Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Instruyen a policías en el uso y manejo de los explosivos

Es la tercera capacitación de este tipo en Tocopilla, en la cual también han participado pirquineros y bomberos.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Tocopilla

Con ocho horas de capacitación los integrantes de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de Antofagasta y Tocopilla se certificaron en manejo, manipulación y transporte de explosivos por medio del curso que lidera Codelco Distrito Norte con apoyo de la Delegación presidencial Provincial de Tocopilla y que ejecuta personal de la empresa Enaex.

Esta capacitación es la tercera que desarrolla Codelco en Tocopilla, lo que responde "al compromiso que tenemos y seguimos reforzando con la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, los pequeños mineros, pirquineros, el Cuerpo de Bomberos, la PDI y Carabineros, para que puedan cumplir sus labores con los conocimientos que se requieren para hacerlo de manera segura", precisó el asesor comunitario de la compañía, Alejandro Pizarro.

Aporte

Respecto al aporte que significa esta capacitación, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Daniela Vecchiola, mencionó que, "es importante contar con el apoyo de Codelco Distrito Norte, sobre todo en este tema que es tan significativo para nuestras policías, ya que hemos tenido accidentes en minas y en algunas empresas igual, y como ellos son los que investigan y llegan primero es importante que tengan los conocimientos".

Para los participantes la instancia es muy útil, porque además de permitirles obtener la licencia respectiva, les sirve para desempeñar un trabajo eficaz en cada una de las especialidades policiales y de rescate.

Experiencia

El subprefecto de la PDI de Antofagasta, Marco Paredes, expresó sus agradecimientos por la capacitación, "la que viene a reforzar lo que en la institución buscamos para los funcionarios, que es especializarse en distintas áreas. Nos vamos conformes y agradecidos con este nuevo conocimiento".

En tanto, Iván Martínez, sargento primero de Carabineros de la Sección Investigaciones Policiales (SIP) de Tocopilla precisó que "el curso es primordial en la especialidad que tenemos, ya que siempre estamos en terreno viendo procedimientos. Este curso nos sirve mucho cuando hay un minero atrapado o en las fiscalizaciones que hacemos en las distintas minas de la zona de Tocopilla".

En esta oportunidad también participó el ayudante de la Primera Compañía de Bomberos, especialista en rescate minero, Sergio Orellana, quien expresó que ha estado "en emergencias de atrapamiento en minas subterráneas, por eso para nosotros es muy importante llegar al lugar y hacer la primera intervención para ver una posibilidad de rescate del minero".

3 capacitaciones de este tipo ha realizado Codelco Distrito Norte en Tocopilla.

Dideco realizará dos atenciones nocturnas al mes en Tocopilla

E-mail Compartir

Una nueva atención nocturna realizó la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Tocopilla, oportunidad en que los usuarios pudieron realizar diversos trámites en un horario más accesible para quienes no pueden concurrir en horario diurno.

En la oportunidad, los asistentes pudieron optar a trámites como: Registro Social de Hogares, Subsidio Familiar, Subsidio Agua Potable, Asistencia Social y ayudas sociales.

Según explicó el jefe de Dideco, Jorge Ramos, la iniciativa forma parte de una meta del Plan de Mejoramiento de la Gestión (PMG), en donde se propusieron realizar dos atenciones nocturnas al mes.

"Si bien los funcionarios tenían establecido un día de atención en el mes, en conversación con ellos hemos tomado la decisión de doblar los días y horas de esta atención nocturna, por ello se realizará el miércoles 28. La idea es que la comunidad que no puede asistir en horario de oficina tenga acceso a un horario más flexible", afirmó Ramos.

La documentación que requieren los usuarios para la atención depende del tipo de trámite que se efectúe, "en el caso del Subsidio de Agua, se debe contar con la última boleta pagada de manera presencial. En el caso del Registro Social de Hogares, la documentación dependerá de lo que se desee realizar y las ayudas sociales son sólo con el carnet de identidad del usuario", explicó el jefe de Dideco.