Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Investigan fatal atropello de mujer en calle Huamachuco

Hecho es uno de los tres accidentes con resultado de muerte ocurridos el miércoles en Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una mujer de 43 años murió, a causa de un atropello ocurrido la noche del miércoles en el extremo norte de Antofagasta.

El trágico hecho es pesquisado por peritos de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura Antofagasta de Carabineros. Según los antecedentes preliminares, la emergencia se registró en la intersección de las calles Huamachuco y Los Topacios.

A raíz de ello, la joven pobladora fue trasladada hasta el Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán", donde finalmente dejó de existir pasadas las 23 horas.

Con el fatal atropello se elevaron a tres los accidentes con fallecidos ocurridos el miércoles en la comuna de Antofagasta.

El primero de ellos se desencadenó de madrugada en la Ruta 26, salida nororiente de la capital regional, donde un poblador identificado con las iniciales J.F.F.Z. fue atropellado.

El dramático hecho ocurrió en el kilómetro 3, cuando pasadas las tres de la mañana el conductor enfrentó una falla mecánica de su vehículo. Al quedar en panne, junto a su acompañante comenzó a empujar la máquina en dirección a Antofagasta, sin embargo otro móvil pasó por el lugar e impactó por la parte donde se encontraba el chofer.

Este falleció en el lugar, mientras que quien manejaba el vehículo que lo embistió se dio a la fuga, siendo ubicado por carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría pasadas las 4 de la madrugada. El imputado, S.A.N.V., fue detenido en su domicilio, en la Avenida Circunvalación.

Más tarde, a las 16.50 horas, una camioneta marca Chevrolet modelo Dmax volcó en el sector de playa El Lenguado de la capital regional. Su conductor fue trasladado hasta un recinto asistencial privado, donde falleció pasadas las 18 horas.

El oficial investigador de la SIAT Antofagasta, teniente Julio Lagos, lamentó los "tres siniestros viales, donde tres familias lamentan la pérdida de los suyos. Es por ello que Carabineros realiza incansablemente controles, fiscalizaciones y la difusión de medidas preventivas, pero esto es tarea de todos para evitar que más familias sigan sufriendo".

La unidad especializada- agregó Lagos - "ha realizado la investigación de 62 siniestros viales con resultados fatales, pero es debe r de todos que esta cifra no siga subiendo".

3 accidentes con consecuencias fatales ocurrieron el miércoles en Antofagasta. Son investigados por la SIAT.

Fiscal regional se reunió con director del INDH

E-mail Compartir

Fortalecer los canales de comunicación entre ambas instituciones, especialmente ante denuncias recibidas por casos de DD.HH, fue el objetivo de una reunión de coordinación encabezada por el director nacional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, y el fiscal regional de Antofagasta, Alberto Ayala.

Tras el encuentro, se informó que son 722 las investigaciones que desarrolla la Fiscalía Regional por delitos cometidos por agentes del Estado durante la crisis social, entre el 18 de octubre del 2019 y el 31 de marzo del 2020. Un 60% corresponde a casos de la capital regional.

La Fiscalía Regional, además, ha recibido 93 querellas del INDH, cuyas diligencias en la investigación de las causas avanzan, entre otros aspectos, en la medida que se logra contactar a las víctimas de los delitos como apremio o violencia institucional.

"La Fiscalía de Chile no persigue personas ni ideas ni religiones, nosotros perseguimos exclusivamente delitos, la movilización social es un DD.HH. y todos los delitos que se cometan, es nuestro deber perseguirlos. En la Región de Antofagasta existen 4 personas privadas de libertad, por delitos comunes en el contexto de movilizaciones sociales", precisó Ayala.

Micco, en tanto, dijo que "hemos coincidido en hacer los mayores esfuerzos coordinados dentro de las autonomías de ambos organismos públicos para avanzar más rápido en causas relacionadas a los DD.HH".

En Calama hallan a menores perdidos

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Calama, en conjunto con la Brigada de Homicidios (BH) de Linares de la PDI, logró dar en la capital de la Provincia El Loa con el paradero de tres menores de edad, sobre quienes había una denuncia por presunta desgracia realizada en la Región del Maule.

Las diligencias comenzaron la tarde del lunes, luego de perderse su rastro desde su domicilio ubicado en la población Nueva Amanecer de la comuna de Linares.

Ante la denuncia, detectives de la BH iniciaron las diligencias, entre ellas entrevistas al círculo cercano de ellos, logrando determinar junto a los detectives de Calama que al parecer estaban en la capital loína.

Los oficiales constataron su buen estado de salud y dieron cuenta al Tribunal de Familia, que determinó que su cuidado se entregue a un familiar hasta la audiencia respectiva.

Carabineros despliega servicios focalizados en la frontera

E-mail Compartir

Sólo en lo que va del año, carabineros de l a Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama(F) suman 26 personas detenidas por tráfico de migrantes, 12 por tráfico de drogas y 32 por robo o receptación de vehículo robado.

Todo, en el contexto del trabajo fronterizo que también ha permitido incautar más de 150 kilos de drogas y recuperar 71 vehículos robados.

Según explicó el comisario de dicha unidad, Cristian Hidalgo, son servicios focalizados que buscan prevenir delitos como el tráfico de migrantes, de drogas o el robo de vehículos, para lo cual se planifican y despliegan patrullajes y fiscalizaciones en aquellos lugares que por sus características geográficas y conectividad puedan facilitar este tipo de ilícitos.