Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Productores aprenden sobre el control de la mostaza negra

Experto en maquinaria agrícola dictó cursos prácticos en toda la provincia El Loa.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El manejo integrado para el control de la maleza Mostaza Negra involucra una serie de acciones que permitirán preparar los suelos para la siembra, de tal forma que los cultivos se establezcan firmemente en esta nueva temporada agrícola. Para ello son fundamentales los conocimientos que tengan los productores y en este sentido INIA ha realizado una serie de capacitaciones en los terrenos productivos de la provincia y también vía online.

La última capacitación, dirigida a todos los Grupos de Transferencia Tecnológica (GTT) y profesionales extensionistas, tuvo como objetivo enseñar el correcto uso de la pulverizadora hidraúlica de mochila, su armado, calibración y mantenimiento, equipo entregado por el Programa a cada uno de los agricultores para la aplicación de plaguicidas. Esta es una de las herramientas utilizadas para el control de la maleza.

Para ello viajó desde el centro Rayentué de INIA, ubicado en la Región de O'Higgins, el ingeniero agrónomo experto Patricio Abarca, quien realizó una decena de talleres en distintos lugares de la Provincia de El Loa. Todos al aire libre, siguiendo rigurosamente los protocolos sanitarios dictados por la autoridad.

"Buscamos crear un círculo virtuoso con los productores. No se trata sólo de entregar herramientas, la idea es dejar conocimientos para que puedan aplicarlos sin la necesidad de tener permanentemente a nuestros especialistas al lado. Ya les enseñamos a utilizar los equipos de protección personal y ahora -de manera práctica- aprendieron las cualidades de la pulverizadora de mochila, su calibración y dosificación de productos", explicó Bárbara Vega, directora del Programa, con Enfoque Territorial, para el Control Integrado de la Maleza Mostaza Negra que ejecuta INIA.

Patricio Abarca, investigador y transferencista de INIA, quien además es experto en maquinaria agrícola, especificó que la bomba de espalda que aprendieron a utilizar los productores locales es el equipo ideal para el combate de la maleza. "Estos equipos son sumamente sencillos de utilizar y de mantener, lo que le da una ventaja enorme al pequeño agricultor", explicó.

Agricultores

La mayor parte de productores no tenía conocimientos sobre las especificaciones técnicas de la pulverizadora ni de la dosificación adecuada para la maleza. "Es fantástico, realmente nosotros estábamos trabajando cada uno en la medida de sus posibilidades, un poco a ciegas, de manera que no aplicábamos suficiente contenido o estábamos haciendo trabajo demás, usando mucha más mezcla o usando mezcla de menos, de manera que no estábamos siendo para nada eficientes", comentó Yasna Radich, quien pertenece al Grupo de Transferencia Tecnológica Calama Oriente.

En los talleres también participaron profesionales extensionistas, quienes por sus labores diarias están con las y los agricultores y estos conocimientos específicos les permitirán resolver algunas dudas que se presenten respecto al uso de la pulverizadora. "Con esta capacitación nosotros podemos apoyar aún más al usuario, en que ellos también tengan conocimiento de la dosificación y utilizar el instrumento. Es importante, un gran apoyo sobre todo al usuario", explicó Ester Rojas, coordinadora comunal del Programa Territorial Indígena de San Pedro de Atacama.

Con nuevos conocimientos y comprometidos en el combate contra la Mostaza Negra, las y los agricultores locales dominan una nueva herramienta que les permitirá hacer más eficientes sus suelos y en consecuencia aumentar la productividad mermada por la maleza

Concejo Municipal de Ollagüe aprobó recursos para tres proyectos

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Ollagüe, aprobó una modificación presupuestaria, que va a permitir el mejoramiento de algunas estructuras del poblado.

El alcalde Humberto Flores, señaló que en primer lugar se ampliará la Casa de Huéspedes, que es un recinto que permite ofrecer hospedaje a profesionales, visitantes o autoridades.

Para tal efecto se construirán cinco habitaciones con baño privado, mejoramiento de cocina entre otros.

El segundo proyecto, corresponde al patio principal de la escuela, ya que presenta algunos daños debido al paso del tiempo. Esto va a permitir dar mayor seguridad a los estudiantes, especialmente durante sus horarios de recreos.

Finalmente, el tercer proyecto dijo el alcalde, consiste en el mejoramiento de tres viviendas de funcionarios municipales, donde se construirán muros protectores que van a evitar los efectos de las inclemencias del tiempo como temporales de tierra, fuertes vientos, lluvias y nevadas.

El proyecto contempla además mejoramiento del frontis, donde la concejala Karen Salinas, solicitó que estas obras se realicen con materiales autóctonos de la zona.

Emprendedora local recibe el premio "Creciendo Juntos"

E-mail Compartir

Como parte de las actividades del vigésimo aniversario de la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa - PROLOA se hizo entrega del premio "Creciendo Juntos", estímulo que busca destacar a un beneficiario que mantuvo continuidad en el desarrollo de su emprendimiento, crecer a través del trabajo con PROLOA y como persona, sumando otros valores que personifican los objetivos que se trazan a la hora de canalizar recursos de inversión.

En este sentido, la ganadora fue Patricia Honorato con el emprendimiento "Maque", enfocado en la obtención de productos de frutos secos, miel y legumbres, cuya labor la lleva realizando más de cinco años, participando en connotadas ferias de la zona, teniendo grandes logros en su trayectoria, como también desafíos que le permitieron extender su negocio a otras regiones del país y ser reconocida a nivel nacional por su empuje y dedicación en el emprendimiento.

Patricio Honorato manifestó que "estoy gratamente sorprendida, emocionada y agradecida de PROLOA de todo el equipo que están siempre para apoyar en todos los desafíos propuestos. Orgullosa de mí, de mi trabajo y agradecida de tener apoyo como ustedes para poder hacer crecer mi negocio.