronda del campeonato.

Cañete:"Sé que no estoy al nivel del año pasado"

E-mail Compartir

Bastante autocrítico se mostró el volante de Universidad de Chile, Marcelo Cañete, respecto a su nivel mostrado en los azules. El mediocampista proveniente de Cobresal sigue recuperándose de una lesión que lo mantiene alejado hace varias semanas de las canchas y confesó que no está mostrando las mismas condiciones que el torneo pasado con la camiseta del equipo del cobre.

"Soy autocrítico y sé que no estoy en el nivel que mostré el año pasado. Mi idea es volver y poder revertir la situación en la que está el equipo", sostuvo Cañete en conversación con radio Agricultura.

"En la U tengo la responsabilidad de hacer jugar al equipo y aumentar el nivel de mis compañeros. Estoy convencido en lograrlo", agregó el trasandino.

El argentino también se refirió al trabajo de Esteban Valencia en la banca de los azules y lo comparó con Rafael Dudamel.

"Dudamel era más estructurado, de esperar más al rival. Con Valencia es diferente, tenemos mayores libertades y eso entra más en mi juego".

Los azules enfrentarán a Deportes Melipilla el próximo martes a las 20:30 horas en el Estadio El Teniente de Rancagua en el retorno del Campeonato Nacional tras la Copa América y con la necesidad de puntos, ya que marchan 12° en la tabla con 12 puntos.

Según el mismo Cañete, todavía no está para sumarse al plantel y ser parte del partido. "De a poco me voy poniendo a punto físicamente, pero aún me falta para estar a disposición", reflexionó.