Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cinco pasajeros del vuelo que llegó desde Colombia dieron positivo al test PCR

El sábado viajaron 81 extranjeros que tienen residencia en Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

La Seremi de Salud confirmó que cinco de los 81 colombianos residentes en Antofagasta que llegaron en un vuelo directo desde Cali el pasado sábado arrojaron resultado positivo al test PCR, quienes se encuentran cumpliendo su aislamiento obligatorio en residencias sanitarias.

Estas muestras de los extranjeros contagiados de Covid-19 fueron derivadas hasta el Instituto de Salud Pública (ISP) para efectuar la secuenciación del genoma del virus SARS-CoV-2 y así detectar posibles variantes, sobre todo la conocida Delta.

En tanto, la seremi de Salud, Rossana Díaz, señaló que el resto de los viajeros también se encontraban en residencias.

Los ciudadanos colombianos llegaron el sábado 10 de julio y fueron sometidos al protocolo sanitario de viajeros, el cual permite el regreso a Chile a todos aquellos que cuentan con residencia en el territorio nacional.

Ese día el protocolo sanitario consistió en solicitar la documentación a los pasajeros en un lugar apartado del aeropuerto, para luego efectuar el control por parte de la PDI y el Servicio de Aduanas.

Posteriormente, los ciudadanos extranjeros -que registraban domicilio en Antofagasta- fueron trasladados en dos buses contratados por la Seremi de Salud para ser derivados hasta residencias y así cumplir con el aislamiento.

Pese a que en su país de origen contaban con una PCR negativa, los viajeros fueron sometidos a un nuevo examen en la residencia sanitaria y deberán realizar otro más dentro de una semana.

A comienzos de semana Díaz explicó que "este vuelo directo de Cali trae personas que tienen residencia en Chile. No se han abierto fronteras. Las personas que están llegando son porque vienen retornando y poseen los documentos necesarios para reingresar el país".

Si bien para recibir vuelos internacionales se encuentra operando el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) coordinó que al tratarse de un viaje directo de ciudadanos colombianos residentes en Antofagasta, fuera el terminal aéreo de la comuna el que recibiera a los viajeros. Esto para evitar una mayor movilidad y por lo tanto, más posibilidades de la circulación del virus, según señaló la seremi Díaz.

Además, la autoridad sanitaria señaló que mañana llegará un segundo vuelo "para lo cual nosotros vamos a preparar el mismo tipo de contingencia".

En el balance de la evolución de la pandemia realizado el pasado lunes, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, también se refirió a este procedimiento, señalando que ésta es la primera vez que se utiliza un aeropuerto que no sea el de Santiago para recibir tanto a chilenos como extranjeros que están retornando al país.

"Todas estas personas están aisladas, se les ha tomado PCR y quienes resulten positivo van a ser secuenciados para la variante Delta y otras variantes también", señaló la subsecretaria Daza.

81 pasajeros llegaron hasta Antofagasta el sábado y en un vuelo directo desde Cali, Colombia.

5 de los 81 pasajeros resultaron positivos a Covid-19. Todos están en aislamiento.

La Estrella

Van cuatro jornadas con menos del 90% de ocupación de camas UCI

E-mail Compartir

Ayer el Gobierno informó de 76 nuevos casos de personas infectadas con el coronavirus, sumando así cinco días consecutivos por debajo de los 100.

De ellos, la comuna de Antofagasta sumó 34 nuevos pacientes, mientras que Calama 20.

San Pedro de Atacama anotó nueve casos de Covid-19; Tocopilla siete; Mejillones tres; Taltal y María Elena uno; mientras que una persona sin residencia en la región también arrojó resultado positivo.

Con ello ya son 58.695 personas que han contraído el virus SARS-CoV-2 en la región, de las cuales 57.039 se han recuperado.

Además, seis personas se agregaron al registro de fallecidos: tres de Antofagasta, dos de Calama y una de origen desconocido, con lo cual el conteo llega a las 1.161 víctimas fatales en toda la pandemia (Covid confirmado).

En cuanto a las cifras clínicas, en las últimas 24 horas se encontraban 180 personas hospitalizadas: 110 en Antofagasta, 83 en Calama, dos en Tocopilla y Mejillones y tres en Taltal. Además, 82 pacientes se encuentran las UCIs de la región, de las que 62 están con ventilación mecánica.

La ocupación de las camas UCI fue del 87%, cumpliendo así cuatro jornadas consecutivas con menos de 90%.

Además, se procesaron 3.103 exámenes PCR, los que tuvieron una positividad del 2%,