Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Movilh denuncia ataque transfóbico en Calama

Una joven fue atacada y arrastrada en auto mientras intentaba escapar de su agresor.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Una joven trans, de iniciales L.F.G (21), sufrió un grave ataque transfóbico en Calama resultando con diversas heridas y hematomas en su cabeza y cuerpo, así como con trauma renal, denunció el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

La víctima precisó al Movilh que los hechos ocurrieron el pasado 14 de julio a eso de las 23 horas en Calama cuando un taxista, le ofreció dinero y la hizo subir al automóvil. El hombre se dirigió hasta las cercanías del Aeropuerto de Calama, donde dio inicio al ataque.

"Cuando vi que su comportamiento era extraño, le pedí que se devolviera al lugar donde me había recogido y que me dejara ahí, pero se negó. Se puso intenso, muy descontrolado. Intenté bajar del automóvil. Cuando él vio que tenía la mayor parte de mi cuerpo fuera del automóvil, arrancó y me arrastró por varios metros", señaló la joven violentada.

Tras ser atendida en el hospital de Calama, la joven explicó que "el lado izquierdo de mi cuerpo fue el que más se afectó durante el arrastre. Los médicos me hicieron exámenes. Entre otros, recibí golpes a mi riñón e intestino grueso. Tengo un trauma renal", detalló.

Actualmente, la afectada se encuentra hospitalizada en dicho recinto y se espera que sea dada de alta durante esta semana.

Repudio

El encargado de derechos humanos del Movilh, Ramón Gómez, expresó su "máximo repudio ante este ataque transfóbico, machista y misógino que dejó con graves a heridas a una joven. Este tipo de victimarios, suele abusar de la vulnerabilidad de mujeres trans y consideran que pueden atacarlas o golpearlas a su antojo y con total impunidad. Esto debe parar".

Junto con solidarizar con la joven, la abogada del Movilh, Mónica Arias, analizará todos los antecedentes disponibles para brindar orientación jurídica a la afectada y definir las acciones a seguir.

En este sentido, desde el Movilh informaron que la abogada hoy tomará contacto con la joven y que ya hay una denuncia interpuesta ante carabineros de la comuna.

En tanto, amigos y familiares de la mujer atacada están realizando una campaña para reunir dinero que le permita paliar los gastos médicos , para ello se dispuso de una Cuenta Rut del BancoEstado a nombre de Denisse Avilés Saavedra, rut 20. 348.163 -2.

Aduana entrega ropa de abrigo al Hogar de Cristo

E-mail Compartir

Un total de 360 chaquetas de hombre de la marca Red Silver y 2.496 pares de calzado para dama "Anapaula" fueron donados por la Dirección Regional de la Aduana de Antofagasta al Hogar de Cristo.

La entrega la formalizó el Director Regional de Aduanas, Francisco Romero Papasideris, a la jefa de Operación Social Territorial del Hogar de Cristo, Andrea Cox García.

Romero explicó que las prendas están nuevas, corresponden a una incautación realizada en el Paso de Jama y ya cumplieron con su ciclo de judicialización. "Eran mercancías que no venían declaradas en camiones que salieron desde Zona Franca con destino a Paraguay, por lo tanto, se configuró el delito de contrabando y las prendas se incautaron".

El directivo agregó de las mercancías que Aduanas decomisa en sus procesos de fiscalización pueden ser donadas siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos legales, ya sea por plazos, características o sentencias. "Los productos de lícito comercio, como estas prendas nuevas, se pueden donar porque no afectan otras leyes como las de propiedad intelectual o de gravámenes especiales".

Abrirán dos nuevos puntos de vacunación

E-mail Compartir

Un punto joven y otro en el centro de la ciudad son los nuevos lugares de vacunación que se habilitarán desde mañana en Calama. No debemos de olvidar que con el cambio de la administración municipal también se procedió a concentrar dicho proceso en el polideportivo Alemania y en el anexo del hospital Carlos Cisternas de la capital de la provincia El Loa.

El así, como el centro de capacitación Inacap Calama funcionará como un centro de vacunación para jóvenes de 18 a 24 años de edad, de 9 a 15 horas. Mientras que la escuela D-48 Presidente Balmaceda también comenzará a funcionar desde mañana como centro de vacunación, y albergará a la población en general en el mismo horario, considerando la accesibilidad de transporte y también de oportunidad para las personas.

La directora de salud de la atención primaria en la comuna, Edith Galleguillos Ledezma, explicó que "todo este esfuerzo que ha realizado el equipo de salud ha sido obviamente en demanda de la comunidad".