Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

PDI investiga homicidio de un poblador en calle Huamachuco

Por los hechos, la Brigada de Homicidios detuvo a uno de los presuntos involucrados.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Personal especializado de la PDI se encuentra a cargo de las pesquisas ordenadas tras un homicidio, registrado durante el fin de semana en el sector norte de Antofagasta.

Son detectives de la Brigada de Homicidios (BH) los que realizan la investigación de los violentos hechos, registrados a la altura del 7.500 de calle Huamachuco y que le costaron la vida a un poblador de 40 años, identificado con las iniciales D.L.G..

Según lo informado por la institución, el trabajo lo desarrollan en conjunto con la Fiscalía Local de Antofagasta, para determinar las circunstancias en que se dio muerte al vecino.

Crimen

Los primeros antecedentes recogidos por los oficiales establecen que el ataque se registró la madrugada del sábado "por desconocidos, quienes le habrían provocado heridas cortopunzantes", informó la PDI. Tras ello y debido a que D.L.G. presentaba heridas de gravedad, fue trasladado por familiares hasta el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Norte. Sin embargo, a dicho recinto asistencial finalmente llegó fallecido.

Así lo detalló la información dada a conocer por la policía civil, de acuerdo a la cual a raíz de lo anterior los funcionarios desplegaron un amplio trabajo junto a peritos del Laboratorio de Criminalística (LACRIM). Dichas pesquisas fueron realizadas "sobre todo en calle Huamachuco, donde según las indagatorias se habría registrado el ataque, con el fin de establecer la identidad de él o los atacantes".

Detenido

Las diligencias investigativas arrojaron resultados positivos rápidamente, ya que durante la tarde del sábado, "el trabajo científico técnico realizado por los oficiales, permitió dar con uno de los supuestos responsables del ataque", añadió la institución.

Respecto al detenido y las circunstancias de su aprehensión no se entregaron antecedentes, indicándose sólo que ayer "fue puesto a disposición de los tribunales ".

40 años tenía el poblador, que falleció el fin de semana tras sufrir heridas cortopunzantes.

7.500 es la altura de calle Huamachuco donde se habrían registrado los hechos, que investiga PDI.

Once detenidos en amplio operativo

E-mail Compartir

Once fueron los detenidos que dejó un operativo, a cargo de detectives de la Agrupación MT0 de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la PDI en Calama.

El dispositivo fue realizado luego de un trabajo sistemático, que "permitió identificar diversos puntos donde se traficaba droga en pequeñas cantidades, pudiendo establecer el delito mediante vigilancias lo que permitió planificar un operativo masivo", informó la institución.

Con dichos antecedentes y contando con órdenes de entrada y registro, lograron la detención de 8 hombres y tres mujeres, además del decomiso de marihuana y pasta base y clorhidrato de cocaína. "Algunos de los detenidos intentaron quemar la evidencia en el momento de la detención, sin embargo, se pudo evitar esta acción", agregó la PDI.

Gobernador se reunió con jefe de la II Zona de Carabineros

E-mail Compartir

Una reunión sostuvieron el nuevo gobernador regional, Ricardo Díaz, y el jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro Tiska.

El jefe policial expuso sobre la realidad actual de la institución en la región, además de poner a disposición todo tipo de coordinación que sea necesaria para mejorar el cumplimiento de las obligaciones y el rol que debe cumplir el gobernador regional.

Díaz le solicitó al general revisar la situación del sitio de La Providencia, principalmente la entrega del inmueble que fue declarado monumento histórico el 2016, tras ser un centro de detención y tortura durante la dictadura. "La petición fue bien recibida por el general, así que vamos a estar atentos a la respuesta", indicó Díaz.

Agendamiento en línea para renovar cédulas

E-mail Compartir

Un plan de renovación de cédulas de identidad con agendamiento en línea, para así evitar filas y esperas innecesarias, anunció el director regional del Registro Civil e Identificación y seremi (S) de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Baeza.

La agenda está disponible por los próximos seis meses, por lo que el llamado es a organizarse y agendar con tiempo, ya que en la zona hay 36 mil 288 citas disponibles.

La autoridad explicó que el plan comenzó en la región como plan piloto en mayo pasado y su objetivo es implementar un modelo mixto de atención entre canales remotos y presenciales, alcanzando un equilibrio entre ambas.

A ello se suma que los decretos que extienden la vigencia de las cédulas de identidad chilenas vence el 31 de diciembre de 2021 y para personas extranjeras, el 28 de febrero del próximo año.

Para el agendamiento se debe ingresar a web www.registrocivil.cl, pinchar "trámites en línea" y luego entrar a la opción "reservar hora". Allí se selecciona el día, la hora y la oficina para ir a realizar el trámite.