Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Capacitarán a mujeres en oficios más demandados

SernamEG y Fundación Chile firmaron convenio para la región.
E-mail Compartir

Redacción

Un convenio, con el fin de fortalecer la inserción laboral y abrir nuevas oportunidades para las mujeres de la región, firmaron el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y Fundación Chile.

Gracias al acuerdo, quienes son parte del programa Mujer Emprende del SernamEG podrán acceder a cursos de capacitación gestionados a través del programa "Yo Juego de Local" de Vetas de Talento de Fundación Chile, en las áreas y oficios más demandados por los sectores productivos presentes en el territorio. Todo, con especial énfasis en temáticas relacionadas al cuidado del medioambiente y uso de tecnologías en la era digital.

El jefe Zona Norte del Programa Vetas de Talento, Freddy Alucema, explicó el compromiso de la fundación con habilitar capacidades de futuro en las mujeres y fomentar su inclusión laboral en las distintas industrias. "Es por eso que desde Vetas de Talento hemos diseñado y ejecutado cursos enfocados en mujeres. Esto se ha traducido en que sólo en 2020 capacitamos a más de 400 en perfiles como operadoras y mantenedoras. A través de este convenio buscamos seguir abriendo más y nuevas oportunidades de crecimiento para las mujeres de la región".

Por su parte, la directora regional del SernamEG, Pamela Astete Chacón, enfatizó la importancia "que reviste capacitar a mujeres que viven violencia, por cuanto para una mujer que no es autónoma desde el punto de vista económico es más difícil para ella salir del círculo de violencia que la oprime".

La Estrella de Antofagasta

Avanzan los trabajos en sedes sociales de macrocampamento

E-mail Compartir

Un 10% de avance presenta el proyecto de construcción y reparación de sedes vecinales del macrocampamento "Los Arenales" de Antofagasta.

Así lo constató en terreno una delegación de la Universidad Católica del Norte (UCN), encabezada por su rector, dr. Rodrigo Alda Varas, junto a parte de su equipo directivo; la Escuela de Arquitectura, representada por el arquitecto Carlos Miranda y Hans Christiansen; y por el equipo de la Pastoral del plantel, a cargo de la iniciativa.

Las obras comenzaron en mayo y presentan avances en cuatro sedes. Para los participantes, dijo Alda, "es una manera en la que ellos pueden conocer probablemente una realidad que para algunos puede ser distante, y entender que en la sociedad las asimetrías son reales y que parte de nuestra misión como institución significa contribuir a que el desarrollo llegue a cada una de las personas de forma más igualitaria",

El tesorero del comité Nuevo Sol Naciente y encargado de obra, Basilio Guzmán, indicó que "este sueño poco a poco se nos está convirtiendo en realidad. Tenemos alrededor de 20 personas trabajando los fines de semana y vamos con un buen avance; obviamente hemos tenido unos inconvenientes menores producto de la pandemia, pero hoy se está avanzando de buena manera".

Abren convocatoria de proyectos para reactivar espacios

E-mail Compartir

Abierta se encuentra la Convocatoria 2021 del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), que destinará más de 9 mil millones de pesos para el financiamiento total o parcial de planes de gestión y proyectos de espacios y organizaciones culturales.

Ello, a fin de asegurar su continuidad y el desarrollo de su quehacer, apoyando así la generación de una mayor y mejor oferta de programación artística.

El PAOCC entrega apoyo y financiamiento a organizaciones culturales que ofrecen a sus públicos programación, contenidos y/o productos artísticos, para que puedan fortalecer sus capacidades de gestión y aumentar su sostenibilidad.

La Convocatoria 2021, que fue destacada por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, cuenta con dos líneas de financiamiento: Fortalecimiento de la Gestión y Programación, y Redes Sectoriales de Espacios Culturales.

Estará abierta hasta el 13 de agosto y las bases se encuentran en sitio web www.fondosdecultura.gob.cl. Por dudas y consultas, ingresar a www.fondosdecultura.cl/ayuda/atencion/.