Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Concentran esfuerzos para mejorar índices de vacunación en los grupos más jóvenes

Para esto se implementaron más puntos de inoculación en Calama en la sede de Inacap, la Escuela D-48 Presidente Balmaceda, Polideportivo Alemania, Anexo Hospital Carlos Cisternas y Hospital del Cobre.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La comuna de Calama registra el 74.9% de cobertura en vacunación con primera dosis, y el 86.3% con esquema completo y monodosis de CanSino, lo que la posiciona en el quinto lugar a nivel regional, detrás de las localidades de Mejillones (99.8%), Ollagüe (98.2%), María Elena (98%), y Sierra Gorda que supera el 100% de personas inoculadas.

El 74.9% de vacunación en la comuna, se traduce en más de 100 mil personas con su esquema de vacunación completa, y el 86.3% en 123.355 con al menos una dosis de la población objetiva.

Es por esta razón, que los funcionarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama han concentrado sus esfuerzos durante las últimas dos semanas en operativos los fines de semana en el Polideportivo Alemania, a fin de avanzar en dicho proceso de inoculación, considerando que el grupo de 18 a 39 años registra el porcentaje menor en cobertura (66.3%), a diferencia del grupo de 70 a 79 años, cuyo avance es de un 90.9%.

Meta: 80%

No debemos de olvidar que para disminuir el período del toque de queda en la región, al igual como aconteció en otras regiones del país, de 00:00 a 5 horas, se deberá contar con al menos el 80% de la población objetiva vacunada. Situación que por lo pronto no podría alcanzarse en la región que registra el 73% de cobertura en la vacunación.

A este respecto, el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, señaló que "tenemos mucha gente rezagada en especial en el segmento de los 30 años, que todavía no han concurrido a hacer este proceso, y es importante que lo hagan, porque siempre lo hemos dicho, la vacuna es un seguro de vida, y permite bajar en forma muy importante de contraer el virus, y sobre todo de caer en la hospitalización que es lo que no queremos porque el combate a la pandemia tenemos que hacerlo fuera del hospital".

Además manifestó que "según las últimas estadísticas que nos ha entregado el Hospital Regional de Antofagasta -que es el referente covid-, seguimos teniendo personas de entre 45 y 55 años, que más están yendo a los hospitales. Pero, eso no quiere decir que haya gente joven que este afectada producto del coronavirus, esto estamos hablando de gente que ha ido a hospitalización".

"Por lo tanto -agregó-, y por eso somos sumamente enfáticos en el llamado de que hay que ir a vacunarse. Destacar como los jóvenes han ido a vacunarse ahora último, los menores de edad han ido a vacunarse de forma bastante masiva, rápidamente ya hemos superado el 70% de vacunación en los chiquillos de 16 y 17 años".

"Eso es bastante positivo, ya que hemos visto el entusiasmo de ellos, y agradecer a los padres, quienes los han llevado a vacunarse, y esperamos que esto se mantenga con los más menores. Y el llamado que no queda pendiente, a los adultos jóvenes, el segmento de 37 años, es el que tenemos más rezagados en este proceso y es importante que puedan ir a los centros de vacunación".

Nuevos puntos

Cabe señalar que a los esfuerzos desplegados por la salud pública en dicho proceso, con la puesta en funcionamiento del centro de vacunación en la Escuela D-48 Presidente Balmaceda, que se sumó al del Polideportivo Alemania, Anexo del Hospital Carlos Cisternas y el Hospital del Cobre, también se cuenta desde esta semana con un punto en el centro de educación superior Inacap, destinado a la población de entre 18 y 24 años, y que funciona de 10 a 17 horas.

La enfermera encargada de este lugar de vacunación, Nathalie Lemus, destacó el apoyo logístico de la institución de educación, que facilitó mobiliario, equipamiento y la infraestructura de la biblioteca. Además, de detallar que en dos días se ha inoculado a más de 250 jóvenes, entre los cuales figura el estudiante de Inacap, Eugenio Orellana, quien contó que se enteró del punto joven de vacunación por correo.

La ciudad sigue a la baja en nuevos casos de coronavirus: se reportaron 6 positivos

E-mail Compartir

Si bien, a nivel nacional se reportó la cifra más baja de nuevos contagios diarios por covid-19 desde noviembre del año pasado (902), en la comuna de Calama el número fue mayor al registrado en la jornada anterior, donde se informó de cinco casos, y ayer de seis.

Aunque de igual manera resulta menor a otros días del presente mes, como también a lo que va de julio y del año 2021, e incluso a varias jornadas del año pasado, donde los casos reportados resultaron de gran interés para la autoridad sanitaria del gobierno central, tanto es así que derivó entrar en cuarentena en más de una oportunidad.

Sin embargo, estas bajas cifras de los últimos días, incluyendo el fin de feriado largo, con 9 casos el viernes, y 17 el sábado y domingo respectivamente, resultan auspiciosos en la comunidad, que espera pasar a apertura inicial, al igual que la capital regional, Antofagasta.

Es importante resaltar que en este momento la comuna está en fase 3 de preparación, después de dos meses en transición y en forma previa de un mes en cuarentena, y anteriormente en transición después de estar en preparación hasta el 14 de enero de este año.

Otro aspecto positivo a tomar en cuenta en este período resulta ser el número de pacientes hospitalizados en el Carlos Cisternas de Calama, que a diferencia en la jornada de ayer fueron 44, uno menos al día anterior, y de aquellos conectados a ventilación mecánica invasiva también bajaron de 19 a 16.

También cabe resaltar que desde el jueves 15 de julio, no se han registrado nuevos fallecidos asociados a la pandemia, con 423 decesos informados por la autoridad sanitaria desde que partió la emergencia en marzo del año pasado.

San Pedro de Atacama registra la menor cantidad de vacunación en la región

E-mail Compartir

Existe preocupación por parte de las autoridades de salud en la Región de Antofagasta por la situación particular de la comuna de San Pedro de Atacama que en la jornada de ayer informó un nuevo contagio por coronavirus, llegando a los 99 en lo que va del presente mes, y a 1.064 diagnosticados desde el inicio de la pandemia.

No debemos de olvidar que la semana anterior dicha localidad precordillerana retrocedió de preparación a transición tras dos fines de semanas largos, donde llegó gran cantidad de turistas a recorrer dicha comuna, aumentando de manera exponencial los contagios en este período en particular.

A esto deben de sumar la baja registrada en la estadística general de personas vacunadas con la primera dosis, que llega al 77.6% y con ambas dosis y única de CanSino de 72.8%, que la ubica en el último lugar en dicho proceso de inoculación entre las comunas de la Región de Antofagasta, que bordea el 73% con dosis completas.