Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

En prisión preventiva quedó sujeto imputado por tráfico de migrantes

Carabineros lo encontró trasladando a 18 personas que venían ocultas y tapadas con bultos. Habrían señalado que venían de Uyuni y pagaron 70 mil pesos por el traslado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Fiscalía Local de Calama informó que el imputado M.G.L., ciudadano boliviano de 30 años, fue formalizado ante el Tribunal de Garantía de la capital loína, por el presunto delito de tráfico ilícito de migrantes en grado consumado.

Según los antecedentes que fueron presentados durante la audiencia de formalización, el delito ocurrió el pasado martes 13 de julio, luego de una fiscalización que realizó una patrulla de Carabineros en las cercanías de San Pedro de Atacama. Carabineros había reportado que fue en el kilómetro 25 de la ruta 27CH.

En el control, se pudo constatar que el imputado M.G.L. manejaba un minibús que circulaba con las luces apagadas, sin portar una licencia de conducir profesional que acreditara la autorización para manejar el vehículo.

Luego de revisar la parte trasera de este minubús, el personal policial encontró a 18 personas, 12 hombres y 6 mujeres. De acuerdo a los antecedentes entregados, se trataba de 14 bolivianos, 2 peruanos, un venezolano y un chileno, quienes estaban escondidos, tapados con bultos y bolsas.

Venían de bolivia

Continuando con las indagaciones, ellos señalaron que venían trasladados desde Uyuni, en Bolivia, y que ingresaron a Chile por un paso no habilitado. Por ello, habrían pagado al sujeto una suma de 70 mil pesos cada uno.

La formalización finalizó con el Tribunal de Garantía acogiendo la solicitud de la Fiscalía de Calama, quien impuso a M.G.L. la medida cautelar de prisión preventiva. Esto, por ser un peligro para la seguridad de la sociedad.

La investigación que terminó con la captura del imputado fue dirigida por el Ministerio Público, en conjunto con personal de Carabineros. El Tribunal de Garantía de Calama fijó un plazo de 80 días para investigar las causas y consecuencias del hecho.

Previamente, Carabineros ya había informado que la unidad de San Pedro de Atacama ya ha sumado más de 25 detenidos por este delito en lo que va del año. El ilícito, habían señalado este martes, expone la vida de las personas al hacerlos pasar por pasos no habilitados donde hay bajas temperaturas y complicaciones por la altura geográfica.

25 detenidos, se han reportado en San Pedro de Atacama por el delito, según información de Carabineros.

Chaquetas y zapatos incautados en Jama fueron donados al Hogar de Cristo

E-mail Compartir

Nuevas, en buenas condiciones y listas para su uso están las 360 chaquetas de hombre de la marca Red Silver y 2.496 pares de calzado de mujer "Anapaula" que incautó la Dirección Regional de Aduanas en Antofagasta en el paso Jama y que ya cumplieron su proceso de judicialización.

Por esa misma razón, Aduanas resolvió donar esta ropa en buen estado al Hogar de Cristo, realizando la ceremonia protocolar de entrega junto al director regional de la entidad nacional, Francisco Romero, y la jefa de Operación Social Territorial de la entidad social, Andrea Cox.

Romero explicó que la ropa no entró de forma regular al país. "Eran mercancías que no venían declaradas en camiones que salieron desde Zona Franca con destino a Paraguay, por lo tanto, se configuró el delito de contrabando y las prendas se incautaron", señaló.

El directivo regional dijo que estas mercancías que suele decomisar Aduanas en su proceso de fiscalización en los puestos de control, solo pueden ser donadas cuando cumplan ciertos requisitos legales. Entre ellos, puede ser plazos, características o sentencias.

"Los productos de lícito comercio, como estas prendas nuevas, se pueden donar porque no afectan otras leyes como las de propiedad intelectual o de gravámenes especiales", enfatizó Romero.

Por otro lado, Andrea Cox, del Hogar de Cristo, agradeció el aporte y dijo que éste será destinado a los beneficiarios de los programas sociales y solidarios que desarrolla el Hogar de Cristo en la Región de Antofagasta.

2.496 pares de calzado marca "Anapaula" fueron decomisados. Están nuevos y en buen estado.

Habría inventado un robo con violencia para justificar daños

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, SEBV, iniciaron las diligencias especializadas que permitieron esclarecer una denuncia de robo con intimidación que habría sufrido un conductor de aplicación.

Ellos recibieron la denuncia del robo de un vehículo en calle Bilbao y la SEBV inició el trabajo para esclarecer lo ocurrido. Al transcurrir las indagaciones, en 4 horas se pudo recuperar el vehículo. Sin embargo, tras levantar las evidencias, establecieron que no sería un robo como el hombre denunció.

Finalmente, se acreditó que la "víctima", habría inventado el hecho para justificar los daños que tenía el vehículo. El imputado de 27 años, tiene detenciones por conducción en estado de ebriedad y delitos contra la salud pública.